Skip to main contentAccess keys helpA-Z index
BBCMundo.com
OTROS IDIOMAS
English
Portugu�s
mas idiomas
Lunes, 5 de junio de 2006 - 11:24 GMT
Humala reconoce derrota

Jos� Baig
Enviado especial de BBC Mundo a Lima

Ollanta Humala
Reconocemos los resultados emitidos por la ONPE (la Oficina Nacional de Procesos Electorales) y saludamos a las fuerzas que han competido con nosotros, representadas en el se�or Alan Garc�a
Ollanta Humala
El candidato presidencial del partido Uni�n por el Per� (UPP), el ex militar nacionalista Ollanta Humala, reconoci� hoy la victoria de Alan Garc�a, del APRA, en la segunda vuelta de los comicios presidenciales celebrada este domingo.

"Reconocemos los resultados emitidos por la ONPE (la Oficina Nacional de Procesos Electorales) y saludamos a las fuerzas que han competido con nosotros, representadas en el se�or Alan Garc�a", dijo Humala.

Humala reconoci� su derrota poco despu�s del segundo bolet�n oficial de resultados, que con 83.95% de los votos le otorga 6.158.588 votos (54.69% del total) a Alan Garc�a. El militar retirado obtuvo 5.101.624 votos (45.30% del c�mputo).

Las cifras oficiales confirmaron los resultados de las encuestas a boca de urna, que los canales de televisi�n comenzaron a difundir apenas se cerraron las mesas de votaci�n a las cuatro de la tarde.

Con condiciones

Lo que m�s pesa sobre esta segunda presidencia de Alan Garc�a es, precisamente, el balance de su primer gobierno (1985-1990). Atentados guerrilleros, desabastecimiento de alimentos y una inflaci�n que lleg� a 7.000% fueron los rasgos m�s destacados de ese quinquenio.

Alan Garc�a saluda a sus simpatizantes al finalizar las elecciones en Per�
Garc�a prometi� un gobierno sin privilegios: "nada de frivolidades, nada de viajes, nada de asesor�as".
Mucho antes del primer bolet�n oficial y de que su adversario reconociera los resultados, Garc�a hizo un discurso con aire triunfalista ante miles de seguidores que se congregaron ante la sede principal de su partido, en el centro de Lima.

"Como ha dicho el se�or Humala: ha triunfado la esperanza sobre el miedo", dijo Garc�a, quien aprovech� su contacto con los medios de comunicaci�n para volver a insistir en sus principales promesas de campa�a.

Prometi� un gobierno sin privilegios. "Nada de frivolidades, nada de viajes, nada de asesor�as", asegur�. Adem�s tuvo un gesto de reconciliaci�n con su adversario. "Aqu� est� mi mano por el Per�", dijo.

Una vez m�s, Alan Garc�a hizo referencia a la participaci�n del presidente de Venezuela, Hugo Ch�vez, en la campa�a electoral.

"El �nico derrotado no tiene documento de identidad peruano. Es el que quiso llevarnos de las narices con la fuerza de su negro dinero. Aqu� est� la democracia del Per� que le ha dicho, �no!", dijo Garc�a.

Voto en calma

Las mesas de votaci�n cerraron a las cuatro de la tarde, despu�s de un proceso que transcurri� pac�ficamente, aunque se presentaron algunas violaciones a las leyes electorales que proh�ben hacer proselitismo el d�a de las elecciones.

Funcionarios electorales.
El proceso transcurri� pac�ficamente.
El primer candidato en votar fue Ollanta Humala, quien sali� de su casa mucho antes de lo esperado para dirigirse a su centro de votaci�n en el barrio lime�o de Surco. Despu�s comparti� frente a la prensa un desayuno con su familia y algunos colaboradores cercanos.

Alan Garc�a tambi�n desayun� ante la prensa con su familia en su local de campa�a en el Paseo de la Rep�blica antes de dirigirse a su centro de votaci�n en el sector de Miraflores de la capital peruana.

Garc�a llam� a sus seguidores a votar "contra el militarismo" e hizo algunas otras referencias a su organizaci�n pol�tica, que ser�n investigadas por las autoridades electorales para determinar si se trat� de proselitismo pol�tico.

El presidente Alejandro Toledo deposit� su voto poco antes de las 11 de la ma�ana en el sector de Surco. "Quiero pedirle respetuosamente al perdedor que acepte la victoria de quien el pueblo haya decidido", dijo el presidente despu�s de depositar su voto.

"�Qu�date, Toledo!", le grit� alguien desde la multitud que se reuni� a escuchar las declaraciones del mandatario.



NOTAS RELACIONADAS
Venezuela: "sigue crisis con Per�"
05 06 06 |  Am�rica Latina
Humala gana perdiendo
05 06 06 |  Am�rica Latina
Garc�a en la regi�n
05 06 06 |  Am�rica Latina


V�NCULOS
El contenido de las p�ginas externas sugeridas no es responsabilidad de la BBC.


 

BBC MUNDO - PRODUCTOS Y SERVICIOS


Portada | Internacional | Am�rica Latina | Econom�a | Ciencia y Tecnolog�a | Cultura | Deportes | Participe | A fondo | Multimedia | Aprenda ingl�s | Tiempo | Qui�nes somos | Nuestros socios
Programaci�n | En FM, AM, OC |
banner watch listen