El proceso continuo

producción social de la arquitectura de Hestnes Ferreira

Autor (es) del articulo
Alexandra Saraiva
Paulo Tormenta Pinto

Resumen

Este artículo pretende describir el proceso continuo en la producción social de la arquitectura de Raúl Hestnes Ferreira. La ideología neorrealista defendida por su padre y seguida por la familia, así como los valores de libertad, democracia y respeto por el prójimo construyeron su personalidad y su carácter humanista. Su carrera intercultural en Portugal, Finlandia y los Estados Unidos de América, jugó un papel decisivo en la construcción de su léxico arquitectónico. Para ilustrar estas influencias se presentan cuatronobras con dimensiones conceptuales diferentes, como experiencias de laboratorio habitacionales: la Casa José Gomes Ferreira, en Albarraque (1960-1961) y las casas Adosadas, en Queijas (1967- 1973). Terminando con la presentación de dos experiencias en la vivienda social, Barrio Fonsecas e Calçada (1974-1986) bajo el proyecto SAAL, en Lisboa, y Unidad Habitacional João Barbeiro (1978-1987), en Beja. En Hestnes Ferreira, la producción social de la arquitectura no fue una consecuencia, ni una anticipación, sino un hecho que, por la simultaneidad, define y caracteriza su arquitectura.

Tópicos    |  
Cita

Publicado en