X

Equipo "perfecto": la hazaña de Traverso que nunca pudieron igualar en el automovilismo argentino

El Flaco, fallecido este sábado a los 73 años, armó en 1995 una impresionante estructura con los mismos integrantes para el TC y el TC2000 y ganó los dos títulos más importantes del país juntos, algo que no pasó nunca más.

Traverso
El equipo único de Traverso, con el Peugeot 405 de TC2000 y la Chevy de TC. (El Gráfico)

Él decía que ahora era"más fácil"  hacerlo, pero pasaron casi 30 años y nadie en el automovilismo argentino pudo repetir lo que Juan María Traverso conquistó en 1995: ser campeón de Turismo Carretera y TC2000 en una misma temporada. Empezó la cosecha en Paraná con el Peugeot 405 oficial y, una semana más tarde lo cerró al volante del mítico Chevrolet violeta en la Base Aeronaval Punta Indio. Todo con un valor agregado, porque el equipo era exactamente el mismo en las dos categorías más importantes del país cuando casi nadie corría en ambas.

La siembra para el de Ramallo comenzó un año atrás. SEVEL lo hizo responsable de armar un equipo para que él y Miguel Ángel Guerra representen a Peugeot en el TC2000 de 1994. Para ello rompió su relación con Renault y Oreste Berta, con el que venía de ser hexacampeón, y se llevó el '1' a la otra marca francesa. En esa primera temporada no encontraron buenos resultados, mientras a la par tomó forma su vuelta al TC después de una década con la Chevy de Oca número 140, que en media temporada demostró un potencial fabuloso y ganó tres carreras.

Victoria en Paraná y el séptimo título para Traverso en el TC2000

Play
Victoria en Paraná y el séptimo título para Traverso en el TC2000

Para 1995, con un 405 a la altura del desarrollo tecnológico alcanzado por el TC2000 y una Chevy que ya marcaba diferencias en el TC, el Flaco estaba listo para buscar la hazaña. Jorge Pedersoli era el motorista, Alberto Canapino estaba como chasista y Alberto Scarazzini actuaba como director deportivo. Mismos mecánicos, mismos colaboradores, mismo todo... Y el propio Traverso, en una entrevista con TyCSports.com a fines de 2020, afirmó que allí estuvo la clave.

"El secreto es algo que de alguna manera hoy se perdió. Ese equipo lo armé yo, elegí a toda la gente, y siempre tuve lo mismo como primeras preguntas a un mecánico". Lo contaba con lujo de detalles.

- ¿Te gusta el automovilismo?
- Sí, me encanta.
- ¿Hincha de quién sos?
- Hincha tuyo.
- ¿Qué sabés hacer? Poco.
- Entrá y aprendé. 

"A la misma pregunta, si me decían que eran hinchas de Ortelli, les decía 'andá con Ortelli'. Esto desde las promotoras hasta el que manejaba el camión. Entonces ese grupo de hinchas fanáticos no miraba el reloj. Tenía mucha pasión por el trabajo, por lo que hacía, y al que no sabía hacer algo le enseñaban", relataba Traverso desde su museo en Ramallo, vía Zoom.

El resultado fue arrollador. En TC2000 ganó 8 de las 14 carreras y se consagró dos fechas antes tras dejar sin chances a Daniel Cingolani, a bordo de un Renault 19 preparado por Berta, el Mago de Alta Gracia, convertido en su archienemigo de aquel entonces. 

En el TC se llevó cuatro, entre ellas las 200 Millas de Rafaela y las 2 hs. de Buenos Aires con Guerra de invitado, y no fueron más por cuidarse del sistema de carga de lastres (tampoco lo frenaron los cambios reglamentarios o una exclusión en Balcarce). Pintó el '1' una fecha antes, cuando Luis Minervino y su Chevrolet ya no pudieron alcanzarlo.

En Punta Indio, Traverso fue campeón del TC una fecha antes

Play
En Punta Indio, Traverso fue campeón del TC una fecha antes

La doble corona fue el fruto de mucho sacrificio también. Una anécdota de Traverso resumía cuánto le ponía de sí mismo cada integrante a esos autos. "El 'Gallego', que era el especialista en las cajas de cambios, vivía en Mercedes y yo al equipo lo tenía en Buenos Aires. En todo el año fue cuatro veces a la casa... Una locura. Terminaba de armar las del TC2000 y arrancaba con las del TC", recordaba. Él mismo también se desorientaba. "Llegaba al taller y había días que tenía que preguntar dónde corríamos y en qué".

"Ahora es más fácil, porque si tenés la suerte de integrar un equipo de TC de primera línea y otro de TC2000 así, lo único que hacés es manejar y si sos bueno ganás los dos. El tema es hacerlo con el mismo. Ese era el mismo y lo valoré siempre", definía entonces.

Traverso
Traverso

Pechito López no superó la hazaña de Traverso por una mancha de aceite

En 2009, el cordobés estuvo muy cerca de lograr algo inédito hasta hoy: la triple corona del automovilismo argentino. Había sido campeón de TC2000 (Honda), de Top Race V6 (Ford) y llegó a la última fecha del Turismo Carretera con una gran ventaja. Pero a 10 vueltas del final, una rotura de motor de su compañero de equipo Martín Basso desató la debacle.

El Torino del HAZ, que había volado a lo largo del año, pisó el manchón de aceite y terminó atrapado en la tierra arada a un costado del curvón Salotto del Autódromo de Buenos Aires. Emanuel Moriatis (Ford) tuvo el mismo inconveniente, pero logró mantenerse en la pista, ganó la carrera y se llevó el título.

La increíble definición del TC en 2009 que dejó a Pechito López sin triple corona

Play
La increíble definición del TC en 2009 que dejó a Pechito López sin triple corona

Si te gustan las entrevistas en profundidad, historias y efemérides, seguí los contenidos de Al Ángulo a través de TyC Sports. También podés registrarte gratis e indicar tus preferencias para recibir notificaciones en tu browser o bajate nuestra APP (disponible en Android & iOS).

No te pierdas nada

Recibí las últimas noticias de Al Ángulo ¡y más!

Comentá

Icono comentarios

Te puede interesar

Reels

+

Notificaciones

Agenda

Compartir