Skip to main contentAccess keys helpA-Z index
BBCMundo.com
OTROS IDIOMAS
English
Portugu�s
mas idiomas
Jueves, 8 de abril de 2004 - 04:12 GMT
Amazonas: m�s deforestaci�n
Quema de �rboles en la selva amaz�nica de Brasil
La quema de �rboles tambi�n contribuye al calentamiento global, dicen los ambientallistas.

Grupos ambientalistas pidieron medidas urgentes para frenar la deforestaci�n de la amazon�a brasile�a tras el anuncio del gobierno de la p�rdida de casi 24 mil kil�metros cuadrados de selva.

El �rea, equivalente a m�s de la mitad de Suiza, fue destruida en 2003, un poco m�s que el a�o anterior.

El ritmo de destrucci�n no es tan alto como en los a�os 90, as� que el gobierno considera la cifra como un �xito de su programa para detener el ritmo de deforestaci�n.

Sin embargo, para los grupos ambientalistas esto confirma que la selva m�s extensa del mundo est� desapareciendo r�pidamente.

Quema y tala

Se argumenta que el aumento en las exportaciones de carne de res y soja en Brasil fomenta el despeje de bosque, mediante quema y tala, para crear granjas.

Los cient�ficos temen que el despeje de la selva podr�a afectar el clima global, as� como amenazar especies �nicas de fauna y flora.

Tala de �rboles en el Amazonas
Los agricultores despejan amplias zonas para sus granjas.

"Estoy preocupada, son cifras muy altas", dijo Rosa Lemos de Sa del grupo ambientalista Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) en Brasil.

"La tendencia es que el nivel se mantenga de no ser que se tomen medidas dr�sticas, y yo no veo al gobierno haciendo nada dr�stico".

La ministra del Medio Ambiente de Brasil asegur� que el ritmo de la deforestaci�n se hab�a detenido.

"El gran desaf�o es que 23 mil kil�metros cuadrados todav�a son cifras muy altas", afirm� la ministra Marina da Silva.

El mes pasado, el presidente Luiz Inacio Lula de Silva devel� planes para contener la destrucci�n despu�s de que su gobierno fuera criticado por falta de acci�n.

Prometi� vigilancia satelital y medidas conjuntas entre ministerios despu�s de que un incremento de 28% en la deforestaci�n entre 2001 y 2002 llev� los niveles a las cifras r�cord de 1995.



NOTAS RELACIONADAS
El clima amenaza a especies
08 01 04  |  Ciencia
Peligra la nuez del Brasil
19 12 03  |  Ciencia
Peligran fondos para la Amazon�a
12 11 03  |  Internacional
�rboles no tan ecol�gicos
24 05 01  |  Ciencia


V�NCULOS
El contenido de las p�ginas externas sugeridas no es responsabilidad de la BBC.


 

BBC MUNDO - PRODUCTOS Y SERVICIOS


Portada | Internacional | Am�rica Latina | Econom�a | Ciencia y Tecnolog�a | Cultura | Deportes | Participe | A fondo | Multimedia | Aprenda ingl�s | Tiempo | Qui�nes somos | Nuestros socios
Programaci�n | En FM, AM, OC |
banner watch listen