Ir al contenido

Desfalco

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 17:37 8 jun 2014 por PatruBOT (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

El desfalco o malversación es el acto en el que uno o más individuos se apropian indebidamente de valores o fondos a los que éstos les han sido confiados en razón de un cargo. Es un tipo de fraude financiero. Puede ser de caudales privados, como entre un empleado y su patrón, o de caudales públicos.

El desfalco es una ofensa estatutaria, por lo que la definición de este crimen varía de estatuto a estatuto. Sus elementos típicos son: (1) la conversión (2) fraudulenta (3) de la propiedad (4) de otro (5) por una persona que tiene posesión lícita de ella.[1]​ En otras palabras, es un crimen contra el patrimonio, esto es, contra el derecho del propietario de controlar la disposición y uso de la propiedad.[2]​ El elemento de la conversión requiere una interferencia sustancial en los verdaderos derechos de propiedad del dueño (a diferencia del hurto).

Diferencia entre desfalco y peculado

El desfalco se refiere a las acciones criminales que comete un ciudadano al robarle a su empleador; el peculado, en cambio, es la malversación de fondos públicos por personas con cargos de confianza en la organización encargada de administrar tales fondos.

Referencias

  1. Singer & LaFond, Criminal Law, 4th ed., 2007, Aspen, p. 261.
  2. Singer & LaFond, Criminal Law, Aspen, 1987, p. 213.

Véase también