Inter Miami y Lionel Messi siguen a paso firme por una MLS donde el equipo del Tata Martino continúa comandando en su Conferencia. La victoria ante Montreal quedó marcada por un curioso episodio alrededor del argentino y donde éste se quejó de manera pública por las nuevas normativas de la Primera División norteamericana. No será ni mucho menos la última regla que quiere ser puesta en vigor recientemente. Estas son las otras que más pronto que tarde podrían presentarse en los partidos del rosarino.

Todos vimos lo ocurrido. Tras estar durante algunos segundos tirado sobre el césped, Messi tuvo que salir para ser atendido lejos del campo y mientras desde el cuerpo arbitral no se le permitió ingresar en el partido durante algo más de dos minutos. Es una de las últimas normativas de la MLS para tratar los episodios de lesiones de sus futbolistas. El propio Leonel se quejaría ante las cámaras marcando como absurda la situación: “Con esta regla, vamos mal“.

Pero no es ni mucho menos la única que ha entrado en vigor recientemente. Existen diversos cambios en el reglamento que van desde los tiempos de atención médica a las decisiones del VAR e igualmente por los nuevos espacios que han sido habilitados en los estadios. Todo empezaba a ser oficial desde el pasado mes de diciembre del 2023 donde se pretendió desde la patronal dar un paso más hacia la profesionalización del show y el deporte en su soccer.

¿Cuáles son estas nuevas normas? Más allá de la medida que tuviese que afrontar Messi y que va dirigida contra la pérdida de tiempo y las lesiones fingidas hay más por desgranar. Existen también algunas que igualmente pretenden cuidar el físico de los jugadores. La MLS decidió que a partir de este 2024 las decisiones del video arbitraje serán anunciadas por la megafonía de los estadios. Si bien todavía se necesitan diversas aprobaciones por parte de la IFAB, todo apunta a ser oficial y completo más pronto que tarde. Se pretende imitar lo ocurrido en la NFL desde hace años.

Messi y la acción que le hizo retirarse por unos minutos del campo en la MLS: IMAGO

Messi y la acción que le hizo retirarse por unos minutos del campo en la MLS: IMAGO

Pero hay más. Desde el ente se publicaba en un extenso comunicado a finales del año pasado donde se marcaba que si un futbolista no abandonaba el campo desde cualquier punto en un plazo de 10 segundos, quien fuese su reemplazante en una sustitución debía someterse a un período de espera de casi un minuto. Nuevamente se pretende proteger la imagen del juego y evitar las mañas que según la propia Mayor League Soccer se dieron en hasta el 99.7% de los casos estudiados a lo largo de la última temporada. Se tomaron en cuenta más de 3200 sustituciones para llegar a dicha conclusión.

¿Una enfermería a pie de campo?

El propio torneo confirmaba el deseo por instaurar un nuevo espacio dentro de los estadios donde los protagonistas serían tratados de manera individual y a metros del césped cuando sufrían una posible lesión. Con ello nuevamente se apunta a terminar con las pérdidas de tiempo e igualmente con las diversas confusiones que existen a la hora de retirar a un protagonista cuando éste se encuentra adolorido. IFAB y FIFA estudian cómo afectará el desarrollo de los partidos en Estados Unidos pensando en su aplicación en futuros torneos de selecciones.

El tremendo 2024 de Messi

11 partidos. 12 goles. 11 asistencias. Así ha comenzado la temporada a sus 36 años un Lionel Andrés Messi que tras marcar tu disconformidad con alguna de las nuevas normas de la MLS sigue adelante con un equipo que domina su Conferencia. 27 de 39 puntos acumulan los del Tata Martino en un inicio de campaña para la historia de la joven entidad.

Encuesta ¿Llevarías estas normas de la MLS a torneos de selecciones?

¿Llevarías estas normas de la MLS a torneos de selecciones?

YA VOTARON 0 PERSONAS