Ir al contenido

Disco (topología)

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 14:53 31 may 2009 por Alexbot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

Un disco, en topología, es un concepto que se utiliza para describir la región del plano cartesiano (variedad topológica bidimensional)[1]​ cuyos puntos están a una distancia d < r, respecto de un punto denominado centro. La frontera de un disco es una circunferencia.

Discos abiertos y cerrados

En topología, un disco D de radio r se denomina disco abierto cuando no incluye los puntos de la frontera del disco (d < r):

Si el centro está situado en el origen de coordenadas:

Si el centro está en el punto (a, b):

Un disco cerrado es el conjunto de puntos que incluye los de la frontera de dicho disco (d < r):

Si el centro está en el origen de coordenadas:

Si el centro es el punto (a, b):

La frontera de un disco es la circunferencia de radio máximo:

Véase también

Notas

  1. Ivorra Castillo, Topología algebraica p. 499.

Enlaces externos