Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Descubrimiento de América»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
ManuelGR (discusión · contribs.)
m ¿?
Wesisnay (discusión · contribs.)
mSin resumen de edición
Línea 11: Línea 11:
=== Primer viaje de Colón ===
=== Primer viaje de Colón ===


Partió del puerto de Palos, en la ría de Tinto, con las [[carabela]]s "Pinta" y "Niña" y con la [[nao]] "La Gallega" rebautizada como "Santa María", el día [[3 de agosto]] de [[1942]].
Partió del puerto de Palos, en la ría de Tinto, con las [[carabela]]s "Pinta" y "Niña" y con la [[nao]] "La Gallega" rebautizada como "Santa María", el día [[3 de agosto]] de [[1492]].
Hasta el 6 de septiembre estuvo en las [[Islas Canarias]], concretamente en [[La Gomera]] (visitando a [[Beatriz de Bobadilla]], señora de la isla) y en [[Gran Canaria]] arreglando el timón de la Pinta.
Hasta el 6 de septiembre estuvo en las [[Islas Canarias]], concretamente en [[La Gomera]] (visitando a [[Beatriz de Bobadilla]], señora de la isla) y en [[Gran Canaria]] arreglando el timón de la Pinta.



Revisión del 21:38 3 ene 2004

La frase descubrimiento de América se usa para referirse a la primera llegada de europeos a América con consecuencias históricas. Para los habitantes hasta ese momento del continente, no fue un descubrimiento sino el inicio de una invasión. Tampoco parece haber sido la primera llegada de europeos, pues existen indicios de que los vikingos pudieron haber llegado varios siglos antes; sin embargo, su visita no tuvo efectos importantes en la historia posterior del continente. Por las razones anteriores, se llama descubrimiento de America a la llegada de Cristóbal Colón a una isla del mar Caribe.

Cristóbal Colón intentó viajar hacia las Indias por una nueva ruta hacia el oeste, que le llevaría a descubrir América el 12 de octubre de 1492. En un principio creyó haber llegado a un archipiélago de la India en vez de haber descubierto un nuevo continente.

Primer viaje de Colón

Partió del puerto de Palos, en la ría de Tinto, con las carabelas "Pinta" y "Niña" y con la nao "La Gallega" rebautizada como "Santa María", el día 3 de agosto de 1492. Hasta el 6 de septiembre estuvo en las Islas Canarias, concretamente en La Gomera (visitando a Beatriz de Bobadilla, señora de la isla) y en Gran Canaria arreglando el timón de la Pinta.

Llegó el 12 de octubre a una isla llamada por los nativos Guanahani, a la que nombró San Salvador, en el archipiélago de las Bahamas. También descubrió Cuba y Haití. Regresó al puerto de Palos el 15 de marzo de 1493.

Segundo viaje de Colón

25 de septiembre de 1943 - 11 de junio de 1496
Se realizó para explorar y colonizar los territorios descubiertos.

Tercer viaje de Colón

30 de mayo de 1498 - 25 de noviembre de 1500
Llegó al continente americano, explorando gran parte del litoral de Venezuela.

Cuarto viaje de Colón

11 de mayo de 1502 - 7 de noviembre de 1504
Exploró Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá.