Conversatorios
A lo largo del Congreso
11, 12 y 13 de marzo
Los Conversatorios quieren ser ventanas a las que asomarnos a los grandes retos educativos de nuestro tiempo.

IDENTIDAD, INNOVACIÓN E INCLUSIÓN
La educación integral tienes tres grandes desafíos:
- La inclusión de todos en el proceso educativo, con preferencia de los más necesitados.
- La fidelidad a los principios y valores de la propuesta cristiana y calasancia (identidad)
La capacidad de adaptarse a nuevos contextos y dar una respuesta sencilla, útil y eficaz a las necesidades de los alumnos (innovación)
Conduce Gloria Ruiz, delegada provincial de colegios. Provincia Emaús
EL SUJETO EVANGELIZADOR
Decía Calasanz que el educador debía ser una persona con una “vocación particular y gran vida interior”, que tenga la humildad, la paciencia y otras virtudes. Además, estaba convencido que la educación es más completa desde una comunidad que comparte la vida y la misión.
Conduce P. Carles Gil, Asistente General por Europa
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
“La educación en el uso de formas de inteligencia artificial debería centrarse sobre todo en promover el pensamiento crítico. Es necesario que los usuarios de todas las edades, pero sobre todo los jóvenes, desarrollen una capacidad de discernimiento en el uso de datos y de contenidos obtenidos en la web o producidos por sistemas de inteligencia artificial. Las escuelas, las universidades y las sociedades científicas están llamadas a ayudar a los estudiantes y a los profesionales a hacer propios los aspectos sociales y éticos del desarrollo y el uso de la tecnología” (Papa Francisco)
Conduce Provincia de Hungría
PROPUESTAS EDUCATIVAS CAMBIO SOCIAL
La educación es una herramienta de cambio social. Escucharemos algunas propuestas educativas que concretan con éxito este proyecto de cambio social necesario.
Conduce Toni Burgaya (Provincia Cataluña)