Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Óscar Ortiz (político)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición visual Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 1: Línea 1:
{{Ficha de autoridad
{{Ficha de autoridad
| tratamiento = [[Vicepresidente]]
| tratamiento = [[Vicepresidente]]
| nombre = Óscar Ortiz
| nombre = Óscar Ortiz
| imagen = Óscar Ortiz (2017).jpg
| imagen = Óscar Ortiz (2017).jpg
| pieimagen =
| pieimagen =
| escudo = Coat of arms of El Salvador.svg
| escudo = Coat of arms of El Salvador.svg
| cargo = [[Vicepresidente de El Salvador|Vicepresidente de la República de El Salvador y ladron de la republica de El Salvador]]
| cargo = [[Vicepresidente de El Salvador|Vicepresidente de la República de El Salvador y ladron de la republica de El Salvador]]
| distrito =
| distrito =
| inicio = [[1 de junio]] de [[2014]]
| inicio = [[1 de junio]] de [[2014]]
| final = [[1 de junio]] de [[2019]]
| final = [[1 de junio]] de [[2019]]
| presidente = [[Salvador Sánchez Cerén]]
| presidente = [[Salvador Sánchez Cerén]]
| predecesor = [[Salvador Sánchez Cerén]]
| predecesor = [[Salvador Sánchez Cerén]]
| sucesor = [[Félix Ulloa]]
| sucesor = [[Félix Ulloa]]
| juntoa =
| juntoa = FMLN
| fecha de nacimiento = {{Fecha de inicio|14|febrero|1961|edad}}
| fecha de nacimiento = {{Fecha de inicio|14|febrero|1961|edad}}
| lugar de nacimiento = {{bandera|El Salvador}} [[San Alejo (El Salvador)|San Alejo]], [[Departamento de La Unión (El Salvador)|La Unión]], [[El Salvador]]
| lugar de nacimiento = {{bandera|El Salvador}} [[San Alejo (El Salvador)|San Alejo]], [[Departamento de La Unión (El Salvador)|La Unión]], [[El Salvador]]
| partido = [[Archivo:Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional.svg|20px]] [[Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional | FMLN]]
| partido = [[Archivo:Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional.svg|20px]] [[Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional | FMLN]]
| cónyuge =Elda Tobar de Ortiz
| cónyuge = Elda Tobar de Ortiz
| profesión = Licenciado en Ciencias Políticas y ladron profecional de el salvador
| profesión = Licenciado en Ciencias Políticas y ladron profecional de el salvador
| residencia =
| residencia =
| almamáter = Universidad Nueva San Salvador
| almamáter = Universidad Nueva San Salvador
| religión =
| religión = Ladron
| sitioweb =http://salvadoryoscar.com/
| sitioweb = http://salvadoryoscar.com/
|facebook = oscarortizoficial
| facebook = oscarortizoficial
|twitter = @oscarortizsv
| twitter = @oscarortizsv
|cargo2 = [[Santa Tecla (El Salvador)|Alcalde de Santa Tecla]]
| cargo2 = [[Santa Tecla (El Salvador)|Alcalde de Santa Tecla]]
|escudo2 = Escudo-santa tecla.jpg
| escudo2 = Escudo-santa tecla.jpg
|sucesor2 = Roberto d'Aubuisson
| sucesor2 = Roberto d'Aubuisson
|inicio2 = [[1 de mayo]] de [[2000]]
| inicio2 = [[1 de mayo]] de [[2000]]
|final2 = [[1 de junio]] de [[2014]]
| final2 = [[1 de junio]] de [[2014]]
|cargo3 = [[Diputado]] de la [[Asamblea Legislativa de El Salvador|Asamblea Legislativa]]
| cargo3 = [[Diputado]] de la [[Asamblea Legislativa de El Salvador|Asamblea Legislativa]]
|escudo3 = Coat of arms of El Salvador.svg
| escudo3 = Coat of arms of El Salvador.svg
|distrito3 = [[Departamento de La Libertad (El Salvador)|La Libertad]]
| distrito3 = [[Departamento de La Libertad (El Salvador)|La Libertad]]
|inicio3 = {{fecha|1|mayo|1994 }}
| inicio3 = {{fecha|1|mayo|1994 }}
|final3 = {{fecha|30|abril|2000}}
| final3 = {{fecha|30|abril|2000}}
|escudo4 = Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional.svg
| escudo4 = Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional.svg
|cargo4 = [[Secretario general]] del [[Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional]]
| cargo4 = [[Secretario general]] del [[Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional]]
|inicio4 = [[7 de julio]] de [[2019]]
| inicio4 = [[7 de julio]] de [[2019]]
|predecesor4 = [[Medardo González]]
| predecesor4 = [[Medardo González]]
}}
}}



Revisión del 05:29 5 abr 2020

Óscar Ortiz


Vicepresidente de la República de El Salvador y ladron de la republica de El Salvador
1 de junio de 2014-1 de junio de 2019
Junto con FMLN
Presidente Salvador Sánchez Cerén
Predecesor Salvador Sánchez Cerén
Sucesor Félix Ulloa


