La Voz Jud�a


La Voz Judía
Panam� tiene una fuerte comunidad jud�a

Por ser un pa�s que fue colonizado por misioneros cat�licos, los jud�os de Panam� han logrado producir una comunidad ortodoxa notoriamente consolidada � aunque nunca tuvieron un rabino local.
Esto puede llegar a cambiar pronto.
Pero algunos de los prejuicios de la comunidad � entre ellos el convencimiento de que los hijos deben seguir la carrera de los negocios � deben ser superados primero. Dado que el rabino sefarad� de la comunidad, Rabino Tzion Levy, est� llegando a su retiro, despu�s de 53 a�os de trabajo, y ahora est� la presi�n de encontrar un reemplazo, y el mismo Rabino Levy ha declarado que le gustar�a que el que tome su lugar sea de Panam�.
Actualmente hay un habitante de Panam� que est� completando sus estudios en una ieshiva en Israel, y la comunidad sefarad� tiene un kolel notablemente activo. �Sirve como protecci�n para nuestra gente,� dice Rabino Henry Oulfali de 28 a�os, uno de los cuatro miembros paname�os del kolel y aspirante para rabino.
�Cuando la gente ve a las familias religiosas y sus hijos siguiendo el camino de la Tor�, da inspiraci�n.�
La poblaci�n jud�a en Panam� tiene unos 8.000 miembros, concentrados en Panam� City. Seg�n el Congreso Jud�o Mundial, durante las �ltimas dos d�cadas la inmigraci�n ha triplicado la cantidad de jud�os en la comunidad, que tiene m�s de 1.000 israel�es.
El CJM tambi�n se�ala que Panam� es el �nico pa�s fuera de Israel que ha tenido dos presidentes jud�os durante el siglo 20: Max Shalom Delvalle en 1969, y Eric Delvalle Maduro entre 1987 y 1988.
La comunidad sefarad� del pa�s tiene unos 7.000 miembros � de los cuales la mayor�a respetan kashrut y observan el Shabat. Hay un numero menor de ashkenazim.
La comunidad sefarad� se origina en la apertura del Canal de Panam� a principios del siglo 20, pero tiene entre sus filas familias de primera y segunda generaci�n. Sus miembros generalmente se mantienen dentro de la comunidad, ayudando a evitar la asimilaci�n.
La mayor�a de las familias jud�as de Panam� son bastante adineradas, muchas de ellas due�as de empresas de comercio en la Zona Franca de Col�n, donde se venden mercader�as de todo el mundo sin impuestos. Los negocios en la zona son a menudo especializados y generalmente el resultado de varias generaciones de esfuerzo. Muchas familias esperan que sus hijos vayan a trabajar en el negocio familiar � negocios que van desde el textil a los productos industriales - inmediatamente despu�s de finalizar los estudios.
Dada su prosperidad, pocas familias jud�as quieren ver a sus hijos renunciando la afluencia de los negocios y adoptando un estilo de vida m�s demandante como rabinos, seg�n dicen los docentes.
Oulfali dice que despu�s de haberse casado sus padres dejaron de presionarlo para que se busque otra profesi�n y que desde su regreso a su tierra nativa en enero � despu�s de tres a�os en una ieshiva en Israel y una temporada en un kolel brasile�o � lo han apoyado en su dedicaci�n a los estudios religiosos.
Por su condici�n de minor�a y relativa incompatibilidad con la cultura paname�a general, la comunidad jud�a tambi�n necesita un rabino fuerte y con determinaci�n que no cualquiera, por m�s dedicado que sea a los estudios, puede lograr ser. Cualquier rabino nuevo heredar� una comunidad vital construida por Rabino Sion Levy.
Cada noche, unos 50 miembros de la fuerte comunidad de 7.000 personas se dirigen a la sala de lectura de dos pisos que est� al lado de la m�s antigua de las cinco sinagogas sefarad�, para discutir temas que van desde el Talmud a la filosof�a jud�a. Los miembros del kolel lideran los grupos de discusi�n. Otros grupos de estudio se re�nen temprano por la ma�ana.
Debajo de la sala de lectura, la librer�a de la sinagoga vende libros en hebreo y espa�ol sobre un amplio rango de temas jud�os, desde libros infantiles y gu�as de viaje hasta tomos filos�ficos. Algunas noches, cuando hay mucha concurrencia, el kolel traslada algunos grupos a las mesas de la librer�a.
Se cree que con la excepci�n de aquellos que tienen necesidades especiales, virtualmente todos los chicos, tanto seferad� como ashkenazi, van a una de las dos escuelas jud�as del pa�s. Hay 1800 alumnos en las escuelas, un numero que incluye tambi�n a no jud�os. Las graduaciones y cantidad de alumnos universitarios tienen un muy alto nivel.
Los docentes de las escuelas dicen que hay un despertar religioso creciente entre los adolescentes, especialmente los varones, pero que existen muchas presiones que evitan que los chicos sigan la carrera rab�nica. Algunos incluso idearon la creaci�n de una ieshiva en el lugar.
A pesar de los esfuerzos obstaculizados del pasado, el Rabino Levy tiene esperanzas con la presente camada de estudiantes.
�Mi deseo es que Panam� produzca todo lo que necesita para tener una gu�a espiritual,� dijo, agregando que espera retirarse ni bien se encuentre el sucesor apropiado. �Le pido a D-os que me d� vida para poder verlo.�

 

Nro 360 Kislev del 5765 / Diciembre de 2004

Redacci�n y Administraci�n: Lavalle 2168 Of. 37 ( C.P. 1051) de 15.30 a 18.00 Hs.
Tel.: 4953-7132 / Telefax.: 4961-0954

Tribuna Judía
Una voz que ahonda en las raices judías

Aparece quincenalmente
Director: Prof. Pedro E. Berim
Diseño y Diagramación: Luminaria Design

Propietario
Unión de Israel en la argentina (U.D.I.)

Registro Nacional de la Propiedad Intelectual #187.257