Abrir en una nueva ventana
COMUNICADO DE PRENSA 10 junio 2024

Apple expande su liderazgo en protección a la privacidad con nuevas actualizaciones en todas sus plataformas

Private Cloud Compute marca un nuevo estándar para la privacidad en la inteligencia artificial
Una persona sostiene un iPhone 15 Pro a la altura de la cara.
Apple anunció hoy nuevas actualizaciones en todas sus plataformas que empoderan a los usuarios y les permiten tener el control de sus datos.
CUPERTINO, CALIFORNIA Apple anunció hoy nuevas actualizaciones en todas sus plataformas que empoderan a los usuarios y les permiten tener el control de sus datos. Private Cloud Compute lleva las protecciones líderes en la industria del iPhone a la nube para que los usuarios no tengan que elegir entre una inteligencia poderosa basada en el contexto personal y sólidas protecciones de privacidad. Apple también superó los límites de privacidad con nuevas funcionalidades, que incluyen apps ocultas y bloqueadas para que los usuarios puedan proteger la información privada en el teléfono. Apple presentó funcionalidades diseñadas especialmente para proteger la privacidad y la seguridad, como la categorización en Mail, Mensajes vía satélite y vista previa del presentador.
“Private Cloud Compute permite que Apple Intelligence procese solicitudes complejas con un nivel de privacidad revolucionario", expresó Craig Federighi, vicepresidente sénior de Software Engineering de Apple. "Extendimos la seguridad líder en la industria del iPhone a la nube con lo que creemos que representa la arquitectura de seguridad más avanzada que se haya aplicado a gran escala hasta ahora para la inteligencia artificial en la nube. Private Cloud Compute usa los datos del usuario sólo para completar la solicitud y nunca los almacena, para garantizar que nadie pueda acceder a ellos, ni siquiera Apple. Y diseñamos el sistema para que los expertos independientes puedan verificar estas protecciones".

Privacidad superior para capacidades de IA

Con Apple Intelligence, el sistema de inteligencia personal que incorpora potentes modelos generativos al iPhone, el iPad y la Mac, los dispositivos más personales son aún más prácticos y versátiles.
La piedra angular de Apple Intelligence es el procesamiento en el dispositivo, que brinda inteligencia personal sin recopilar los datos de los usuarios. Cuando el usuario necesita modelos que son más grandes de lo que cabe en su bolsillo, Private Cloud Compute permite que Apple Intelligence adapte y amplíe su capacidad computacional, aprovechando modelos más grandes basados en servidores para manejar solicitudes más complejas, sin poner en riesgo la privacidad del usuario.
Cuando un usuario hace una solicitud, Apple Intelligence analiza si puede procesarse en el dispositivo. Si requiere mayor capacidad computacional, entonces recurre a Private Cloud Compute, que sólo envía los datos relevantes para procesar la tarea en los servidores con chips de Apple. Cuando las solicitudes se procesan a través de Private Cloud Compute, los datos no se guardan y Apple no puede acceder a ellos, ya que se utilizan únicamente para completar las solicitudes de los usuarios.
Los servidores con chips de Apple que conforman Private Cloud Compute ofrecen un nivel de seguridad en la nube sin precedentes. Todo comienza con Secure Enclave, que protege las claves encriptadas críticas del servidor, de la misma forma que lo hace en el iPhone. Luego, el arranque seguro controla que el sistema operativo ejecutado en el servidor esté registrado y verificado, como ocurre en iOS. Trusted Execution Monitor habilita únicamente la ejecución de código que esté registrado y verificado, y el paso de atestación permite verificar de forma segura la identidad y configuración de un clúster en Private Cloud Compute antes de enviar la solicitud. Los expertos independientes también pueden inspeccionar el código que se ejecuta en los servidores de Private Cloud Compute para verificar la promesa de privacidad de Apple.
Obtén más información sobre Private Cloud Compute en security.apple.com/blog/private-cloud-compute.