Alcalde de Santa Tecla
1 de mayo de 2000-1 de junio de 2014
Sucesor Roberto d'Aubuisson


Diputado de la Asamblea Legislativa
por La Libertad
1 de mayo de 1994-30 de abril de 2000


Secretario general del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional
Actualmente en el cargo
Desde el 7 de julio de 2019
Predecesor Medardo González

Información personal
Nacimiento 14 de febrero de 1961 (63 años)
Bandera de El Salvador San Alejo, La Unión, El Salvador
Nacionalidad Salvadoreña
Religión Ladron
Lengua materna Español Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Cónyuge Elda Tobar de Ortiz
Educación
Educado en Universidad Nueva San Salvador
Información profesional
Ocupación Licenciado en Ciencias Políticas y ladron profecional de el salvador
Tratamiento Vicepresidente
Partido político FMLN
Sitio web

Óscar Samuel Ortiz Ascencio (San Alejo, El Salvador; 14 de febrero de 1961) es un político salvadoreño y uno de los dirigentes nacionales del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN). Fue alcalde de la ciudad de Santa Tecla (2000-2014) y Vicepresidente de El Salvador (2014-2019) durante el gobierno de Salvador Sánchez Cerén.

Ortiz nació en el seno de una familia campesina. En 1977 se incorporó a las Fuerzas Populares de Liberación "Farabundo Martí" (FPL), una de las cinco organizaciones armadas que en 1980 conformaron el FMLN. Durante la Guerra Civil de El Salvador, adoptó el seudónimo de Comandante Guillermo Rodríguez. Desde 1981, Ortiz dirigió una columna guerrillera en en el departamento de Usulután, en la zona oriental de El Salvador. Herido en combate en 1983, tuvo que viajar a Nicaragua para recibir tratamiento médico. Se reincorporó a la lucha armada en 1987.

En 1992 luego de la firma de los Acuerdos de Paz, el FMLN desmovilizó sus milicias y se convirtió en un partido político. Ortiz fue encargado de organizar el nuevo partido político en el departamento de La Libertad. En 1993 asumió el cargo de coordinador departamental en La Libertad. En 1994 fue elegido diputado a la Asamblea Legislativa para un período de tres años, siendo reelegido en 1997. En los períodos de 1994-1997 a 1997-2000, fue diputado de la primera y la segunda bancada Legislativa del FMLN por el departamento de La Libertad, formando parte de las comisiones de Economía y Agricultura, y de Cultura y Educación. De igual manera, fue presidente de la Comisión de Trabajo y Previsión Social y de la Subcomisión Agraria, en donde lideró importantes propuestas de cambio.

En los comicios celebrados, el 12 de marzo de 2000, Ortiz fue elegido alcalde del municipio de Santa Tecla. Asumió el cargo, el 1 de mayo de ese año. Fue reelecto en 2003, 2006, el 18 de enero de 2009 y el 11 de marzo de 2012. Como jefe edilicio de la cuarta ciudad más poblada de El Salvador, Ortiz se convirtió en uno de los líderes del FMLN. Se le ha identificado como uno de los líderes de la corriente reformista del partido.

En julio de 2003, fue precandidato presidencial en la elección interna del FMLN, pero quedó en segundo lugar frente al líder histórico Schafik Handal. En noviembre de 2004 se presentó como candidato al cargo de coordinador general de su partido, pero fue superado por Medardo González.

Candidatura a la vicepresidencia

El 20 de octubre de 2012, el Consejo Nacional del FMLN aprobó la propuesta conjunta del candidato presidencial Salvador Sánchez Cerén y de la Comisión Política del partido, para completar la fórmula presidencial integrando a Óscar Ortiz como candidato a la Vicepresidencia de la República, con vista a las elecciones de 2014. Dicha decisión fue ratificada por la Convención Nacional del FMLN realizada el 11 de noviembre de ese año. La fórmula integrada por Sánchez Cerén y Ortiz obtuvo el respaldo de 1,315,768 electores (48.93% de los votos válidos) en la primera vuelta celebrada el 2 de febrero de 2014.

Sánchez Cerén y Óscar Ortiz en el I Congreso del FMLN.

Ortiz ganó la Vicepresidencia de la República en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales realizada el 9 de marzo de 2014, en las que obtuvo el respaldo de 1,495,815 electores equivalente al 50.11% de los votos válidos.[1]​ El 13 de marzo de 2014, Ortiz junto con su compañero de fórmula, el entonces presidente electo, Salvador Sánchez Cerén, fueron confirmados como vencedores al concluir el escrutinio final realizado por el Tribunal Supremo Electoral.

Referencias

  1. Diario Digital La Pagina, FMLN gana la elección con el 50.11% de los votos, noticia publicada el 13 de marzo de 2014.

Enlaces externos