Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Tulio Zuluaga»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 5: Línea 5:
| género = [[Música tropical]]<br>[[Vallenato]]
| género = [[Música tropical]]<br>[[Vallenato]]
| tiempo = 1990-presente
| tiempo = 1990-presente
| nacimiento = 7 de octubre de 1970 {{Fecha de inicio|7|10|1970|edad}} <br>[[Barranquilla]], {{bandera|Colombia}} [[Colombia]]
| nacimiento = {{Fecha de inicio|7|10|1970|edad}} <br>[[Barranquilla]], {{bandera|Colombia}} [[Colombia]]
| pareja = María Alejandra Mejía (1998 - presente)<br>Andrea Hoyos (1994 - 1995)
| pareja = María Alejandra Mejía (1998 - presente)<br>Andrea Hoyos (1994 - 1995)
}}
}}

Revisión del 22:50 27 oct 2018

Tulio Zuloaga
Información artística
Género(s) Música tropical
Vallenato
Período de actividad 1990-presente

Tulio Zuloaga (7 de octubre de 1970) es un cantante, compositor y actor colombiano nacido en la ciudad de Barranquilla.[1]

Carrera

Inició su carrera a los 14 años como actor de reparto en el programa de televisión infantil Pequeños Gigantes. Un año después fue uno de los presentadores de la estación de rock 88.9 FM en la ciudad de Bogotá. Más tarde hizo parte de producciones televisivas en su país como Semilla de mostaza, Pasiones secretas y Sangre de lobos.[2]​ En 1994 grabó su primer producción discográfica, titulada Sudores.[3]​ En 1996, tras el éxito cosechado por su compatriota Carlos Vives, Tulio incursionó en la música vallenata, llegando a grabar cinco álbumes en dicho género y logrando excelentes ventas de sus discos. La canción "La cachucha bacana" fue todo un éxito en su país y su composición "Te llevaré" llegó a ser utilizada en la banda sonora de la película estadounidense Curdled en 1996.[4]​ Tras retirarse de la música a finales de la década de 1990, Zuloaga apareció como presentador en programas de televisión como La buena vida y Comando Chef.[5]

Discografía

  • 1994 - Sudores
  • 1996 - Vallenato a través del tiempo
  • 1997 - Lo mío es mío
  • 1998 - Homenaje a Guillermo Buitrago
  • 2000 - Vallenato urbano

Referencias

  1. Biografía de Tulio Zuluaga El Vallenato. Consultado el 22 de octubre de 2017.
  2. Ficha de Tulio Zuloaga Colarte. Consultado el 22 de octubre de 2017.
  3. El folklor urbano de Tulio Zuloaga El Tiempo. Consultado el 22 de octubre de 2017.
  4. Tulio Zuloaga Perfil en Internet Movie Database. Consultado el 21 de octubre de 2017.
  5. El cantante y presentador Tulio Zuloaga ingresa al equipo de “Comando Chef” El extra medios. Consultado el 22 de octubre de 2017.

Enlaces externos