Baloncesto | Deportes | elmundo.es

Líder mundial en español

Viernes 22/07/2011. Actualizado 19:14h.

URGENTE

NBA | El deportista chino m�s internacional de su historia

�Hay vida en el baloncesto chino despu�s de Yao?

Yao, portada de varias publicaciones chinas. (AFP)

Yao, portada de varias publicaciones chinas. (AFP)

  • Desde Yao, s�lo dos jugadores chinos han cruzado el Pac�fico para intentar repetir el �xito: Yi Jianlian y Sun Yue

La retirada de Yao Ming, el deportista chino m�s internacional de todos los tiempos, ha entristecido un pa�s en el que, adem�s, ning�n jugador se perfila como digno sucesor del mito. Cuando Yao lleg� a la NBA, en el a�o 2002, como n�mero uno en el draft, muchos creyeron que ser�a s�lo el principio, que la popularidad del p�vot de los Houston Rockets llevar�a a otros jugadores del gigante asi�tico a la liga m�s exigente del mundo. As� pas�, por ejemplo, con los jugadores espa�oles, que han poblado la liga estadounidense desde que en la misma �poca llegara a la NBA el espa�ol Pau Gasol, pero no con Yao, quien en efecto se ha convertido en un h�roe para los chinos, pero no ha producido el "contagio" deseado.

Desde Yao, s�lo dos jugadores chinos han cruzado el Pac�fico para intentar repetir el �xito del shanghain�s, Yi Jianlian y Sun Yue, pero ninguno de los dos ha logrado asentarse en la NBA como lo consigui� el p�vot de los Rockets, un fijo en los All Star y l�der del equipo tejano. Yi, llegado a Norteam�rica en 2007, lo intent� con los Bucks de Milwaukee, los Nets de New Jersey y los Wizards de Washington, pero el pasado mes el combinado capitalino anunci� que no extend�a el contrato del jugador canton�s, ahora a la b�squeda de nuevas canchas.

Sun, por su parte, puede presumir de haber sido campe�n de la NBA, ya que jug� en Los Angeles Lakers, pero fue siempre un suplente -apenas jugo una decena de partidos-, se le releg� al equipo angelino de la inferior D-League y finalmente regres� a China. El asi�tico es un pa�s que est� deseoso de encontrar una nueva estrella para su baloncesto, y as� en febrero sus medios deportivos hablaban del hallazgo del "nuevo Yao Ming", un chico de 15 a�os llamado Zhou Qi que en torneos juveniles en el extranjero anot� 40 puntos ante Alemania y 30 frente a Turqu�a.

No obstante, la sensaci�n en China es que se ha perdido la oportunidad de que Yao liderara un ascenso de este popular deporte en el pa�s, donde sigue sin poder formarse un buen equipo ya que, de hecho, la selecci�n tiene su techo en los cuartos de final de los Campeonatos del Mundo. Para algunos, Yao, formado casi en "laboratorio" desde ni�o, en escuelas estatales de alto rendimiento, ha mostrado que China puede generar individualidades excepcionales, pero no un buen equipo, por la falta de un sistema aficionado que complemente al profesional.

"Hay j�venes de mucho talento, pero tenemos fallos en nuestro entrenamiento y en nuestro sistema que nos impiden descubrirlos", destacaba recientemente el comentarista deportivo Zhang Weiping. En pa�ses con tradici�n baloncest�stica, como EEUU, los ni�os empiezan a jugar al deporte de la canasta por afici�n, y luego algunos de ellos son seleccionados o entran en escuelas donde se profesionalizan: en China, en este y otros deportes, es la escuela la que dice a un ni�o que tiene que practicar tal o cual disciplina.

Esto puede generar grandes campeones, como ha probado China en muchos deportes -primera en el medallero de Pek�n 2008- pero no parece funcionar en disciplinas de equipo como el baloncesto o el f�tbol, donde el n�mero de jugadores aficionados es muy reducido y apenas hay "masa social" para tener buenos clubes. La prensa norteamericana notaba recientemente, con sorpresa, que los ni�os chinos no juegan al f�tbol o al baloncesto en los parques: no tienen tiempo para ello por unos padres que suelen someterlos a duras disciplinas de estudio y consideran que esos "juegos" les hacen perder el tiempo.

