_
_
_
_

Telefónica ensayará con O2 en España su estrategia multimarca de Alemania

La operadora cuenta con más de 20 marcas en todo el mundo Movistar, Vivo y O2 son sus nombres comerciales principales

Logotipo de Telefónica.
Logotipo de Telefónica.Pablo Monge
Santiago Millán Alonso

Telefónica quiere sacudir el mercado español con su decisión tomada hace pocos días de importar O2, su marca principal en países como Reino Unido y Alemania, que va a convertirse en su apuesta low cost para hacer frente a MásMóvil. En este movimiento, la teleco va a ensayar en España la estrategia multimarca que ya aplica en otros países como Alemania. Y es que O2 va a cohabitar con Movistar y Tuenti.

En el país teutón, su red de marcas es muy amplia, en parte con la incorporación de las procedentes de E-Plus, antigua filial de KPN. Junto a O2, su nombre premium, Telefónica cuenta con marcas secundarias como Blau, Fonic, Ortel Mobile y AY YILDIZ. Esta última está enfocada en los servicios móviles para la comunidad turca residente en Alemania. Además, cuenta con varias alianzas con socios locales que tienen sus propias marcas, entre las que figuran Aldi Talk, junto con Medionmobile, y TCHIBO Mobil.

En su informe anual, Telefónica Deutschland defiende que la estrategia de multimarca permite alcanzar un amplio espectro de clientes, y adaptar sus ofertas de productos, ventas y marketing y así ampliar las fuentes de ingresos.

Lo cierto es que en la importación de O2 a España, Telefónica ha recurrido a su catálogo global de marcas, formado por más de 20 nombres comerciales, incluyendo tanto los destinados al propio negocio de telecomunicaciones como los utilizados en otros negocios adyacentes al sector.

Catálogo de marcas

Actualmente, Telefónica es la marca institucional del grupo ante empleados, instituciones, accionistas y proveedores. Además, cuenta con tres marcas comerciales principales: Movistar en España y Latinoamérica (sin Brasil), Vivo en Brasil y O2 en Alemania y Reino Unido (se usó en Irlanda, República Checa y Eslovaquia hasta la venta de estas filiales).

Además, Telefónica tiene distintas marcas especializadas, enfocadas en actividades concretas y en diferentes países. Así, explota la marca Tuenti, especialmente en el segmento móvil, en Argentina, Ecuador, Perú y España (en este país ha empezado a ofrecer fibra). En Reino Unido, opera bajo el nombre de O2 como marca premium, si bien cuenta también con Giffgaff, su operador móvil low cost, y Tesco Mobile, en este caso a través de la joint venture repartida al 50% con el grupo de supermercados Tesco.

Además, Telefónica tiene otras marcas comerciales, dedicadas a otros negocios. La empresa mantiene Terra, que ofrece contenidos de internet en grandes países como Brasil; Wayra, su aceleradora global de startups; y Media Networks, especializada en vídeo.

De igual forma, ha desarrollado On the Spot (heredera del antiguo hilo musical), para servicios de marketing dinámico; ElevenPaths, en ciberseguridad; así como Luca y Synergic Partners, para el big data.

Otros nombres comerciales de la operadora

 

Servicios propios. En los últimos tiempos, Telefónica también ha extendido a clientes ajenos al grupo otras marcas que en el pasado se utilizaban en empresas de la propia operadora española que ofrecían servicios para sus empleados. Así, estas marcas comerciales asoman poco a poco en distintos negocios.

 

Distintas marcas. Según explica Telefónica en su informe anual, entre estas marcas figura Fonditel, su gestora financiera que ofrece servicios de inversión; Antares, dedicada a ofrecer servicios de salud; la correduría de seguros y reaseguros Pléyade; o Tgestiona, que ofrece servicios profesionales, outsourcing y consultoría a empresas.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Santiago Millán Alonso
Es periodista de la sección de Empresas, especializado en Telecomunicaciones y Tecnología. Ha trabajado, a lo largo de su carrera, en medios de comunicación como El Economista, El Boletín y Cinco Días.

Más información

Archivado En

_
_