Ir al contenido

Ignacio Gómez de Liaño

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 07:13 22 feb 2017 por JackieBot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Ignacio Gómez de Liaño
Información personal
Nacimiento 1946 Ver y modificar los datos en Wikidata
Madrid (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Española
Educación
Educado en Universidad Complutense de Madrid Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Escritor, poeta y catedrático Ver y modificar los datos en Wikidata

Ignacio Gómez de Liaño Alamillo (Madrid, 1946) es un escritor, poeta, ensayista, filósofo, traductor, profesor universitario.[1][2]

Pese a no estar en la primera línea en el candelero de los medios de comunicación, su producción se puede considerar como una referencia cultural dentro del panorama hispano actual.[3][4]

Una mención especial requiere su amistad con Salvador Dalí.[5]

Currículo Académico

Es colaborador en prensa. Lo ha hecho en ABC, El País, El Mundo y otros periódicos y revistas especializadas.[6][7]

Obra

Su obra abarca diversos campos:[8]​ filosófico, sociológico y literario.[9]​ Especialmente interesado en las relaciones entre Oriente y Occidente es autor de una reconocida obra en el campo de la filosofía y el ensayo como por ejemplo El círculo de la sabiduría I y II entre otros.

A continuación se señalan las primeras ediciones. Muchas de estas obras han tenido sucesivas ediciones hasta la actualidad.[10]

Referencias

Plantilla:L

  1. Joaquín Mª Aguirre Romero: “Ignacio Gómez de Liaño: Viajeros hacia la Utopía”. Espéculo. Revista de Estudios Literarios. ISSN 1139-3637. Nº 13, noviembre 1999-febrero 2000. Madrid, Departamento de Filología Española III. Facultad de Ciencias de la Información. Universidad Complutense de Madrid.[1]
  2. VV.AA., Luis Garagalza (coord.) (2011): Filosofía, Hermenéutica y Cultura: Homenaje a Andrés Ortiz-Oses. Bilbao, Publicaciones de la Universidad de Deusto, Págs. 51-52. ISBN 978-84-9830-391-9
  3. Ignacio Gómez de Liaño. Periodo de publicación recogido 1976-2013. Dialnet.[2]
  4. F.Franco: “Gómez de Liaño: ´La década de los 70 fue dramática, crucial, creativa y paranoica´” en El Faro de Vigo. 2013/03/13. [3]
  5. Ignacio Gómez de Liaño: “Dalí y Apolonio” en Arte y Parte. ISSN 1136-2006. Nº 104 abril- mayo 2013 [4]
  6. Estética y Teoría de las Artes. [5]
  7. Juan Bosco Díaz Urmeneta: “Entrevista a Ignacio Gómez de Liaño”. Catálogo de la exposición: Modelos, estructuras, formas. España 1957-79. Centro Andaluz de Arte Contemporáneo. 2005.[6]
  8. Rafael Serrano: Entrevista a Ignacio Gómez de Liaño para 'El Cratonauta', 6 de junio de 2012. Duración: 02:00´ 34´´. Consultado: 2013/08/24. [7]
  9. Ignacio Gómez de Liaño. Dialnet. [8]
  10. http://www.todostuslibros.com/autor/gomez-de-liano-alamillo-ignacio
  11. [http://edicionesasimetricas.com/epages/09234284-9cc1-4956-a123-9020ed421a3f.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/09234284-9cc1-4956-a123-9020ed421a3f/Products/59
  12. El reino de las luces, Carlos III. El boomerang. 2015-11-27.
  13. El diario de Ignacio Gómez de Liaño. Pez de tierra. alocos.blogspot.com.es. 2013-07-01. Remite a: Babelia del diario El País, el 29 de junio de 2013.
  14. Ignacio Gómez de Liaño (junio de 1998). El círculo de la sabiduría: los mandalas del budismo tántrico. Siruela. ISBN 978-84-7844-424-3. 
  15. Ángeles Garcia: “Gómez de Liaño publica el resultado de 10 años de trabajo sobre la imaginación y la memoria”. El País 10/09/1983. [9]
  16. “Me asaltaron serias dudas sobre su valor al terminarlo” en El Cultural. 06/09/2009. [10]