IBEX 35 13.170,40
-101,70 -0,77%
FTSE 100 ND
ND ND
DOW JONES 12.266,39
-315,79 -2,51%
NASDAQ COM. 2.271,48
-60,09 -2,58%
Miércoles, 7 de abril de 2004. - Actualizado a las 13:39 
URGENTE

EMPRESAS
SANCI�N HIST�RICA
Competencia multa a Telef�nica con 57 millones por abuso de posici�n dominante
ELMUNDODINERO | AGENCIAS
 NOTICIAS RELACIONADAS >>

El Tribunal de Defensa de la Competencia (TDC) ha impuesto a Telef�nica la mayor multa de la historia de este organismo, 57 millones de euros, por abuso de posici�n dominante en el mercado de la telefon�a fija.

Esta sanci�n, que ser� recurrida por Telef�nica, es el resultado de una denuncia presentada en diciembre de 2000 por Astel (Asociaci�n de empresas operadoras y de servicios de telecomunicaciones), que argument� entonces que Telef�nica dificultaba la preselecci�n de llamadas por parte de sus clientes.

La preselecci�n permite que un cliente de Telef�nica -que paga peri�dicamente la cuota de abono mensual al antiguo monopolio- pueda llamar desde su tel�fono fijo a trav�s de otras operadoras sin tener que marcar un prefijo previo.

Por este procedimiento, las nuevas operadoras pueden hacerse con nuevos clientes, por lo que se considera un instrumento fundamental para potenciar el incremento de la competencia en la telefon�a fija, donde Telef�nica de Espa�a sigue controlando la mayor�a del mercado.

Grave conducta

La sentencia del TDC afirma, seg�n un comunicado de Astel, que la conducta de Telef�nica fue "abusiva" y que la operadora "no estuvo a la altura de la especial responsabilidad que incumbe a quien ostenta una posici�n dominante, al reaccionar de forma desleal y desproporcionada".

A juicio del tribunal, la conducta de Telef�nica es "muy grave" porque "afecta al proceso liberalizador de las telecomunicaciones" y al mercado, "dada la extrema duraci�n de las conductas restrictivas".

El TDC ordena a Telef�nica "realizar mailings a todas las empresas a las que ha enviado cartas-tipo con contenido anticompetitivo, indicando que la preasignaci�n de operador no supone ninguna implicaci�n negativa en t�rminos de calidad de servicio telef�nico b�sico, mantenimiento de la l�nea o recepci�n o precio de los servicios suplementarios".

Otras sanciones

La nueva multa, la d�cima impuesta por el TDC a la operadora, supone para Telef�nica volver a ser, por tercera vez, la compa��a a la que se le impone la sanci�n m�s elevada en la historia de Espa�a. De hecho, hasta ahora la sanci�n m�s elevada impuesta a una �nica compa��a era la que la CMT estableci� para Telef�nica en julio de 2002 y que se elevaba a 18 millones de euros.

En marzo de 2000, este mismo organismo impuso una multa de 1.400 millones de pesetas (8,4 millones de euros) al operador.

En la cuant�a de las multas, Telef�nica supera ya incluso a las impuestas a grupos de empresas, porque hasta ahora la m�s elevada era la establecida a un grupo de cuatro azucareras, que ascend�a a 1.455 millones de pesetas (8,7 millones de euros).

La sanci�n m�s elevada interpuesta por el TDC durante el a�o pasado fue de 5,4 millones de euros y recay� sobre Correos tras una denuncia de la catalana Suresa, socio mayoritario del operador postal privado Unipost.

Para imponer la multa de hoy, el Tribunal ha tenido en cuenta el tama�o del mercado de telefon�a fija. La sanci�n equivale al 1,5% de la facturaci�n de la compa��a en 2003. El grupo el pasado a�o con unos beneficios netos de 2.203,6 millones de euros frente a las p�rdidas de 5.576,8 millones de 2002, a�o en el que sane� activos por la reestructuraci�n del negocio de UMTS en Alemania, Austria, Suiza e Italia. El principal motor de crecimiento fue Telef�nica M�viles, la divisi�n celular del grupo.

© Mundinteractivos, S.A.
elmundodinero.com es una publicaci�n de elmundo.es
Escr�banos a [email protected]
 
Datos burs�tiles: © BOLSAMANIA TECH SOLUTIONS. Web Financial Group, S.L.. Todos los derechos reservados.