X

Cómo fue el GP de Estados Unidos de la F1 en 2005, la carrera más vergonzosa de la historia

En aquel fin de semana del año 2005 los protagonistas realizaron un boicot en contra de Michelin, es por eso que solo corrieron quienes usaban Bridgestone.

Gran Premio de Estados Unidos 2005

El Indianapolis Motor Speedway es uno de los escenarios más emblemáticos del mundo de las carreras, y esto se debe a que ahí se corren las 500 millas de Indianapolis. En el año 2000, 40 años después del último Gran Premio, la Fórmula 1 decidió volver a armar su circuito dentro del Óvalo Sagrado, por lo que el prestigio del lugar había aumentado aún más. Después de cinco ediciones exitosas, en el año 2005 se dio uno de los momentos más vergonzosos de la historia de la F1: solo seis pilotos salieron a la pista para competir por el primer puesto.

El fin de semana había arrancado con Ralf Schumacher, el menor de los hermanos, accidentando durante las prácticas a causa de la destrucción de su neumático trasero izquierdo. Los elementos provistos por la marca francesa no podían aguantar más de 10 vueltas con el trazado original de la pista, por lo que los corredores se organizaron para reclamar un cambio.

Lo que exigían los pilotos era que se modifique el tramo entre las curvas 12 y 13 en post de achicar la distancia entre las mismas, pero el director de carrera Charlie Whiting se negó alegando que no había sido probado con anterioridad, además de que también perjudicaría a quienes no usaban Michelin. En esa temporada, 10 equipos utilizaban los compuestos de esa empresa, mientras que los tres restantes tenían Bridgestone. Al recibir la negativa por parte de las autoridades, los pilotos no dudaron y tomaron la decisión de boicotear la carrera. Una vuelta antes del inicio, catorce autos se metieron a boxes y eligieron no participar. 

Ralf Schumacher
El auto de Ralf Schumacher después del accidente (Vladimir Rys/Bongarts/Getty Images).

En la parrilla de largada solo estuvieron los pilotos de Jordan, Minardi y Ferrari. Durante la carrera, la gente tiraba cosas a la pista y abucheaba constantemente ante el vergonzoso espectáculo que estaban viendo. Y el final fue igual de penoso. Michael Schumacher se quedó con el primer lugar, seguido por Rubens Barrichello, su compañero de equipo. El tercer lugar fue para Tiago Monteiro, en lo que significó el único podio en la historia de Portugal. Atrás de él llegó Narain Karthikeyan, y sumó la mayor cantidad de puntos de un piloto indio en un fin de semana. 

La situación que se vivió en la premiación fue el cierre "perfecto" para una fin de semana que no paró de acumular fracasos. Los pilotos de Ferrari no festejaron nada, pero distinto actuó el portugués, que eligió agitar el champagne y saltar como si nada hubiera pasado, aunque en condiciones normales hubiese largado 17 de 20. 

Así fue el Gran Premio de Indianápolis 2005, la peor carrera de la historia

Play
Así fue el Gran Premio de Indianápolis 2005, la peor carrera de la historia

No te pierdas nada

Recibí las últimas noticias de F1 ¡y más!

Comentá

Icono comentarios

Te puede interesar

Reels

+

Notificaciones

Agenda

Compartir