Skip to main contentAccess keys helpA-Z index
BBCMundo.com
OTROS IDIOMAS
English
Portugu�s
mas idiomas
Mi�rcoles, 25 de mayo de 2005 - 08:44 GMT
Las huellas en la arcilla francesa

Roland Garros se ha convertido en uno de los torneos m�s cosmopolitas del Grand Slam y, seg�n algunos, el m�s rom�ntico del mundo.

El deporte en s� fue importado de Inglaterra a finales del siglo XIX y r�pidamente gan� popularidad, con el establecimiento de un campeonato nacional de un d�a en 1891.

El ganador inaugural en el club Stade Francais en Par�s fue un ingl�s, identificado sencillamente como H. Briggs. Fran�oise Masson gan� la primera competencia de mujeres en 1897.

Pero los campeonatos no gozaban del prestigio de contar con los mejores jugadores del mundo para que se enfrentaran a las estrellas dom�sticas, un problema que fue resuelto cuando se convirti� en un evento internacional en 1925.

La edad de oro francesa

Campeones del Abierto de Francia
1968 Ken Rosewall
1969 Rod Laver
1970-71 Jan Kodes
1972 Andr�s Gimeno
1973 Ilie Nastase
1974-75 Bjorn Borg
1976 Adriano Panatta
1977 Guillermo Vilas
1978-81 Bjorn Borg
1982 Mats Wilander
1983 Yannick Noah
1984 Ivan Lendl
1985 Mats Wilander
1986-87 Ivan Lendl
1988 Mats Wilander
1989 Michael Chang
1990 Andr�s G�mez
1991-92 Jim Courier
1993-94 Sergi Bruguera
1995 Thomas Muster
1996 Yevgueny Kafelnikov
1997 Gustavo Kuerten
1998 Carlos Moya
1999 Andre Agassi
2000 Gustavo Kuerten
2001 Gustavo Kuerten
2002 Albert Costa
2003 Juan Carlos Ferrero

Con la reanudaci�n del torneo tras la Primera Guerra Mundial naci� la edad de oro del tenis franc�s.

Suzanne Lenglen, quien hab�a conseguido el t�tulo en la pre-guerra con tan s�lo 15 a�os de edad, se tom� el mundo del tenis cuando a�adi� seis de los siete campeonatos entre 1920 y 1926.

El �xito en la Copa Davis de los Mosqueteros Franceses, Jacques Brugnon, Jean Borotra, Henri Cochet y Ren� Lacoste en 1927 requiri� la construcci�n de un nuevo estadio para ser el escenario de la revancha.

Fue as� que, tras alternar entre el Club de Carreras en Croix-Catelan y las canchas del Stade Francais en la Faisanderie del Parque de San Cloud, el torneo encontr� su hogar espiritual en la Porte D'Auteuil.

Ubicado en un lote de tres hect�reas donadas por la Ciudad de Par�s, fue bautizado en honor de un heroico aviador de guerra franc�s, Roland Garros -un pionero que en septiembre de 1913 se convirti� en el primero en pilotear un avi�n sobre el Mediterr�neo.

Cochet gan� el primer t�tulo de hombres en la nueva cancha central en 1928.

La ca�da del imperio

A partir de ese momento, el nuevo mundo se impuso: estadounidenses y australianos dominaron las campeonatos que siguieron a la Segunda Guerra Mundial y los nombres franceses desaparecieron de las listas de honor.

Los que s� figuraban eran los prodigios adolescentes Ken Rosewall, australiano, y Maureen Connolly, estadounidense, que barrieron con todo lo que se les puso adelante en 1953.

