elmundo.es
Logo de elmundo.es Internacional
URGENTE

REUNI�N HIST�RICA DE LA ASAMBLEA CONSTITUYENTE

Nepal proclama su primera rep�blica y pone fin a 240 a�os de monarqu�a

  • Los partidos de la Asamblea Constituyente acuerdan la creaci�n de un presidente
  • El rey Gyanendra tiene entre 15 y 30 d�as para abandonar el Palacio de Narayanhity

V�deo: Atlas

Actualizado jueves 29/05/2008 10:32 (CET)
ImprimirEnviar noticiaDisminuye letraAumenta letra
EFE | AFP

KATMAND�.- Los miembros electos de la Asamblea Constituyente de Nepal proclamaron este mi�rcoles la Rep�bilca tras 240 a�os de monarqu�a. S�lo cuatro parlamentarios votaron en contra, mientras que 560 respaldaron la abolici�n del anterior sistema.

Pese a que la polic�a prohibi� las manifestaciones en las cercan�as de la Asamblea, un millar de personas se congregaron en la zona para celebrar el establecimiento de la Rep�blica en el pa�s del Himalaya.

En la jornada del martes, las tres fuerzas pol�ticas con m�s esca�os en la Asamblea pactaron instaurar la figura del presidente, aunque sus poderes est�n a�n por determinar. "Contin�an las conversaciones sobre cu�les ser�n los poderes del presidente", dijo el l�der del Partido Comunista de Nepal-Mao�sta (CPN-M, en sus siglas en ingl�s), el ex guerrillero Pushpa Kamal Dahal, alias 'Prachanda'.

El mao�sta Prachanda (izqda) sonr�e junto a otros dos diputados. (Foto: EFE)
Ampliar foto

El mao�sta Prachanda (izqda) sonr�e junto a otros dos diputados. (Foto: EFE)

Los mao�stas fueron los vencedores en las elecciones del pasado 10 de abril en Nepal con 220 de los 601 esca�os de la nueva Asamblea Constituyente. El CPN-M ha defendido en sus negociaciones con los otros partidos pol�ticos que el futuro primer ministro, puesto al que aspira Prachanda, tenga el poder ejecutivo y sea tambi�n el jefe del Estado.

Aunque se trata de una Constituyente, la Asamblea nepal� servir� como un Parlamento interino y se encargar� de elegir al nuevo Gobierno. Los partidos prev�n que la Asamblea emplee dos a�os en redactar y aprobar la nueva Carta Magna.

Despu�s de la proclamaci�n de la Rep�blica, el rey Gyanendra dispondr� de entre 15 y 30 d�as para abandonar el Palacio Real de Narayanhity, que est� previsto que se convierta en un museo nacional.

Operaci�n
Tipo de inmueble
Provincia
elmundo.es

© Mundinteractivos, S.A. / Aviso legal / Política de privacidad

Dirección original de este artículo:

https://www.elmundo.es/elmundo/2008/05/28/internacional/1211958313.html