Silvio Berlusconi, condenado por corrupci�n por comprar sentencias

Mar�a Signo

INTERNACIONAL

El Constitucional decide hoy sobre la ley de inmunidad de los cuatro altos cargos del Estado

06 oct 2009 . Actualizado a las 02:00 h.

No pasan por buen momento las relaciones de Silvio Berlusconi y la Justicia. A pocos d�as de la reuni�n del Tribunal Constitucional que tiene que decidir hoy sobre la ley de inmunidad a los cuatro altos cargo del Estado, el Tribunal de Mil�n consider� el s�bado a Berlusconi corresponsable de corrupci�n por �comprar veredictos favorables�, lo que llev� a su grupo Fininvest a conseguir el control de la editorial Mondadori. Por ello, el tribunal lo obliga a pagar casi 750 millones de euros, la mayor indemnizaci�n de la historia de Italia, al perjudicado holding CIR.

En las motivaciones de la sentencia, el juez Raimondo Mesiano justifica el pago del resarcimiento econ�mico por el principio de responsabilidad civil de las compa��as de capital, ya que considera �absolutamente impensable� que el representante legal del grupo de Il Cavaliere no supiera del ingreso de una cantidad de dinero para sobornar a un juez en el proceso que concedi� a Berlusconi el control de la editorial Mondadori.

Los hechos, que se remontan a principios de los a�os noventa, explican la rivalidad que existe entre el presidente del Gobierno italiano y Mario De Benedetti, propietario del peri�dico La Repubblica , muy cr�tico con la pol�tica de Silvio Berlusconi. El grupo Fininvest, de Il Cavaliere, y CIR, de De Benedetti, en la �poca accionistas de Mondadori, recurrieron a los tribunales para decidir qui�n ten�a derecho a las acciones de la familia Formenton, heredera de Arnoldo Mondadori. En 1990, un tribunal dio la raz�n a De Benedetti, que hab�a llegado a un acuerdo con la familia antes de que esta cambiase de opini�n a favor de Berlusconi. El posterior recurso fue ganado por Fininvest en 1991.

Esc�ndalo

M�s tarde, el caso fue reabierto por la v�a penal tras la sospecha de irregularidades. En el 2007, el abogado de Berlusconi, Cesare Previti, fue condenado por el Tribunal Supremo a un a�o y seis meses de c�rcel por sobornar a uno de los magistrados, pero pese a juzgar que la sentencia fue �comprada�, Berlusconi sali� indemne al estar prescrito el delito.

El Tribunal Constitucional

Este nuevo esc�ndalo ha calentado todav�a m�s la situaci�n pol�tica, pues hoy se re�ne el Tribunal Constitucional para estudiar el Laudo Alfano, la ley de inmunidad que paraliz� el proceso judicial contra Silvio Berlusconi por el caso del abogado David Mills, por el que el ingl�s fue condenado en febrero a seis a�os de prisi�n por mentir a favor de Il Cavaliere en un juicio contra este. Si la ley es derogada, el presidente Berlusconi podr�a ser imputado por corrupci�n.

El presidente de la C�mara de Diputados, Gianfranco Fini, beneficiario tambi�n de la inmunidad, decidi� el pasado d�a 2 renunciar a ella para que siguiera adelante una querella que le interpuso un fiscal. La decisi�n fue interpretada como un gesto para distanciarse algo m�s de Berlusconi.

El fallo de resarcimiento conocido ahora ha sido acogido de modo muy distinto en el sector econ�mico italiano, que ha castigado a Fininvest y a Mondadori con una ca�da de sus t�tulos en la Bolsa de Mil�n, donde llegaron a perder hasta el 6,30% de su valor. CIR registr� una subida del 18,70%, la mayor del d�a.