_
_
_
_

La cuarta parte de Aragón no puede ver el canal regional

Los aragoneses de la zona oriental se han visto privados nuevamente de poder ver los programas que se emiten desde el centro de Zaragoza. Esta circunstancia afecta a unos 250.000 habitantes de las tres provincias, que suponen casi la cuarta parte de la población.El convenio firmado el 30 de diciembre último entre RTVE y la Diputación General de Aragón, por el que ésta se comprometió a pagar más de noventa millones de pesetas para que el problema quedara resuelto, sólo ha sido válido -y muy parcialmente- durante unos meses. La imposibilidad de que TVE-Aragón llegase a cubrir todo el territorio nacional por falta de la adecuada red de reemisores se intentó paliar de forma provisional emitiendo los programas aragoneses por la segunda cadena a través de los centros emisores de Alpicat (Lérida) y Monte-caro (Tarragona).

La simple ampliación de la programación catalana ha sido la causa de que -al coincidir ambas a la misma hora por la tarde- el circuito catalán de prioridad a sus programas. Esta simultaneidad no se produce, por el momento, a mediodía y, por tanto, el informativo aragonés Meridiano sí puede sintonizarse en todo el territorio.

Si la llegada de la televisión emitida desde Zaragoza a la zona oriental fue un acontecimiento que inundó de cartas el centro regional, ahora las protestas son equiparables.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_