El líder de Hamas, Ismail Haniyeh, ofrece una conferencia de prensa durante su visita a Dar al-Fatwa, la principal autoridad religiosa sunita del Líbano, en Beirut el 22 de junio de 2022. (Foto de ANWAR AMRO / AFP)
El líder de Hamas, Ismail Haniyeh, ofrece una conferencia de prensa durante su visita a Dar al-Fatwa, la principal autoridad religiosa sunita del Líbano, en Beirut el 22 de junio de 2022. (Foto de ANWAR AMRO / AFP)
/ ANWAR AMRO
Agencia AFP

El jefe de , , dijo el miércoles que el movimiento islamista decidirá con otras facciones palestinas la forma de gobernar después de la guerra con .

Decimos que Hamás está aquí para durar (...) y corresponderá al movimiento y a todas las facciones nacionales (palestinas) decidir sobre la forma de gobierno en Gaza”, declaró Haniyeh en un discurso televisado.

MIRA AQUÍ: ¿Qué contiene el paquete de armas por US$ 1.000 millones que Estados Unidos entregará a Israel?

Añadió que el futuro de las negociaciones sobre un cese del fuego es incierto porque Israelinsiste en ocupar el cruce de Rafah y ampliar la agresión” en el territorio palestino desde el ataque sangriento de Hamás del 7 de octubre.

Haniyeh habló en el marco del 76 aniversario de la “Nakba”, cuando unos 760.000 palestinos que vivían en lo que se convertiría en el Estado de Israel fueron obligados al exilio y hallaron refugio en las actuales Cisjordania y Franja de Gaza, o en países vecinos (Líbano, Siria, Jordania y Egipto).

Entre la votación en la ONU que ratificó la creación de un Estado de Israel en noviembre de 1947 y su proclamación oficial el 14 de mayo de 1948, una guerra civil enfrentó en territorio palestino a milicias árabes y judías.

Haniyeh reiteró la posición del movimiento respecto a las conversaciones para un cese del fuego que se encuentran bloqueadas.

MÁS INFORMACIÓN: Las universidades de EE.UU. y Europa en donde las protestas propalestinas se han dado con más fuerza

Cualquier acuerdo debe garantizar un cese del fuego permanente, la retirada (de las fuerzas israelíes) de todos los  sectores de la Franja de Gaza, un verdadero acuerdo para el intercambio de prisioneros, el retorno de las personas desplazadas, la reconstrucción y el levantamiento del asedio” a Gaza, añadió Haniyeh.

Sus declaraciones se dieron después de que el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu señalara que cualquier discusión sobre quien dirigirá Gaza tras la guerra es pura “conversación vacía” mientras el movimiento Hamás permanezca en el territorio.

SOBRE EL AUTOR

Agence France-Presse fue fundada en 1835, lo que la convierte en la agencia de noticias más antigua del mundo. Distribuye contenido para más de 5 mil clientes en seis idiomas, gracias a una red de 1.700 periodistas y 2.400 colaboradores en 151 países.

Contenido sugerido

Contenido GEC