_
_
_
_

Acuerdo para la creación de Tele-Extremadura

En el segundo semestre de 1982, Extremadura contará con centro regional de Televisión Española, Tele-Extremadura, según la propuesta que ha hecho Radiotelevisión Española en la reunión mantenida en Madrid por su director general, Fernancio Castedo, y el director adjunto para las Relaciones con las Comunidades Autónomas, Jesús Arilla, con el presidente de la Junta Regional de Extremadura, Manuel Bermejo, el consejero de Cultura, el presidente de la Diputación de Cáceres y el vicepresidente de la de Badajoz.

En la reunión se estudió globalmente el futuro planteamiento autonómico de la región en el sentido de dotar al citado circuito con dos cabeceras de redacción, una en Cáceres y otra en Badajoz, con un centro de operaciones que se ubicaría en el lugar donde se instalen las instituciones autonómicas, para cuyo cometido la ciudad de Mérida es la que cuenta con más posibilidades.Tras algunas declaraciones contradictorias que se habían dado últimamente, la Junta Regional de Extremadura ofrecerá a RTVE los locales para su ubicación a través de las aportaciones que puedan realizar tarito diputaciones provinciales como entes municipales. Para estudiar las posibilidades, la próxima semana se desplazarán a Extremadura técnicos de RTVE.

Por otra parte, y con vistas a la cobertura total a Ía región extremeña de Radio Nacional y Radio Cadena Española,en la reunión de Madrid se vio la necesidad de hacer un estudio interior de las posibilidades futuras de ampliación de dichos medios.

La región extremeña ha sido una de las zonas más abandonadas en cuanto a las ondas de radio y televisión.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_