El baloncesto se juega mucho en los lugares p�blicos de China, y es m�s popular en este aspecto que el balompi�, pero quienes lo practican suelen ser universitarios, ya menos "presionados" por sus padres tras haber logrado la so�ada entrada a un campus, en una edad ya tard�a para desarrollarse como profesional del deporte. El sistema deportivo chino, adem�s, no gestiona bien a los que no llegan al �xito, y se vio este mes, por ejemplo, al descubrirse que un gimnasta, Zhang Shangwu, que hab�a logrado dos oros en una Universiada, ahora mendiga en las calles, un caso que ha reabierto el debate sobre la forma de generar deportistas en China.

Ser� complicado encontrar a un nuevo Yao, por eso la prensa china se deshace en elogios hacia el p�vot y considera su p�rdida como un drama para el deporte nacional. "Es el final de una era", resum�a recientemente el oficial "Global Times", asegurando que el "gigante oriental" fue el mayor atleta de la historia de China.

El diario asevera que su presencia en EEUU hasta ayud� en los momentos dif�ciles entre la diplomacia estadounidense y china, y que en las frecuentes tensiones de diplom�ticos de Washington y Pek�n por lo menos ambas partes pudieron tener un momento de paz comentando las haza�as del p�vot de los Rockets.

4 » Comentarios �Quieres comentar? Entra o reg�strate

  1. darth_siles 20.jul.2011 | 15:01

    #1

    ...y Mengke Bateer? y Wang Zhi Zhi? Esos tambien jugaron en la NBA.

  2. Pitmans 20.jul.2011 | 17:56

    #2

    @darth_siles Cierto tio. Yo jamas olvidar� uno de los primeros partidos de Zizhi, sino era el primero, con los Mavericks. Que clase tenia el tio, le llamaban el magic amarillo, yellow magic, que mano tenia y que clase al jugar. Una pena que luego no se lo tomase mas en serio, apuntaba realmente unas virtudes tremendas para el basket y tenia cuerpo NBA. Una verdadera lastima. De todas formas hay mucho chino en china, asi que pronto saldr�n mas jugadores que puedan jugar al menos en la NBA. Las comparaciones con yao ser�n odiosas, pero es que un pivot de 2,28 con �sa movilidad, y con esa manita que tenia para enchufarlas de 6 metros, y de todos los colores no es ni de medio normal. Dicen que el propio Yao tiene algo de "laboratorio" y no fue solo cosa de ... "Dios" jeje.

  3. afrancesado 20.jul.2011 | 19:00

    #3

    Me pregunto si llegar� el d�a en que las lesiones dejar�n de jugar un papel tan importante en el deporte. Vivimos en el siglo XXI y todav�a las lesiones arruinan por completo muchas carreras prometedoras. Yao solo tiene 30 a�os, y lleva casi 3 fuera de las canchas por lesiones. En baloncesto con esa edad te queda casi la mitad de tu carrera por delante, si no que se lo digan a Nowitzki que con 33 a�os acaba de conquistar el anillo.

  4. Pitmans 20.jul.2011 | 22:44

    #4

    @afrancesado Puede ser, pero en casos como �stos de jugadores de 2,28 de altura ya es un milagro que jugase lo que ha jugado. Yao tuvo la suerte de que tenia un cuerpo realmente muy bien formado, mucho mejor que el de otros gigantes como George Muresan o similares que median �sas alturas pero su cuerpo no habia crecido proporcionalmente. Yao era un hombre alto, pero bien formado y eso le hacia ser un jugador dominante, a parte de la tremendisima calidad y fineza de su juego, un jugador con unos recursos en ataque tremendos, que ya quisieran muchos otros jugadores supuestamente ofensivamente muy buenos.... Una l�stima, sin lesiones, seria un Hall of Famer seguro. Claro que si lo es Dennis "Gusano" Rodman con unos numeros de 7 puntos y 13 rebotes de media en su carrera NBA, entonces lo puede ser cualquiera....

En esta noticia ya no se admiten nuevos comentarios

Lo m�s leido en...

© 2024 Unidad Editorial Informaci�n General S.L.U.