URGENTE

Crisis econ�mica

En juego hay 200.000 metros c�bicos de gas

Chipre y Rusia: una estrecha relaci�n con el gas de la isla en el horizonte

Chipre y Rusia se acercan: Nicosia parece mirar al Kremlin tras la negativa del parlamento isle�o a aceptar las condiciones acordadas en Bruselas para el desbloqueo de un rescate a la isla.

El ministro de Finanzas, Michalis Sarris, viaj� este martes de urgencia a Mosc� cuando ya parec�a seguro el rechazo de la c�mara chipriota a la quita de dep�sitos en la isla, con la que la Troika pretend�a reunir 5.800 millones adicionales a los 10.000 ofrecidos durante la reuni�n del Eurogrupo del pasado viernes. La isla necesita unos 17.000 millones para evitar la quiebra estatal y de sus bancos. De momento, las conversaciones han sido infructuosas.

La reuni�n ha sido facilitada por las buenas reuniones entre los dos pa�ses: Chipre ha estado atada a Rusia por grandes lazos econ�micos y pol�ticos desde hace d�cadas. Miles de particulares y empresas rusas mantienen unos 24.000 millones de euros en los bancos de la isla seg�n Moodys.

El n�cleo europeo recela de la limpieza de ese dinero, presuntamente en manos de oligarcas rusos. Esa fue una de las causas de la decisi�n comunitaria de infligir p�rdidas a los dep�sitos de la isla. Anastasiadis ha parecido proteger de alguna manera esas cuentas neg�ndose a que pagasen m�s de un 9,9% por el "impuesto extraordinario" decretado en Bruselas y finalmente paralizado. Seg�n la prensa chipriota, Chipre habr�a buscado tambi�n vender a Mosc� parte de Banco Popular del pa�s, entidad al borde de la quiebra.

El gas entrar�a en escena

Sin embargo, y aunque no ha sido confirmado oficialmente, en la reuni�n podr�an haberse puesto sobre la mesa las reservas de gas chipriotas. Los expertos de la compa��a norteamericana Noble anunciaron a finales de 2011 el descubrimiento de unos 200.000 millones de metros c�bicos de gas en la plataforma continental de la isla valorados en unos 80.000 millones de euros, muy interesantes para Mosc�.

De hecho, la compa��a rusa Gazprom se ha afanado en desmentir estos d�as el supuesto inter�s apuntado desde varios medios internacionales en dar a la isla el dinero que necesita a cambio de poder controlar esos recursos. Esa misma multinacional es la que ha presentado una de las mejores ofertas en la privatizaci�n de la empresa estatal de gas de la vecina Grecia (DEPA).

La cantidad descubierta en Chipre del preciado material supone el 40% de la demanda anual de una UE absolutamente dependiente hoy en d�a del gas ruso. Sin embargo, hay muchas dudas con respecto al gas chipriota: no comenzar�a a extraerse hasta 2015 y a producirse hasta 2018.

Adem�s, seg�n expertos consultados por ELMUNDO.es, se desconoce si ser� una extracci�n sencilla y la calidad final del gas no se conocer� hasta que salga a superficie.

Grandes yacimientos

Un problema aparte, no menos importante, es la negativa de Turqu�a a los proyectos de exploraci�n de hidrocarburos de Chipre al no reconocer la zona econ�mica exclusiva de la isla por el conflicto entre los dos pa�ses iniciado en 1974: Ankara ya amenaz� en 2011 con enviar buques de guerra a la zona si comenzaban las exploraciones. La isla est� cerrando, adem�s, acuerdos con Israel para compartir los yacimientos comunes a los dos pa�ses y debe llegar a acuerdos siimilares con Egipto y L�bano.

Seg�n la Compa��a Estatal de Hidrocarburos chipriota (KRETYK) la cantidad de gas en la plataforma continental de la isla podr�a ser cuatro veces mayor a la ahora conocida. Tales yacimientos tendr�an un valor superior a los 300.000 millones de euros.

"Chipre tiene ahora una crisis muy importante y sufrir� por siete u ocho a�os m�s, pero en los pr�ximos 200 podr�a ser un pa�s rico si esos hallazgos se confirman", asegura a ELMUNDO.es el investigador energ�tico heleno El�as Conophagos. El problema chipriota para la UE podr�a no ser s�lo econ�mico, sino tambi�n geoestrat�gico, como ya apuntaron varios diputados durante el pleno parlamentario del martes.

15 » Comentarios �Quieres comentar? Entra o reg�strate

  1. vsego 20.mar.2013 | 17:24

    #11

    Para los que no se acaban de creer lo de la mafia rusa y piensan que "hay algo mas". Un poco de informaci�n "desde el otro lado": http://rusiahoy.com/opinion/2013/03/20/por_que_planeo_europa_el_gran_atraco_al_banco_de_chipre_25969.html

  2. tiomilio 20.mar.2013 | 17:41

    #12

    Eso si que es una buena soluci�n: ponerse en manos de Putin. Bravo por los chipriotas....

  3. gainsborough 20.mar.2013 | 19:56

    #13

    #12 !Ay� putin, putin

  4. macu5i 21.mar.2013 | 08:01

    #14

    Las medidas de la Merkel son inaceptables para cualquier pais, te pareces a los politicos de este pais, que en vez de solucionar los problemas aun crea mas ,ella solita ser� la artifice de desunir a Europa, increible pero cierto, �se la admira en este pais? y �en Chipre? poco a poco todos la odiaran ya falta menos

  5. tresenraya 21.mar.2013 | 12:24

    #15

    Chipre sur es cristiano ortodoxo, como lo son los rusos. Y aunque estas consideraciones pueden parecer superadas en la Europa Occidental, en la Europa Oriental, de mayor�a ortodoxa, tienen peso. Rusia, que con la caida del comunismo sac� a flote sus tradiciones ortodoxas, ha venido apoyando a los ortodoxos de Europa oriental, por ejemplo Servia, Grecia y ahora a Chipre Sur frente a la influencia Occidental de la U.E. y la OTAN en estas zonas. A esto se a�ade su deseo de tener presencia en el Mediterraneo, perdido con Ucrania, y el futuro del gas de esa zona. Podr�a decirse que Rusia no ha muerto y que quiere hacerse notar y la insolidaridad mercantilista de la U.E. le da la oportunidad.

Queremos saber tu opini�n
Usuario registrado
Recordadme en este ordenador
Recuperar contrase�a »
�Eres un usuario nuevo? Reg�strate

Bolsas

© 2024 Unidad Editorial Informaci�n General S.L.U.