elmundo.es | Mundo

Líder mundial en español

Mi�rcoles 28/01/2009. Actualizado 02:29h.

URGENTE

LAOS | La 'Guerra Secreta'

La guerra de los 1.000 a�os

varias pr�tesis esperando due�o en la sede de la ONG COPE. | David Jim�nez

varias pr�tesis esperando due�o en la sede de la ONG COPE. | David Jim�nez

  • Las bombas se utilizan para construir alambradas, utensilios de cocina...
  • Un restaurante ofrece un men� que incluye la Bacon Bomb Pizza

�Cu�ndo termina una guerra? Cuando se firma la paz. Cuando gana uno de los bandos. Cuando no queda nada por lo que luchar. Sobre el papel es as�, pero en realidad la guerra termina mucho despu�s para quienes la han vivido. A veces, no lo hace nunca.

Es dif�cil encontrar un lugar que exhiba la estupidez de la guerra tan abiertamente como Laos, la peque�a naci�n del sureste asi�tico. Aqu� es posible encontrar campesinos que han improvisado una pr�tesis utilizando el metal sobrante de la bomba que sesg� su pierna en primer lugar.

Es posible encontrar a padres que lloran la muerte de hijos que se dedicaban a vender el metal de los explosivos para pagarse un cuaderno y un bol�grafo con los que ir a la escuela. Y es posible que el pa�s que arroj� media tonelada de explosivos por habitante gaste un mill�n de d�lares para buscar los restos de cada uno de sus soldados desaparecidos y muestre en cambio un r�cano inter�s en ayudar a los laosianos a buscar y desactivar los explosivos que esos mismos pilotos dejaron caer antes de ser derribados.

Todo ello es posible en Laos, el pa�s m�s bombardeado de la historia por habitante. Sucedi� en los a�os 60 y si aquel conflicto fue descrito como "la Guerra Secreta" es porque todav�a hoy son pocos los que saben que tuvo lugar.

Es posible encontrar a padres que lloran la muerte de hijos que se dedicaban a vender el metal de los explosivos para pagarse un cuaderno

EEUU libraba la Guerra del Vietnam y quer�a cortar las v�as de suministro de Laos a su enemigo vietnamita y evitar que el pa�s tomara partido por el comunismo. La manera de lograrlo es uno de los m�s desconocidos y brutales cr�menes de guerra jam�s cometidos: aviones americanos llevaron a cabo m�s de 584.000 misiones y arrojaron m�s de 260 millones de bombas de racimo sobre las zonas m�s pobladas del pa�s.

Los propios pilotos estadounidenses admitir�an a�os despu�s que nunca se trat� de distinguir entre civiles y militares. "Si algo se mov�a, lo bombarde�bamos". En la absoluta clandestinidad y sin m�s testigos que sus v�ctimas, Laos fue convertido en el campo de ensayo de las guerras modernas centradas en la supremac�a a�rea. La lecci�n militar una vez el pa�s estaba en ruinas: todav�a es necesario poner a los soldados en el campo de batalla si se desea ganar. EEUU perdi� la guerra, abandon� Indochina y dej� atr�s lugares como Phonsavan.

La ciudad se encuentra en las Llanura de las Jarras del norte de Laos, donde los chatarreros siguen viviendo de las bombas que no explotaron, los ni�os arriesgan la vida buscando explosivos para venderlos al peso y regiones enteras han sido condenadas a d�cadas de pobreza porque sus campos, a�n f�rtiles, no pueden ser trabajados por la cantidad de bombas con los que fueron sembrados en la Guerra Secreta (1964-1973).

No queda un solo edificio anterior al bombardeo americano, las monta�as parecen quesos gruyere

No queda un solo edificio anterior al bombardeo americano, las monta�as parecen quesos gruyere por el n�mero de agujeros que dejaron los B-52 y la poblaci�n ha inventado toda una cultura del aprovechamiento del legado de la guerra: las bombas se utilizan para construir alambradas, utensilios de cocina, dep�sitos de agua o esa pr�tesis que permite andar a campesinos pobres. En el centro de Phonsavan, la prueba de que nada de lo ocurrido ha acabado con el sentido del humor: el restaurante Crater ofrece un men� que incluye la Bacon Bomb Pizza.

Kham Inthavong, que creci� de ni�o viendo llover bombas en Phonsavan y ahora trabaja en el Programa de Desactivaci�n de Explosivos de Laos (UXO Laos), r�e cu�ndo le pregunto cu�ndo cree que habr� terminado su misi�n. "�Terminado?", dice sin saber como responder. "Nunca. Hay millones de bombas por todos lados y s�lo acabamos de empezar. Es un trabajo interminable".

Quienes han tratado de hacer el c�lculo aseguran que llevar�a varios siglos, quiz� un milenio antes de que un programa de desactivaci�n de explosivos sin suficientes fondos como el de Laos logre despejar hasta el �ltimo explosivo de un territorio que ocupa una extensi�n la mitad de Espa�a.

Los libros de historia aseguran que la 'Guerra Secreta' acab� hace m�s de tres d�cadas, pero los laosianos saben que no es as�. Cada a�o, 300 de ellos mueren o son heridos por las bombas que fallaron en su d�a y siguen acertando hoy.

�Cu�ndo termina pues una guerra? No cuando se firma la paz ni cuando uno de los bandos declara victoria. La guerra termina cuando la dejan de sufrir quienes nada tuvieron que ver con su comienzo. Para entonces, es posible que una nueva haya comenzado.

© 2024 Unidad Editorial Internet, S.L.
Aviso legal | Pol�tica de privacidad | Publicaci�n digital controlada por OJD