Redacción EC

La está próxima a comenzar, uno de los eventos deportivos más esperados dará inicio a su ceremonia inaugural este jueves 20 de junio del 2024 en el Mercedes-Benz Stadium, ubicado en Atlanta, Georgia. El evento, organizado por la y la , tendrá una duración de un mes de partidos que buscan enfrentar a 16 selecciones. Por ello, en la siguiente nota podrás consultar todo sobre el show inaugural: horario, quiénes cantarán, emisión y mucho más.

Argentina y Canadá se preparan para su partido tras la inauguración de la Copa América 2024

El Mercedes-Benz Stadium será la sede inicial de la Copa América y culminada la inauguración los espectadores podrán disfrutar del primero partido del torneo: el Argentina vs. Canadá.

¿A qué hora inicia la inauguración de la Copa América 2024?

Como indicamos, la ceremonia de la Copa América se realizará en el estadio Mercedes-Benz a las 6:00 p.m. (horario local de Perú). El primer partido del torneo que se jugará será Argentina vs Canadá a las 7:00 p.m (horario Perú), es decir el show será una antesala al encuentro futbolístico. A continuación, consulta los distintos horarios según tu país:

Horarios para ver la Inauguración de la Copa América 2024

PAÍSHORARIO
México, El Salvador y Guatemala5:00 p.m.
Perú, Colombia, Ecuador, Venezuela, Chile y Bolivia6:00 p.m.
Argentina, Uruguay y Brasil7:00 p.m.
España12:00 a.m.

¿Quién cantará en la inauguración de la Copa América 2024?

El artista confirmado es el cantante colombiano Feid, así lo han comunicado las cuentas oficiales del torneo Copa América 2024:

El artista de 31 años también hizo público por su parte su participación en la fiesta inaugural de la Copa América con un video a través de Instagram:

De acuerdo, a distintos medios se espera que la artista colombiana Shakira también realice una aparición presentando su single “Puntería”, el cual es el himno del torneo y forma parte de su reciente álbum “Las mujeres no lloran”. A pesar de que la participación de la intérprete del ‘Waka Waka’ aumentaría el revuelo del show inaugural, los organizadores no han hecho ningún comunicado oficial al respecto.

Dónde ver la inauguración de la Copa América 2024

Para todos los amantes del fútbol y seguidores del torneo, consulta cómo seguir la transmisión de la ceremonia. Si te conectas a través de streaming, podrás acceder por Fubo, ViX, Fox Sports App y también la plataforma de DGO.

Qué canal pasará la inauguración la Copa América 2024

Por otro lado, si lo tuyo es seguir la ceremonia en señal abierta o canal de TV, consulta aquí la disponibilidad en inglés: FoxSports, Univision, TUDN y UniMás. Además, los canales por país:

PAÍSCANAL
MéxicoTUDN, ViX Premium, Canal 5, Las Estrellas y Azteca 7
PerúD Sport y América TV
VenezuelaD Sport y Televen
ChileD Sport, Canal 13 y Chilevisión
ArgentinaTyC Sports, D Sport, TV Pública y Telefe
ColombiaWin Sports, D Sport, RCN y Caracol
EcuadorEcuavisa, El Canal del Fútbol y D Sport
EspañaRTVE

¿Cuáles son los grupos de la Copa América 2024 y qué selecciones los conforman?

Grupo A

  • Argentina
  • Perú
  • Chile
  • Canadá

Grupo B

  • México
  • Ecuador
  • Venezuela
  • Jamaica

Grupo C

  • Estado Unidos
  • Uruguay
  • Panamá
  • Bolivia

Grupo D

  • Brasil
  • Colombia
  • Paraguay
  • Costa Rica
Foto: CONMEBOL
Foto: CONMEBOL

¿Cuánto valen las selecciones que disputan la Copa América 2024 y en qué lugar se encuentra Perú?

  1. Brasil: € 1.260 millones
  2. Argentina: € 856 millones
  3. Uruguay: € 482 millones
  4. Estados Unidos: € 347 millones
  5. Colombia: € 287 millones
  6. Ecuador: € 229 millones
  7. México: € 195 millones
  8. Canadá: € 176 millones
  9. Paraguay: € 133 millones
  10. Jamaica: € 93 millones
  11. Chile: € 82 millones
  12. Venezuela: € 68 millones
  13. Perú: € 34 millones
  14. Panamá: € 27 millones
  15. Costa Rica: € 21 millones
  16. Bolivia: € 16 millones

¿Cuánto ganan los entrenadores de las selecciones sudamericanas?

  • Marcelo Bielsa, DT de Uruguay: 4 millones de dólares
  • Dorival Júnior, DT de Brasil: 4 millones de dólares
  • Ricardo Gareca, DT de Chile: 3.7 millones de dólares
  • Daniel Garnero, DT de Paraguay: 3 millones de dólares
  • Fernando Batista, DT de Venezuela: 3 millones de dólares
  • Lionel Scaloni, DT de Argentina: 2.6 millones de dólares
  • Félix Sánchez, DT de Ecuador: 2.4 millones de dólares
  • Néstor Lorenzo, DT de Colombia: 2.4 millones de dólares
  • Jorge Fossati, DT de Perú: 2 millones de dólares
  • Antonio Carlos Zago, DT de Bolivia: 1.1 millones de dólares