_
_
_
_

Cuarenta y un técnicos en cuarenta metros cuadrados

Las gestiones para cerrar la compra de unos nuevos terrenos situados en la periferia de la ciudad para trasladar los estudios se agilizaron durante el día de ayer tras el incendio. Según manifestó el director de Aitana, esta previsión venía gestándose por la insuficiencia de las instalaciones que se ocupaban. Poco más de cuarenta metros cuadrados. debían ser ocupados diariamente por una plantilla de 41 técnicos y profesionales que, como bien concluye uno de sus redactores, supone «un técnico por metro cuadrado».El programa Aitana nació el día 31 de julio de 1971 con una amplia cobertura regional. Se ubicó en dos locales cedidos por el entonces Ministerio de Información y Turismo, donde ha permanecido hasta hoy. Su equipo está formado por cinco redactores y varios colaboradores que realizan a diario un programa informativo de media hora para el País Valenciano y también Murcia y Albacete, un programa deportivo los martes, al cierre de la emisión de tarde, y otro cultural los jueves, a la misma hora, antes llamado Aitana cartelera, y en la actualidad, Vivir, arte y oficio.

Más información
El centro de televisión de Aitana, destruido en un incendio

En su historia de nueve anos se opero un giro de línea informativa durante la dirección de Eduardo Sancho, que coincidió con el cambio político y el auge del proceso autonómico valenciano. No obstante, por presiones políticas, Eduardo Sancho abandonó temporalmente la dirección para pasar a ocupar la corresponsalía de televisión en Londres, y el programa abandonó su tono polémico, que había sido objeto de continuos ataques por sectores de la derecha. Durante esta época se potenciaron los programas de normalización cultural y lingüística valenciana. La transformación en centro regional del País Valenciano también es otro de los cambios apuntados en los últimos meses, ya que Murcia dispone de un centro propio, en avanzada fase de organización, y Albacete podría conectar con Madrid.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_