0% encontró este documento útil (0 votos)
5 vistas

Programación con Python (10)

Python es un lenguaje de programación versátil, interpretado y de código abierto, conocido por su legibilidad y facilidad de uso en diversas plataformas. Ofrece ventajas como una curva de aprendizaje moderada y una amplia comunidad, aunque presenta desventajas como la falta de soporte en algunos servidores y ciertas librerías no preferidas. Su aplicación abarca desde desarrollo web hasta inteligencia artificial y es utilizado por empresas como NASA, Netflix y Google.

Cargado por

Juan Martinez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
5 vistas

Programación con Python (10)

Python es un lenguaje de programación versátil, interpretado y de código abierto, conocido por su legibilidad y facilidad de uso en diversas plataformas. Ofrece ventajas como una curva de aprendizaje moderada y una amplia comunidad, aunque presenta desventajas como la falta de soporte en algunos servidores y ciertas librerías no preferidas. Su aplicación abarca desde desarrollo web hasta inteligencia artificial y es utilizado por empresas como NASA, Netflix y Google.

Cargado por

Juan Martinez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 30

 ¿Qué es Python?

 Python es un lenguaje de programación versátil, multiplataforma, orientado a objetos y


multiparadigma que se destaca por su código legible y limpio. Una de las razones de su éxito
es que cuenta con una licencia de código abierto que permite su utilización en cualquier
escenario, preparado para realizar cualquier tipo de programa, desde aplicaciones Windows a
servidores de red o incluso, páginas web.
 Es un lenguaje interpretado, lo que significa que no se necesita compilar el código fuente
para poder ejecutarlo, lo que ofrece ventajas como la rapidez de desarrollo e inconvenientes
como una menor velocidad.
 Algunas de sus características son:
 La cantidad de librerías que contiene, tipos de datos y funciones incorporadas en el propio
lenguaje, que ayudan a realizar muchas tareas habituales sin necesidad de tener que
programarlas desde cero.
 La sencillez y velocidad con la que se crean los programas. Un programa en Python puede
tener de 3 a 5 líneas de código menos que su equivalente en Java o C.
 La cantidad de plataformas en las que podemos desarrollar, como Unix, Windows, OS/2,
Mac, Amiga y otros. Además, Python es gratuito, incluso para propósitos empresariales

Ing. Claudia Bedregal


Logística Industrial (IND 322)
Ing. Claudia Bedregal
Logística Industrial (IND 322)
Ing. Claudia Bedregal
Logística Industrial (IND 322)
Ing. Claudia Bedregal
Logística Industrial (IND 322)
 Características del lenguaje Python
 Propósito general: Se pueden crear todo tipo de programas. No es un lenguaje creado específicamente para
la web, aunque entre sus posibilidades sí se encuentra el desarrollo de páginas.
 Multiplataforma: Hay versiones disponibles de Python en muchos sistemas informáticos distintos.
Originalmente se desarrolló para Unix, aunque cualquier sistema es compatible con el lenguaje siempre y
cuando exista un intérprete programado para él.
 Interpretado: Quiere decir que no se debe compilar el código antes de su ejecución. En realidad sí que se
realiza una compilación, pero esta se realiza de manera transparente para el programador. En ciertos casos,
cuando se ejecuta por primera vez un código, se producen unos bytecodes que se guardan en el sistema y que
sirven para acelerar la compilación implícita que realiza el intérprete cada vez que se ejecuta el mismo
código.
 Interactivo: Python dispone de un intérprete por línea de comandos en el que se pueden introducir
sentencias. Cada sentencia se ejecuta y produce un resultado visible, que puede ayudarnos a entender mejor
el lenguaje y probar los resultados de la ejecución de porciones de código rápidamente.
 Orientado a Objetos: La programación orientada a objetos está soportada en Python y ofrece en muchos
casos una manera sencilla de crear programas con componentes reutilizables.
 Sintaxis clara: Gracias a una notación identada (con márgenes) de obligado cumplimiento. En muchos
lenguajes, para separar porciones de código, se utilizan elementos como las llaves o las palabras clave begin
y end. Para separar las porciones de código en Python se debe tabular hacia dentro, colocando un margen al
código que iría dentro de una función o un bucle. Esto ayuda a que todos los programadores adopten unas
mismas notaciones y que los programas de cualquier persona tengan un aspecto muy similar.
Ing. Claudia Bedregal
Logística Industrial (IND 322)
Ing. Claudia Bedregal
Logística Industrial (IND 322)
Ing. Claudia Bedregal
Logística Industrial (IND 322)
Ing. Claudia Bedregal
Logística Industrial (IND 322)
 Ventajas de trabajar con Python
• Simplificado y rápido : Este lenguaje simplifica mucho la programación, es un gran
lenguaje para scripting.
• Elegante y flexible : El lenguaje ofrece muchas facilidades al programador al ser fácilmente
legible e interpretable.
• Programación sana y productiva : Es sencillo de aprender, con una curva de aprendizaje
moderada. Es muy fácil comenzar a programar y fomenta la productividad.
• Ordenado y limpio : es muy legible y sus módulos están bien organizados.
• Portable : Es un lenguaje muy portable. Podemos usarlo en prácticamente cualquier sistema
de la actualidad.
• Comunidad : Cuenta con un gran número de usuarios. Su comunidad participa activamente
en el desarrollo del lenguaje.

 Desventajas de trabajar con Python


• Curva de aprendizaje: La “curva de aprendizaje cuando ya estás en la parte web no es tan
sencilla”.
• Hosting: La mayoría de los servidores no tienen soporte a Python, y si lo soportan, la
configuración es un poco difícil.
• Librerías incluidas: Algunas librerías que trae por defecto no son del gusto de amplio de la
comunidad, y optan a usar librerías de terceros.

