Ir al contenido

Cidonia (Antigua Grecia)

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 14:50 18 jun 2014 por Dodecaedro (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

Cidonia (griego Κυδωνία, latín Cydonia) fue una de las principales ciudades antiguas de Creta. Situada en la costa noroeste, Cidonia estuvo situada en la región de la actual ciudad de La Canea.

El lugar exacto de Cidonia era desconocido hasta que Robert Pashley lo descubrió basándose solamente en el estudio de literatura antigua.[1]​ Cidonia se centró en el área de la colina Kastelli. Los hallazgos arqueológicos de la antigua ciudad de Cidonia están mayormente contenidos en el Museo Arqueológico de La Canea.

Historia

En la mitología griega, Cidonia fue fundada por el rey Cidón, un hijo de Hermes y de Acacálide, la hija del rey Minos.

En la época de la Guerra del Peloponeso, estaba en guerra con Gortina y era aliada de Atenas. Más tarde fue aliada de Cnosos. Después de las Guerras Sagradas el general focidio, Falecos, atacó la ciudad, pero fue derrotado durante el asedio. Luchó después contra Cnosos y Gortina.

Cuando los romanos desembarcaron lo hicieron cerca de Cidonia. Los cretenses estaban dirigidos por Lastenes y Panares, y los romanos por Quinto Cecilio Metelo; la primera batalla de la conquista de la isla se libró en territorio de Cidonia, y Metelo venció. Cidonia fue asediada y ocupada.

Como curiosidad, la palabra melocotón procede del latín malum cotoneum/cydonium malum, a su vez del griego antiguo κυδώνιον μῆλον, kydonion melon "manzana de Cidonia", que significa membrillo, el árbol en el que suele injertarse el melocotón para producir mejores variedades.

Referencias

  1. Pashley, 1837
  • C. Michael Hogan, Cydonia, Modern Antiquarian, [1]
  • Robert Pashley, Travels in Crete, 1837, J. Murray