FILIPINAS

Elecciones

Duterte 'el sucio', presidente de Filipinas

Rodrigo Duterte, este lunes tras votar en Davao (al sur de Filipinas). ERIK DE CASTROREUTERS

El pol�mico alcalde de Davao, apodado 'el Donald Trump filipino', gana las elecciones del pa�s asi�tico prometiendo acabar con el crimen en 6 meses

Diez muertos en una sangrienta jornada electoral en Filipinas

Rodrigo Duterte, el controvertido pol�tico de 71 a�os que ha prometido acabar con la inseguridad y la corrupci�n en Filipinas, se ha alzado este lunes con la Presidencia del pa�s al conseguir casi el 40% de los votos emitidos, con una ciudadan�a que ha optado por un l�der visto como fuerte pese al riesgo que su elecci�n implica para los derechos humanos y las libertades civiles.

El que fuera durante 22 a�os alcalde de Davao, la tercera ciudad de pa�s, se ha convertido en el 16� presidente de esta pujante naci�n asi�tica de 100 millones de habitantes, imponi�ndose con holgura en una jornada precedida por una campa�a pr�diga en salidas de tono y acusaciones de todo tipo. El propio Duterte fue protagonista de varios de estos episodios, como cuando se burl� de la violaci�n y muerte de una misionera en un mot�n carcelario, llam� "hijo de puta" al Papa en una de las naciones m�s cat�licas del planeta o alarde� de su animada vida sexual y su afici�n por tomar viagra.

A falta de contabilizar el 15% de votos, la Comisi�n Electoral de Filipinas ha informado de que Duterte hab�a conseguido 14,2 millones de votos, un 38,6% del total. En segundo lugar se sit�a Manuel Roxas con el 23%, mientras que la tercera posici�n es para la senadora Grace Poe, que obtiene el 21%. Adem�s, los 55 millones de electores han decidido este lunes la suerte de otros 18.000 cargos p�blicos.

Apodado 'Duterte el sucio', 'el castigador' o 'el Donald Trump filipino', sus detractores han avisado de que su estilo autoritario corre el riesgo de hacer que el pa�s vuelva a convertirse en una dictadura como las sufridas en el pasado. De hecho, el propio Duterte amenaz� durante la campa�a con disolver el Congreso e imponer un "Gobierno revolucionario" si sus reformas encuentran resistencia. "�Si soy un dictador? S�, es cierto", asegur� en respuesta a las acusaciones de la oposici�n en uno de sus actos.

Pero, a pesar de las cr�ticas y las acusaciones, este hombre ha sido capaz de encandilar, con su estilo marrullero y sus promesas de justicia y de reparto de riqueza, a una poblaci�n harta de ver c�mo el espectacular crecimiento que desde hace a�os vive la econom�a del archipi�lago no se traduce en mejoras tangibles en su vida diaria.

En Filipinas, 40 familias controlan el 76% de la fortuna nacional, y unas docenas de dinast�as politicoecon�micas manejan las riendas del Estado desde hace generaciones. Frente a esta oligarqu�a, Duterte se present� como un hombre sencillo independiente de la �lite gobernante lo que, sumado a sus promesas de mano dura contra el crimen que azota el pa�s, lo auparon hace semanas a lo m�s alto de las encuestas.

Duterte se ha comprometido a terminar con la criminalidad en seis meses, aunque para ello tenga que ejecutar a unos 100.000 delincuentes. No en vano, en sus a�os como alcalde, al ahora presidente se le relacion� con los escuadrones de la muerte que acabaron a tiro limpio con camellos y violadores de la sure�a Davao y convirtieron la ciudad m�s peligrosa del pa�s en la m�s segura de todas. "Olvidaos de las leyes de derechos humanos" declar� al cierre de su campa�a."Si llego al palacio presidencial, har� como hice de alcalde. Traficantes, ladrones y maleantes, har�ais mejor en iros" asegur� farruco.

Su estilo encaja con una campa�a en la que la violencia ha jugado un papel muy destacado, algo por otra parte t�pico en Filipinas. Durante los meses previos, hasta 15 personas fueron asesinadas en relaci�n con el proceso electoral, y este lunes otras 10 han perdido la vida en diferentes incidentes.

Adem�s de las deficiencias en las infraestructuras o la arraigada corrupci�n, Duterte tambi�n deber� tomar las riendas del proceso de paz en el conflicto que padece el Sur, mayoritariamente musulm�n, desde hace lustros, en el que han muerto unas 150.000 personas en la lucha entre guerrilleros y ej�rcito; o las disputas territoriales que mantiene con la vecina China, cuyas reclamaciones de soberan�a en el Mar de China Meridional chocan con las pretensiones filipinas.

En la apretada carrera por hacerse con la Vicepresidencia, Ferdinand 'Bongbong' Marcos Jr., hijo del antiguo dictador y su esposa Imelda, aventaja en tan s�lo 0,2% puntos a Maria Leonor Robredo, por lo que hay que esperar hasta contar el 100% de los votos para saber qui�n ser� el segundo en la jerarqu�a del pa�s asi�tico.

0 Comentarios