Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Territorio de Papúa y Nueva Guinea»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Bot: 8 - Estandarizaciones y otras mejoras automatizadas
Sin resumen de edición
Línea 33: Línea 33:
|idioma_no_oficial =
|idioma_no_oficial =
|religión =
|religión =
|moneda = [[Dólar australiano]]
|moneda = [[Libra neoguineana]]<small>(1949-1967)</small><br/>[[Dólar australiano]]<small>(1967-1975)</small>
|título_líder =
|título_líder =
|líder1 =
|líder1 =

Revisión del 04:01 22 dic 2014

Territory of Papua and New Guinea
Territorio de Papúa y Nueva Guinea

Fideicomiso de Naciones Unidas



1949-1975


Escudo
Bandera Escudo
Ubicación de Papúa y Nueva Guinea
Ubicación de Papúa y Nueva Guinea
Ubicación del territorio de Papúa y Nueva Guinea
Capital Port Moresby
Idioma oficial Inglés (oficial), lenguas austronesias, lenguas papúes, criollo
Período histórico Edad Contemporánea
 • Unión de las colonias de Papúa y Nueva Guinea 6 de noviembre de 1949
 • Autogobierno 1 de diciembre  de 1973
 • Independencia 16 de septiembre de 1975
Moneda Libra neoguineana(1949-1967)
Dólar australiano(1967-1975)


El Territorio de Papúa y Nueva Guinea fue establecido por una unión administrativa entre los territorios australianos de Papúa y Nueva Guinea en 1949. En 1972, el nombre del territorio ha cambiado a "Papúa Nueva Guinea", y en 1975 se convirtió en la nación independiente de Papúa Nueva Guinea.

Establecimiento del territorio

Tras la rendición de Japón en 1945, la administración civil de Papúa y Nueva Guinea fue restaurado, y bajo el Acta de Administración Provisional de Papúa Nueva Guinea (1945-1946), los antiguos territorios de Papúa y Nueva Guinea se combinaron en una unión administrativa con el nombre de "Territorio de Papúa y Nueva Guinea".[1]​ La ley aprobaba formalmente la colocación de Nueva Guinea en el marco del régimen de administración fiduciaria internacional y confirmó la unión administrativa de los territrios antes mencionados bajo el título de "Territorio de Papúa y Nueva Guinea". Asimismo, previó un Consejo Legislativo (que fue establecido en 1951), una organización judicial, un servicio público, y un sistema de gobierno1 local de La Casa de la Asamblea reemplazó al Consejo Legislativo en 1963, y la primera asamblea de Papúa y Nueva Guinea se inauguró el 8 de junio 1964.

En 1972, el nombre del territorio fue cambiado a "Papúa Nueva Guinea".[1]​ Bajo el mandato del ministro australiano de territorios exteriores Andrew Peacock, el territorio adoptó el autogobierno ese mismo año. Las elecciones de 1972 vieron la formación de un ministerio encabezado por el Primer Ministro Michael Somare, quien se comprometió a llevar a Papúa Nueva Guinea al autogobierno y luego a la independence.[1]​ El 15 de septiembre de 1975, durante el mandato del gobierno Whitlam en Australia, el territorio se convirtió en el Estado Independiente de Papúa Nueva Guinea.[2][3]

Véase también

Referencias

  1. a b c «Papua New Guinea». State.gov. 10-08-2011. Consultado el 04-03-2012. 
  2. «Peacock made 'bird of paradise' chief». News.ninemsn.com.au. 13 de septiembre de 2009. Consultado el 04-03-2012. 
  3. «In office – Gough Whitlam – Australia's PMs – Australia's Prime Ministers». Primeministers.naa.gov.au. Consultado el 04-03-2012.