NOSOTROS       AYUDAR        DONACION         CONTACTO  

titulo

flag             

KOSOVO:  Deriva su nombre de la palabra serbia: "kos" ("kosovo" - perteneciente a  "kos") que significa p�jaro negro.  El sitio de la famosa batalla era un campo de p�jaros negros.  (Kosovo Polje). M�s del 90% del Kosovo geogr�fico actual son de origen serbio que prueba la existencia por siglos de los serbios y su cultura en esa �rea. 

 

ALBANIA ALBANIA

Albania:  Europa sureste, bordeando el Oc�ano Adri�tico  y joniano, entre Grecia y la Rep�blica de Yugoslavia

YUGOSLAVIA YOGOSLAVIA

Kosova:  Europa sureste, bordeando el Oc�ano Adri�tico, entre  Albania,  Bosnia y Herzegovina

HISTORIA DEL CONFLICTO ENTRE ALBANIA Y KOSOVO

      Como resultado despu�s de la Segunda Guerra Mundial, hubo una incre�ble explosi�n demogr�fica de la poblaci�n Albanesa en Kosovo que fue doblada para el a�o 1971. El censo oficial yugoslavo para ese a�o mostr�  a 916,168 Albaneses viviendo en Kosovo, mientras que los Serbios y Montenegrinos s�lo alcanzaron los 259,819. Este hecho demogr�fico demuestra claramente que la teor�a de la represi�n Serbia sobre los albanos despues de la segunda guerra mundial no era correcta.  La verdad es que las autoridades comunistas favorec�an a los albanos sobre los serbios permitiendo una llegada incontrolada de inmigrantes Albanos y tolerando diferentes m�todos de discriminaci�n �tnica sobre los Serbios que hicieron que m�s y m�s Serbios abandonaran la provincia y buscaran una mejor vida en Serbia Central. Para los a�os 90 m�s de 800 lugares de convirtieron en villas �tnicas albanesas.

      En un intento por prevenir el abandono de Kosovo y  Metohija  el gobierno Serbio aboli� la autonom�a Kosovo alban�s en 1990. Un fallo del gobierno Milos�vico en desarrollar instituciones democr�ticas verdaderas  y el uso de los m�todos de la polic�a para prevenir el abandono Alban�z aument� aun m�s el problema racial y el deseo de los abaneses de dejar Serbia.  Cuando la KLA se rebel� comenzaron entonces los ataques a los Serbios en 1998 y el gobierno envi� a la armada y a la polic�a a detener la rebeli�n.  En el curso dela guerra civil en  1998-1999  que termin� con la intervenci�n de la NATO en contra de Yugoslavia, m�s de 500.000 Kosovo Albaneses huyeron de la provincia a Macedonia y hacia Albania.  Despu�s de la guerra, a pesar la de presencia internacional, la KLA  organiz� persecuciones contra la poblaci�n Serbia y m�s de 200.000 Serbios huyeron de  Kosovo y Metohija. S�lo  90.000 Serbios se quedaron viviendo en total desolaci�n, dispersados en varios campos Serbios KFOR protegidos. 

        Bajo el gobierno musulm�n, muchos de los albaneses se convirtieron al Islam y mantuvieron dominio sobre la poblaci�n subordinada Serbia. Una divisi�n surgi� entonces entre los Cristianos y los musulmanes, entre Serbios y Albaneses.   Hubo una divisi�n posterior entre el Catolicismo Romano y los griegos ortodoxos orientales.  La poblaci�n Serbia ortodoxa fue discriminada y enfrent� opresi�n bajo el dominio de los musulmanes que rentaban propiedades y los musulmanes que gobernaban.  
  1. En 1990  Albania termin� con 44 a�os de comunismo cenof�bico y estableci� una democracia multipartidista.  La transici�n ha sido muy dif�cil debido a que los gobiernos corruptos han tratado de lidiar contra el alto �ndice de desempleo, una infraestructura lapidada, desarrollo del pandilleros y oponentes pol�ticos por doquier.  Obervadores internacionales juzgaron las elecciones locales del 2001 de aceptables y un paso hacia el desarrollo de la democracia,  pero identificaron serias deficiencias que deber�an tratarse a trav�s de reformas en el c�digo electoral Alban�s.
  2. Poblaci�n:
     ALBANIA:
    3,544,841 (Julio 2002 est.)

    KOSOVO:

    10,656,929 (YUGOSLAVIA)

    Religiones:
     ALBANIA:
    Musulmanes 70%, Albaneses Ortodoxos 20%, Cat�lico Romanos 10% nota:  todas las mesquitas e iglesias fueron cerradas en 1967 y las observanzas religiosas fueron prohibidas; en Noviembre de 1990, Albania comenz� a permitir la pr�ctica religiosa privada.

    KOSOVO:

    Ortodoxos 65%, Musulmanes 19%, Cat�lico Romanos 4%, Protestantes 1%, otros 11%

   Jorge en Tirana, Albania

 

Grupos �tnicos:
 ALBANIA:  Albaneses 95%, Griegos 3%, otros 2% (Vlach, Gitanos, Serbios, y B�lgaros) (1989 est.)
nota:  en 1989, otros estimados de la poblaci�n griega pas� de 1% (estad�sticas albanesas oficiales) al 12% (de organizaci�n Griega)

KOSOVO:  Serbios 62.6%, Albaneses 16.5%, Montenegrinos 5%, H�ngaros 3.3%, otros 12.6% (1991)

Lenguajes:
 
Alban�s (Tosk es el dialecto oficial), Griego....

Serbio, Alban�s

 

 

Jorge predicando y cantando de Jes�s en un campo de refugiados.

 

With Kovosa Children

 

Loving the children!!

Am�ndoles!!

 

Orphan Children in Albania

Ni�os hu�rfanos Kosovares

 

  

En Kosovo

 

Habl�ndoles de Jes�s.... Compartiendo el Evangelio con Musulmanes

Nuevos creyentes...Gloria a Dios!

 

  En este avi�n fuimos transportados de Kosovo a Albania por la fuerza a�rea.... Poco despu�s este mismo avi�n fue desplomado...

DONATIONS

DONATIONS, FOOD

Llevamos comida, medicinas y diferentes cosas

We invite you to visit our Missions Page for you to see the places we have been...
Browser Upgrades
 If you are using Netscape 4, you are not seeing this site as it is intended because older browsers cannot support all cascading style sheet data.  Netscape 4 is now more than 4 years old and was developed when CSS was in the planning stages, and it shows! That means that NN 4 does not correctly interpret or render many simple CSS styles.  Please Upgrade your browser to the newest versions:

Netscape Now

Attention!
If you want to help and support our Christmas Project please visit this link to obtain more information

CHRISTMAS PROJECT  

Seminars and Conferences
If you wish to invite us to your local church please fill this form:

Seminars and Conferences

 

FICMI PRODUCTIONS 1999-2005
Copyright 2005  Website Design by FICMI