X

"Tengo el alma deshecha", el dolor del entrenador de Lorenzo Somaschini, el motociclista argentino de nueve años que murió tras un accidente

Diego Pierluigi despidió a Lolo, que falleció en la tarde del lunes, a través de las redes sociales. Además, se defendió de los cuestionamientos por la competencia a esa edad.

Lorenzo Somaschini
Lorenzo Somaschini era apasionado por las motos desde que tenía dos años.

El martes por la mañana llegó la triste noticia de que Lorenzo Somaschini, el motociclista argentino de apenas nueve años, murió en la tarde del lunes luego del accidente que sufrió el viernes en una serie de entrenamientos camino a la cuarta etapa de la Copa Honda Junior 160 en el Autódromo de Interlagos, en la ciudad de San Pablo. Diego Pierluigi, su entrenador, manifestó su dolor en las redes sociales y cuestionó a los que lo acusan de ponerlo en riesgo.

"Con mi corazón roto y mi alma deshecha me tengo que despedir de vos. Te voy a extrañar mucho Lolito. Gracias por dejarme ser parte de tu sueño. Descansa en paz campeón", escribió Pierluigi en su cuenta de Instagram. "Lolito quería llegar al Mundial, quería competir en el Moto GP. Vino por primera vez a la escuela con su motito pequeña, arrancó a entrenar con nosotros hace poco más de un año. Quiero agradecer los mensajes de apoyo. Le estoy poniendo el pecho a los trámites, los papeles", declaró más tarde en Cadena 3. "Hay que salir a decir algo, hablar con la prensa. Hoy los padres no están en condiciones, pueden imaginarse el dolor de todos, no entendiendo la situación. Mucha gente está apoyando pero otra usando la información para decir cosas equivocadas", agregó.

Diego Pierluigi
Diego Pierluigi, el entrenador de Lorenzo Somaschini, el motociclista argentino de nueve años que murió tras un accidente.

Por otro lado, habló de la 'doble moral' de los que critican. "Está el campeonato mundial de Mini GP, que termina su primera temporada en España. Es entre 8 y 12 años. Es algo mundial, no es que inventamos nosotros, no es que lo pusimos en riesgo. Es una categoría formativa, velocidad máxima de 140 km/h. Había otros pilotos de su edad, no era Lolo el mas chico", explicó Pierluigi. "Lo celebran a Marc Márquez, campeón del mundo ocho veces, y arrancó a los 5 años. Es algo normal, es algo que ellos eligen, es su pasión. Sabemos el riesgo, es un deporte de riesgo pero tenemos los mas altos estándares de seguridad, en indumentaria, moto, pista, todo a lo mas alto posible", concluyó.

Llegar al Moto GP, el sueño que tenía Lolo Somaschini

Nacido el 17 de julio de 2014 en Rosario, provincia de Santa Fe, Lorenzo Somaschini desde muy pequeño estuvo ligado a las motos. A los tres años, su padre le regaló una en miniatura y desde ese entonces comenzó a desarrollar su talento para la actividad. "Mi papá andaba en moto, a los dos años me llevó al Super y me empezó a gustar. Mi sueño es llegar al MotoGP, ser campeón del mundo", había revelado al medio Paseo Tuerca a mediados de abril, cuando se dio su debut en el Superbike de Buenos Aires.

Lorenzo Somaschini y una vida ligada a las motos

Play
Lorenzo Somaschini y una vida ligada a las motos

"Un día mi papá me llevó al súper a cargar nafta, no me acuerdo bien, pero dimos una vuelta en una 125cc que era de mi abuelo y me encantó. Ahí me agarró eso que no sé cómo explicarlo. Me gustó mucho y bueno... me empezaron a fascinar las motos", contó también en La Capital. Tras participar también en la prueba de San Nicolás, viajó a Brasil para su primera experiencia internacional pero un lamentable accidente terminó con su vida.

No te pierdas nada

Recibí las últimas noticias de Motociclismo ¡y más!

Comentá

Icono comentarios

Te puede interesar

Reels

+

Notificaciones

Agenda

Compartir