Más funcionalidades de privacidad diseñadas para empoderar a los usuarios

Las apps bloqueadas y ocultas ofrecen la tranquilidad de saber que nadie podrá ver accidentalmente información privada al mostrar la pantalla o prestar el dispositivo. Los usuarios ahora pueden bloquear apps para proteger su contenido o incluso ocultarlas para que otras personas no puedan verlas. Cuando una app está bloqueada, si alguien intenta abrirla, le va a solicitar que use Face ID, Touch ID o un código. Para mayor privacidad, también es posible ocultar una app moviéndola a una carpeta de apps ocultas y bloqueadas que requiere Face ID, Touch ID o un código para poder abrirla.
"Somos implacables en nuestro compromiso de ofrecer a los usuarios las protecciones de privacidad más fuertes e innovadoras", expresó Erik Neuenschwander, director de User Privacy de Apple. "Este año no es la excepción, e incorporar la opción de bloquear y ocultar apps es un ejemplo de cómo Apple permite que los usuarios tengan el control de su información, incluso cuando le prestan su dispositivo a otra persona".
Durante años, Apple ha trabajado para que los usuarios tengan control sobre qué comparten y con quién. En 2020, Apple presentó el selector de Fotos, que permite seleccionar las fotos y los videos que puede usar una app, sin tener que dar acceso a toda la fototeca. Este año, Apple incorpora dos nuevas funcionalidades que amplían esta protección. Gracias a las mejoras en las autorizaciones para usar Contactos en iOS 18, los usuarios tienen el control y podrán elegir qué contactos específicos compartir con una app, en lugar de permitirle acceder a todos los contactos. Con Accessory Setup Kit los desarrolladores pueden ofrecer nuevas formas intuitivas de conectar accesorios sin que las apps vean los demás dispositivos de la red. Así, los dispositivos se mantienen ocultos y los accesorios se enlazan con total facilidad.
Gracias a otras novedades en las plataformas de Apple, es más fácil que nunca aprovechar las funcionalidades de privacidad y seguridad.
Creada sobre la base del Llavero, lanzado por Apple hace más de 25 años, la nueva app Contraseñas permite acceder fácilmente a las contraseñas de las cuentas, llaves de acceso, contraseñas de Wi-Fi y códigos de dos factores guardados de forma segura en el Llavero. La app también incluye alertas para los usuarios sobre vulnerabilidades comunes, como contraseñas que se adivinan fácilmente o se usan varias veces y aquellas que aparecen en filtraciones de datos conocidas.
La nueva app Contraseñas.
La nueva app Contraseñas permite acceder fácilmente a las contraseñas de las cuentas, llaves de acceso, contraseñas de Wi-Fi y códigos de dos factores guardados de forma segura en el Llavero, e incluye alertas para los usuarios sobre vulnerabilidades comunes.
Además, la sección Privacidad y seguridad en Configuración se actualizó para poder ver fácilmente el nivel de acceso que tiene cada app.
La nueva sección de Privacidad y seguridad en Configuración en un iPhone 15 Pro.
La sección actualizada de Privacidad y seguridad en Configuración permite ver fácilmente el nivel de acceso que tiene cada app.

Otras funcionalidades pensadas para la privacidad

Durante muchos años Apple ha incorporado protecciones de privacidad y seguridad en sus apps y servicios, iOS 18, iPadOS 18 y macOS Sequoia no son la excepción.
Con iOS 18, la categorización en Mail ocurre en el iPhone y clasifica los mensajes automáticamente en Principal, Promociones, Transacciones y Novedades para que los usuarios puedan enfocarse en lo que más les importa.
Categorización en Mail en un iPhone 15 Pro.
La categorización en Mail ocurre en el dispositivo en su totalidad y clasifica los mensajes automáticamente en Principal, Promociones, Transacciones y Novedades.
Mensajes vía satélite en iOS 18 permite enviar mensajes por iMessage o SMS a amigos y familiares desde las conversaciones existentes cuando no hay conexión celular ni red Wi-Fi.1 Cuando los usuarios no tengan conexión celular, pueden enviar mensajes vía satélite desde la app Mensajes sin perder la protección de la encriptación de extremo a extremo con iMessage.
Mensajes vía satélite en un iPhone 15 Pro.
Con Mensajes vía satélite en iOS 18, los usuarios pueden enviar mensajes vía satélite desde la app Mensajes cuando estén sin conexión celular o Wi-Fi, sin perder la protección de la encriptación de extremo a extremo con iMessage.
Con la vista previa del presentador en macOS Sequoia, los usuarios ya no deben preocuparse por mostrar contenido de más durante una videollamada, al usar AirPlay o al conectarse por cable. En apps como FaceTime y Zoom, los usuarios pueden elegir entre compartir la pantalla completa o sólo una app y la vista previa del presentador aparece automáticamente.
La vista previa del presentador en macOS Sequoia aparece automáticamente al compartir contenido a través de apps como FaceTime y Zoom, y permite elegir entre compartir la pantalla completa o sólo una app.
Disponibilidad
A partir de hoy, los miembros del Apple Developer Program tienen acceso a las versiones beta para desarrolladores de iOS 18, iPadOS 18 y macOS Sequoia en developer.apple.com. El próximo mes, habrá versiones beta públicas disponibles en beta.apple.com. Las nuevas funcionalidades de software estarán disponibles próximamente como actualización de software gratuita. Las funcionalidades están sujetas a cambios. Algunas funciones podrían no estar disponibles en todas las regiones, idiomas o dispositivos. Para conocer más sobre su disponibilidad, visita apple.com/co.
Apple Intelligence estará disponible en versión beta en el iPhone 15 Pro y el iPhone 15 Pro Max, y en los modelos de iPad y Mac con chip M1 y posterior, con Siri configurado en inglés de EE.UU. como parte de iOS 18, iPadOS 18 y macOS Sequoia próximamente. Para obtener más información, visita apple.com/apple-intelligence.
Compartir el artículo

Media

  • Texto de este artículo

  • Imágenes de este artículo

  1. Los Mensajes vía satélite estarán disponibles en iOS 18 junto con las funcionalidades satelitales de Apple existentes en Estados Unidos en el iPhone 14 y modelos posteriores. La disponibilidad de SMS depende del operador. El operador puede aplicar cargos. Los usuarios deben consultar con su operador para más información.

Contactos de prensa

Mauricio Valdespino Amaya

Apple

[email protected]

+52-55-10376546

Apple Media Helpline

[email protected]