Campeonas de Abierto de Francia
1968 Nancy Richey
1969-70 Margaret Smith-Court
1971 Evonne Goolagong
1972 Billie-Jean King
1973 Margaret Smith-Court
1974-75 Chris Evert
1976 Sue Barker
1977 Mima Jausovec
1978 Virginia Ruzici
1979-80 Chris Evert-Lloyd
1981 Hana Mandlikova
1982 Martina Navratilova
1983 Chris Evert-Lloyd
1984 Martina Navratilova
1985-86 Chris Evert-Lloyd
1987-88 Steffi Graf
1989 Arantxa Sanchez
1990-92 Monica Seles
1993 Steffi Graf
1994 Arantxa Sanchez-Vicario
1995-96 Steffi Graf
1997 Iva Majoli
1998 Arantxa Sanchez-Vicario
1999 Steffi Graf
2000 Mary Pierce
2001 Jennifer Capriati
2002 Serena Williams
2003 Justine Henin-Hardenne

Otro hito se alcanz� en 1956, cuando Althea Gibson se convirti� en la primera estadounidense negra en ganar un Grand Slam, derrotando a Angela Mortimer.

En medio de los levantamientos militantes y las huelgas que se tomaron la naci�n, los campeonatos de cancha de arcilla le abrieron sus puertas al profesionalismo en 1968 y, 15 a�os despu�s de haber ganado su primer t�tulo, Rosewall fue el primero en ganar los 15.000 francos que otorg� como premio el Abierto Franc�s.

Seis a�os m�s tarde, Bjorn Borg y Chris Evert iniciaron sus reinados en las canchas.

El record que estableci� Borg entre 1974 y 1981 al ganar seis t�tulos s�lo fue superado por el s�ptimo de Evert en 1986.

Las batallas de Evert con Martina Navratilova fueron verdaderos cl�sicos, pero los ojos de Francia estaban en Yannick Noah, cuyo �xito en 1983 le puso fin a los 37 a�os de espera por un campe�n franc�s.

Sangre nueva

En 1989, un diminuto estadounidense llamado Michael Chang se convirti� en el m�s joven ganador de individuales, con 17 a�os y tres meses de edad.

Copas de Roland Garros.
Francia sue�a con que uno de los suyos pueda volver a tocar la copa.

El a�o siguiente se estableci� otro r�cord cuando Monica Seles logr� el primero de sus tres t�tulos sucesivos a la edad de 16 y medio a�os de edad.

Otra adolescente, n�mero uno mundial, Martina Hingis, sinti� el fervor del Roland Garros al faltarle al respeto a Steffi Graf en la final de 1999.

Graf gan� el campeonato, su �ltimo antes de retirarse del juego y Hingis sali� de la cancha en medio de abucheos.

Al d�a siguiente, Andre Agassi coron� su retorno de la ca�da en su carrera con el t�tulo -que adem�s lo convirti� en el quinto jugador en la historia conseguir los cuatro principales del mundo.

�Y Francia?

En el nuevo milenio y al completarse un proyecto de tres a�os de renovaciones, Mary Pierce logr� romper con la mala racha de las francesas en la arcilla en 2000 al ganar la Copa Suzanne Lenglen que hab�a permanecido en manos extranjeras desde que Fran�oise Durr la sostuvo en 1967.

Pero los hombres... nada. El �ltimo franc�s en ganar en su tierra fue el ya mencionado Yannick Noah, en 1983 y s�lo otro -Marcel Bernard, 1946- lo ha hecho desde el final de la guerra.

M�s de dos d�cadas m�s tarde, algunos se preguntan cu�ndo volver� la naci�n anfitriona a celebrar la victoria y qui�n ser� el franc�s que pueda volver a recibir la codiciada Coupe des Mousquetaires.



V�NCULOS
El contenido de las p�ginas externas sugeridas no es responsabilidad de la BBC.

 

BBC MUNDO - PRODUCTOS Y SERVICIOS


Portada | Internacional | Am�rica Latina | Econom�a | Ciencia y Tecnolog�a | Cultura | Deportes | Participe | A fondo | Multimedia | Aprenda ingl�s | Tiempo | Qui�nes somos | Nuestros socios
Programaci�n | En FM, AM, OC |
banner watch listen