X

A 9 años de la última Champions de Messi, el fin de su reinado en Europa

En 2015 la Pulga conquistó el viejo continente por cuarta vez a sus 28 años, pero a partir de ahí todo fue cuesta arriba en la competición más importante a nivel clubes.

Messi

La historia de Lionel Messi y el Barcelona, el club de toda su vida, terminó de la peor manera posible. El burofax, el escándalo con Josep Maria Bartomeu, la conferencia de prensa llorando mientras anunciaba el fin de su etapa en el equipo blaugrana. Todo eso era impensado el 6 de junio de 2015, cuando en el Estadio Olímpico de Berlín el equipo de Luis Enrique le ganaba 3 a 1 a Juventus en la final de la Champions League. Era la quinta de los españoles y la cuarta del argentino, que con tan solo 28 años apuntaba a conseguir muchas más Orejonas

La victoria de Messi y Barcelona ante Juventus significó el fin de un ciclo de idas y vueltas con distintos entrenadores que buscaron ser los reemplazantes del exitoso Pep Guardiola. Después de Tito Vilanova y Tata Martino -quien en un año dirigiendo no pudo conseguir ningún título-, llegó el momento de Luis Enrique, un ex jugador del club que en su primera temporada al frente del equipo logró conquistar un nuevo Triplete

La MSN, compuesta por la Pulga, Luis Suárez y Neymar, marcó el camino del equipo español para volver a ser lo que fue durante el mandato de Guardiola. Con los tres cracks sudamericanos en su mejor momento, el futuro parecía ser todo azul y rojo, pero entre la salida del brasileño, los malos resultados en la competencia continental y el desastre económico producido por los dirigentes, todo fue de mal en peor. 

Desde la temporada 14/15, Barcelona no solo no volvió a ganar ninguna Champions League, si no que entró en una fuerte crisis financiera, perdió partidos inexplicables en instancias decisivas, como aquel ante Liverpool en 2018, y se quedó sin el mejor jugador de la historia

Messi, Suárez y Neymar
La MSN convirtió 137 goles durante la temporada 2015 (Getty Images).

En la temporada 15/16, la siguiente al título en Berlín, el Atlético Madrid del Cholo Simeone eliminó al Barcelona en cuartos de final. En la 16/17, otro argentino fue el verdugo de Messi y sus compañeros, cuando la Juventus de Paulo Dybala los dejó sin Champions en cuartos con dos goles del cordobés. 

En la Orejona de la 17/18 se dio el primer gran fracaso, aunque en aquel momento ese resultado parecía ser una excepción y no la regla. El partido de ida en el Camp Nou fue lo que se esperaba siempre de aquel Barca: una goleada. Con dos goles en contra, uno de Gerard Piqué y otro de Luis Suarez, el encuentro terminó 4 a 1 (gol de Edin Dzeko) a favor del local. En la vuelta, los culés tenían que perder por tres goles para quedar eliminados, algo que parecía impensado, pero que terminó sucediendo. 3 a 0 ganaron los italianos, dándole el primero de varios golpes al Barcelona. 

En 2018 llegaron a semifinales volando: 5 a 1 global ante Lyon en octavos y 4 a 0 ante Manchester United en cuartos. Antes de la final tenían que vencer a un rival más: el Liverpool de Jurgen Klopp. Con un golazo de Lionel Messi de tiro libre, otra vez fue goleada en el partido en el Camp Nou, pero también se repitió el papelón de visitante. En Anfield los Reds le ganaron 4 a 0 al Barca con un insólito gol apurando un córner y arruinaron las ilusiones de una nueva Champions para los españoles

El golazo de tiro libre de Messi a Liverpool

Play
El golazo de tiro libre de Messi a Liverpool

La temporada siguiente para Lionel Messi fue el principio del fin, aunque la agonía se extendió hasta 2022, cuando se fue a jugar a Paris Saint-Germain. Con el mundo afectado por el COVID-19, la Champions se disputó en Lisboa con partidos de eliminación directa. En cuartos de final, Bayern Munich le ganó 8 a 2 al Barcelona y lo terminó de borrar de los grandes escenarios de la competencia europea

Los últimos partidos de Messi en Champions con el club de toda su vida fueron en los octavos de final de 2021, cuando cayó ante su futuro equipo por 5 a 2 en el global, convirtiendo los dos goles de la serie. Después de los destratos recibidos por la dirigencia, los fracasos deportivos y la frustración de no poder quedarse, el ocho veces ganador del Balón de Oro emigró hacía París para continuar su carrera, aunque ahí tampoco pudo conseguir una nueva Orejona.

Messi, Neymar y Mbappe

No te pierdas nada

Recibí las últimas noticias de Lionel Messi ¡y más!

Comentá

Icono comentarios

Te puede interesar

Reels

+

Notificaciones

Agenda

Compartir