Ing. Claudia Bedregal


Logística Industrial (IND 322)
Ing. Claudia Bedregal
Logística Industrial (IND 322)
 Aplicaciones de Python
Tanto la biblioteca estándar de Python como los módulos aportados por la comunidad permiten
infinitas posibilidades.
 Desarrollo web e Internet
 Acceso a la base de datos
 GUIs de escritorio
 Científico y numérico
 Educación
 Programación de red
 Desarrollo de Software y Juegos
 Construir aplicaciones de escritorio con interfaz gráfica
 Hacer aplicaciones Windows
Además, debes saber que la expansión y popularidad de este lenguaje es relativamente reciente,
apuesta por la simplicidad, versatilidad y la rapidez en los desarrollos.

Ing. Claudia Bedregal


Logística Industrial (IND 322)
 Aplicación de Python en Logística Empresarial

Ing. Claudia Bedregal


Logística Industrial (IND 322)
 Aplicación de Python en Logística Empresarial

Ing. Claudia Bedregal


Logística Industrial (IND 322)
 Aplicación de Python en Logística Empresarial

Ing. Claudia Bedregal


Logística Industrial (IND 322)
 Aplicación de Python en Logística Empresarial

Ing. Claudia Bedregal


Logística Industrial (IND 322)
 Aplicación de Python en Logística Empresarial

Ing. Claudia Bedregal


Logística Industrial (IND 322)
 Aplicación de Python en Logística Empresarial

Ing. Claudia Bedregal


Logística Industrial (IND 322)
 Aplicación de Python en Logística Empresarial

Ing. Claudia Bedregal


Logística Industrial (IND 322)
 Aplicación de Python en Logística Empresarial

Ing. Claudia Bedregal


Logística Industrial (IND 322)
 Aplicación de Python en Logística Empresarial

Ing. Claudia Bedregal


Logística Industrial (IND 322)
Ing. Claudia Bedregal
Logística Industrial (IND 322)
 Empresas que aplican Python
 NASA: Algunos ingenieros declararon que Python permite a los desarrolladores solucionar el
problema de la complejidad del programa de la misma manera que WAS sin lenguaje
empantanado. La NASA usó marcos de Python para el desarrollo de robots junto con el
aprendizaje automático.
 Netflix: Para mejorar los términos de seguridad y resolver problemas de ambigüedad. Los
desarrolladores de Netflix pueden crear códigos en cualquier idioma al seleccionar Python
debido a sus características de puerta de enlace.
 Facebook: Algunos códigos de Facebook están escritos en Python. Este es un medio que
conecta a miles de millones de personas mediante aplicaciones web. Inicialmente, los códigos
han sido escritos por el lenguaje C ++ o PHP, pero al ver los beneficios de Python, los
desarrolladores usaron este lenguaje. El costo de la migración se hace efectivo debido a la
tecnología Python que se demuestra responsable de proporcionar varios servicios que están en
el dominio de la administración basada en infraestructura.
 Google: Obtiene un gran apoyo de Python. Anteriormente, los códigos se escribían en C ++
para Google en términos de mantener el control sobre la memoria. Python es famoso
principalmente por el aspecto de mantener fácilmente y entregar los códigos de manera efectiva.
Java, C ++ considerado para la implementación de producción, mientras que Python
considerado como un idioma oficial del lado del servidor de Google

Ing. Claudia Bedregal


Logística Industrial (IND 322)
 Empresas que aplican Python

Ing. Claudia Bedregal


Logística Industrial (IND 322)
 Futuro de Python: Uso en Data Science,
Big Data e Inteligencia Artificial (IA)
 Al estar Python muy presente en el ámbito educativo siendo usado como lenguaje de referencia en
escuelas y universidades su presencia en el campo de la investigación es más que justificado. Algunos
ejemplos son PySpark (Big Data), o Pandas, NumPy, Matplotlib o Jupyter (Data Science)
 Python en la Inteligencia Artificial (AI): Es un lenguaje de escritura rápido, escalable, robusta y de
código abierto, ventajas que hacen de Python un aliado perfecto para la Inteligencia Artificial. Permite
plasmar ideas complejas con unas pocas líneas de código, lo que no es posible con otros lenguajes
(«Keras» y «TensorFlow”).
 Python en Big Data: El uso de Python está muy extendido en el análisis datos y la extracción de
información útil para empresas, cuenta con bibliotecas de procesamiento de datos como ‘Pydoop‘ , que
son de gran ayuda para los profesionales, ya que puede escribir un código de MapReduce en Python y
procesar los datos en el clúster HDFS («Dask» y «Pyspark») genera información en entornos de tiempo
real y a convertir esa información a los lenguajes usados en Big Data.
 Python en Data Science: Desde la introducción de los motores numéricos de Python como ‘Pandas’ y
‘NumPy’, los investigadores han cambiado a Python desde el anterior lenguaje, MATLAB.
 Python en Frameworks de Pruebas: Es ideal para validar ideas o productos, ya que tiene muchos
frameworks integrados que ayudan a depurar el código y ofrecen flujos de trabajo y ejecución rápidos
(‘Unittest’, ‘Pytest’ y ‘Nose test’) hacen que las pruebas sean más fáciles.

Ing. Claudia Bedregal


Logística Industrial (IND 322)
Ing. Claudia Bedregal
Logística Industrial (IND 322)
 Libros para aprender Python

Python Crash Course: A Hands-On, Project-


Based Introduction to Programming

Ing. Claudia Bedregal


Logística Industrial (IND 322)

También podría gustarte