INTERNACIONAL
Venezuela

El Supremo venezolano anula todas las decisiones del Parlamento

Actualizado
El presidente de Venezuela, Nicol�s Maduro, en una foto de archivo.
El presidente de Venezuela, Nicol�s Maduro, en una foto de archivo. INTI OCON | AFP-PHOTO

El chavismo decidi� actuar anoche por aplastamiento contra la Asamblea Nacional y contra la oposici�n para dejar muy claro, tal y como dice el presidente Nicol�s Maduro, que 2017 es el a�o de la victoria revolucionaria.

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) determin� que todas las decisiones del Parlamento venezolano son nulas porque contin�a en desacato. Ni a Julio Borges, elegido por la mayor�a de los diputados el 5 de enero, se le considera presidente lo tampoco a su junta directiva; tampoco es v�lida la declaraci�n de abandono de cargo contra Maduro y ni siquiera la desincorporaci�n de los tres diputados de Amazonas, tr�mite exigido por el TSJ para que la Asamblea vuelva a la "legalidad" y que fue acordado entre las partes durante la Mesa del Di�logo auspiciada por el Vaticano y por el ex presidente del gobierno espa�ol Jos� Luis Rodr�guez Zapatero.

"La Sala Constitucional del TSJ ordena a los diputados que conformaron la junta directiva durante el a�o 2016, que antes de instalar el segundo periodo de sesiones y elegir v�lidamente a la junta directiva para el a�o 2017, deben hacer cesar el desacato al Poder Judicial", se�ala la resoluci�n. Seg�n el m�ximo tribunal, es la junta directiva anterior -cuyo presidente era Henry Ramos Allup- y no la nombrada el 5 de enero la �nica que puede superar la situaci�n de desacato.

Para terminar de cerrar el bucle revolucionario, el TSJ autoriza a Maduro a presentar su memoria y cuenta (una especie de debate del estado de la naci�n) ante los magistrados revolucionarios, en lugar de hacerlo ante el Parlamento, como determina la Constituci�n. De esta forma, el "hijo de Ch�vez" se ahorra otro mal trago como el del a�o pasado, cuando tuvo que rendir cuentas ante la Asamblea.

La Unidad Democr�tica rechaz� la decisi�n en un comunicado y afirm� que "quien tiene que ponerse a derecho acatando la voz del pueblo es el r�gimen que dej� de ser mayor�a y que hoy pretende usar a las instituciones como barricada para frenar el deseo de cambio".

La andanada revolucionaria se dio en pleno estupor opositor, ya que el Servicio Bolivariano de Ingeligencia (Sebin) procedi� a la detenci�n de un diputado opositor pese a la inmunidad parlamentaria que le protege. Se trata de Gilber Caro, diputado suplente de Voluntad Popular, el partido de preso pol�tico Leopoldo L�pez.

Tambi�n el gobernador Henrique Capriles sufri� el hostigamiento oficialista, al ser inculpado de irregularidades administrativas, con las que el chavismo busca inhabilitarlo. "Pretenden cocinarnos una inhabilitaci�n desde el gobierno, porque no han podido con nosotros por la v�a del voto. No me voy a quedar callado ante esta partida de hampones y corruptos del peor gobierno de la historia de nuestro pa�s", protest� Capriles.

La oposici�n teme que estas sean las primeras acciones del reci�n juramentado Comando Nacional Antigolpe, dirigido por el nuevo vicepresidente, el radical Tareck El Aissami, y en el que tambi�n participan mandos militares y de inteligencia, adem�s de Diosdado Cabello, cabecilla del ala militar de la revoluci�n.

Conforme a los criterios deThe Trust Project

Saber más

24 Comentarios

25

Los jueces del Tribunal Supremo de Venezuela los nombra Maduro, as� que no es ninguna sorpresa. En Espa�a el koletas tambi�n quer�a que el gobierno nombrase a lus jueces en funci�n de su "afinidad" con el gobierno...ya vemos que objetivo tenia: acabar con la democracia.

24

@xelis #21 vamos, por tu forma de pensar Franco fue y Rajoy es comunista... en Venezuela se acato el resultado de 23 elecciones en 17 a�os, como va a ser eso dictadura? Pero te digo que la democracia participativa es mas que votar. Por ejemplo la alcaldia recibe un presupuesto x, pero depende en parte del @Poder popular@. Ahi las personas que viven en esa zona se reunen y deciden que es lo que mas necesitan, cual es su prioridad (por ej. un centro medico, una acera, un colegio, o lo que sea). Y los propios habitantes tienen influencia en que se gasta el presupuesto de la alcaldia y no solo el sr Alcalde y su grupito. No te gustaria algo asi en tu ciudad ? Independientemente de tu color politico. Eso es democracia, porque el termino viene de las palabras griegas demos (pueblo) y cracia (poder,gobierno). Saludo

23

@Gromit273 #20 @Gromit273 #20 El Presidente no aprueba presupuesto , eso lo hara el Supremo venezolano! Respecto al revocatorio,la Oposicion inicia proceso revocatorio validando el 1% de las firmas y el gobierno LAS ACEPTA. Luego se da comienzo al segundo y definitivo : colectar el 20% de las firmas.del padron electoral (cerca de 4 millones). La oposicion reunio casi 1.800.000 firmas, no suficientes para el revocatorio!! Asi de simple y nada de Kafkiano. Para colmo, el CSE anula casi 600.000 firmas por irregularidades: huellas dactilares que figuran varias veces bajo nombres distintos, 13000 personas muertas y mas de 50.000 personas no inscritas en el registro electoral que firmaron la solicitud. Como vas a aceptar la firma de un muerto? O que un individuo firme varias veces como si fuera varias personas?. Por ultimo, el proceso de solicitud de revocatorio se anula porque no lograron los casi 4 millones de firmas necesarios y cometieron delitos en la recoleccion de firmas.

