Ir al contenido

Syfy

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 20:35 22 oct 2020 por 186.20.236.13 (discusión). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Syfy
Eslogan It's A Fan Thing
Tipo de canal Televisión por suscripción
Propietario NBCUniversal
Operado por NBCUniversal
País Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Fundación 24 de septiembre de 1992
Inicio de transmisiones 24 de septiembre de 1992
Formato de imagen 1080i HDTV
(reescalado a 480i letterbox para la señal en resolución estándar del canal)
Área de transmisión Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Ubicación Bandera de Estados Unidos Nueva York
Nombre anterior The Sci-Fi Channel
(1992-1999)
Sci-Fi
(1999-2009)
Sitio web www.syfy.com

Syfy (anteriormente Sci-Fi Channel, estilizado como SYFY) es un canal de televisión por suscripción estadounidense, dedicado mayoritariamente a la emisión de series y películas de ciencia ficción, si bien, también se dedica espacios a los géneros de fantasía, horror y fenómenos paranormales.

Nació en Estados Unidos en 1992 de la mano de NBC Universal Global Networks para la televisión por cable. En 1995 llegó al Reino Unido y desde 2003 ha ido lanzando diferentes versiones locales por Europa y en 2007 lanzó la versión para Latinoamérica.

Algunos de las series y programas que emite son: Stargate Atlantis, Temblores, Siete Días, American Gothic, El Centinela, Battlestar Galactica, WWE Smackdown!, Héroes y Tierra 2.

En 2009, la versión estadounidense de Sci-Fi Channel, cambió de nombre por Syfy, para posteriormente cambiarse la versión latinoamericana el 10 de octubre de 2010 también a Syfy.

Historia

The Sci-Fi Channel es un canal de televisión lanzado el 24 de septiembre de 1992 creado por los diseñadores Mitchell Rubenstein y Silvers Laurie (dos empresarios de Boca Raton) que actualmente poseen HomeTown Cable en el sur de Florida.[1]​ En marzo de 1992 fueron elegidos para trabajar en USA Networks, que también al mismo tiempo con Paramount Pictures y Universal Studios.[2][3]

El 16 de marzo de 2009, Sci Fi anunció su cambio de nombre a Syfy, para poner fin a la confusión sobre cómo aprovechar y estilizar su nombre y como parte de un continuo esfuerzo de renovación de la marca. Funcionarios de la red también tomaron nota de que, a diferencia del término genérico de "ciencia ficción" que representa a toda la ciencia ficción de género, el término "Syfy" podía ser protegido como marca registrada y como tal sería más fácil mercadearlo por los diferentes bienes y servicios sin incurrir en confusiones con otras compañías. El único antecedente importante del término "Syfy" en relación a la ciencia ficción fue su utilización en el sitio web de Syfy Portal que se convirtió en Airlock Alfa después de haber sido vendido a NBC Universal (representado por la Shell Company) en febrero.[4]

Programación

Señales internacionales

Galería

Referencias

  1. The Thunder Child: The Sci-Fi Channel, a History of the First Two Years
  2. Carter, Bill (28 de septiembre de 1992). «Will There Be Any Space For Outer Space on Cable?». The New York Times. Consultado el 7 de julio de 2009. 
  3. Carter, Bill (31 de marzo de 1992). «Television Notes; NBC Tries Again With a News-Magazine Format». The New York Times. Consultado el 7 de julio de 2009. 
  4. Hinman, Michael (15 de marzo de 2009). «SciFi Channel Changes Name ... To Syfy». Airlock Alpha. Archivado desde el original el 6 de agosto de 2009. Consultado el 7 de julio de 2009. 


Enlaces externos