Foto: Diana Chávez/Grupo El Comercio)
Foto: Diana Chávez/Grupo El Comercio)
/ DIANA CHAVEZ
Redacción EC

, ex gobernador de Ica (2015-2018), se suma al , que lidera . Este viernes 31 de mayo, la ex autoridad regional entregará su ficha de inscripción a la agrupación política.

Ingresa al PPC para aportar su conocimiento técnico en la agricultura, ya que nuestro plan de gobierno tendrá un énfasis en el desarrollo agrario y la producción agraria. Él es un convencido que la agricultura puede convivir con la minería y que a los mineros hay que exigirles procesos ambientales impecables”, afirmó Neuhaus.

LEE TAMBIÉN: “El éxito en el Perú se penaliza”, entrevista a Carlos Neuhaus, de marzo de 2024

En comunicación con El Comercio, Cillóniz dijo que se une al PPC con la idea de construir un frente con otros partidos de cara a las elecciones generales de 2026. Puso como ejemplo que Avanza País, Libertad Popular, entre otras agrupaciones han hablado de la formación de una gran coalición que evite la fragmentación del voto.

El ex gobernador regional de Ica refirió que esta alianza sería con un “partido de integridad moral” y que respete la separación de poderes y el libre mercado.

También sostuvo que no ha puesto como condición para unirse al partido social cristiano ser candidato a la Presidencia de la República. “La alianza debe decidir democráticamente quién la debe representar, si soy considerado, ahí estoy, soy materia dispuestas. Pero no es mi afán. Estaré donde me digan”, expresó.

El 10 de mayo el PPPC -fundada por Luis Bedoya Reyes- logró inscribirse en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y se encuentra habilitado para participar de las elecciones generales del 2026, así como en las elecciones regionales y provinciales.