21

Cuando los comunistas consiguen el poder, anidan en �l y solo se les puede echar a host-as, todo lo apa�an para quedarse... tal cual har�an los podemitas si lo consiguiesen... eso si llam�ndolo democracia participativa, es decir levantando el dedo para decidir por mayor�a sus cuatro ac�litos.

20

@caroni000 #10 ya que hablamos de funciones, la del Presidente no es aprobar presupuestos, ni tampoco pasarse la Constituci�n por donde le viene en gana cuando le conviene... El tema del Revocatorio ha sido kafkiano, cambiando a su antojo las condiciones establecidas, los %, anulando firmas a su criterio, retrasando las decisiones... y lo de los billetes de 100 ha sido (y est� siendo) un absurdo... Maduro es lo peor que le ha pasado a Venezuela, superinflaci�n, violencia, desabastecimiento... un pa�s con esos recursos y con �ndices (en todos los sentidos) peores que paises en guerra... defiende lo indefendible, y mucha suerte

19

@herrgarcia #14 Esos numeros riciulos e inexactos de donde los saco? Apuesto: articulo de �El pais� Pero bueno, Sr. Informese antes de hablar! Tendremos racionada la gasolina? Si hasta los colombianos cruzan la frontera para repostar gasolina en venezuela y pueden pagar en pesos, ni cambio tiene que hacer! Nada de racionamiento! Racionada la comida? En ningun momento! Otra cosa es que en las tiendas muchas veces no haya, habria que preguntarle al sector privado donde esta la comida que importaron con dolares preferenciales del estado? ACAPARACION. Por ejemplo, habria que preguntar al Sr. Mendoza, como es que en Venezuela muchas veces cuesta encontrar harina pan (hecha de maiz) pero cerveza polar nunca falta (tambien hecha de maiz) GUERRA ECONOMICA! Como es que en Colombia y en Miami compras harina pan venezolana sin problemas? Es el productor y el distribuidor quien decide a quien le vende.Prefiere vender en Miami y que sus compatriotas sufran en Venezuela? Esa es la oposicion!!

18

@herrgarcia #14 A donde fueron los ingresos petroleros? Durante el Chavismo mas que nunca se ven los resultados: inversiones en educacion (p.e. de se ampliaron cupos de 0,5 hasta 2,6 millones de universitarios�.y para ello hay que crear universidades con todo el gasto), inversions en sanidad (Se construyeron m�s de 13 mil 749 centros de salud p�blicos), inversiones en tecnologia (tenemos dos satelites espaciales, antes era impensable), desarollo de infraestructura ( 2 puentes mas sobre el Orinoco, nuevas lineas de metro en Caracas, Valencia, Maracaibo, trenes a lo largo del pais), inversion en vivienda (se han entregado 1 mill�n 799 mil 769 viviendas en todo el pa�s), inversion en seguridad social (personas que antes fueron explotadas ilegalmente y llegaron a la tercera edad sin cotizar reciben sus pensiones) No caben los frutos del ingreso. MEJOR PREGUNTAR, EN LA CUARTA REPUBLICA ANTES DE CHAVEZ, DONDE FUERON A PARAR LOS INGRESOS PETROLEROS? PORQUE EL PUEBLO NO LOS VIO ESO SEGURO!

17

@caroni000 #12 Vamos por partes: si mi hija (de 12 a�os) viene borracha a las 2 de la ma�ana (de eso iba el art�culo), s� se lleva una bofetada, eso no creo que sea ni de neanderthal ni de violento. Respecto a lo segundo, que sepas que conozco perfectamente Venezuela, sus leyes, su gente y su situaci�n pol�tica, econ�mica y social (env�o casi semanalmente paquetes a mi familia all�), as� que mi opini�n al respecto es suficientemente v�lida. Creo que te has pasado de lista, pero no espero una disculpa por tu parte.

15

sr. Lozano, usted indica en el titulo "el supremo venezolano anula todas las decisiones del Parlamento". Ante semejante forma de manipular hay que senalar las decisiones tomadas desde la Asamblea Nacional: decalarar el abandono de Maduro (inconstitucional, no es parte de sus funciones) y nombrar como disputados a tres ciudadanos que participaron en las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre de 2015 por el estado Amazonas y estan envueltos en m�ltiples irregularidades y denuncias (no puede nombrarse como diputado a personas que tengan procesos judiciales en contra). Destacar que la Asamblea Nacional unicamente ha querido entorpecer la gobernabilidad del pa�s y le ha dado la espalda a su pueblo y a las responsabilidades que tiene ante ellos.