Las 6 mejores novelas de ciencia ficción… incluida Dune

Al completar la adquisición de un producto a través de nuestros links, podemos obtener una comisión.
Autor
Editorial
Tapa
Dune
Mejores Cualidades
Dune
Frank Herbert
Debolsillo
Blanda
Trilogía Fundación
Trilogía Fundación
Isaac Asimov
Debolsillo
Blanda
Odisea espacial
Odisea espacial
Arthur C. Clarck
Debolsillo
Blanda
El hombre del castillo
El hombre del castillo
Phillip K. Dick
Minotauro
Blanda
1984
1984
George Orwel
Debolsillo
Blanda
*Dependiendo de la disponibilidad, algunas tiendas locales pueden ofrecer productos similares
Dune
Mejores Cualidades

Dune

Autor
Frank Herbert
Editorial
Debolsillo
Tapa
Blanda
Trilogía Fundación

Trilogía Fundación

Autor
Isaac Asimov
Editorial
Debolsillo
Tapa
Blanda
Odisea espacial

Odisea espacial

Autor
Arthur C. Clarck
Editorial
Debolsillo
Tapa
Blanda
El hombre del castillo

El hombre del castillo

Autor
Phillip K. Dick
Editorial
Minotauro
Tapa
Blanda
1984

1984

Autor
George Orwel
Editorial
Debolsillo
Tapa
Blanda
*Dependiendo de la disponibilidad, algunas tiendas locales pueden ofrecer productos similares

Revisión editorial: Isabella Recio

Actualizado el 2024-03-27

El estreno de la segunda parte de Dune (2024) volvió a poner la novela homónima, escrita por Frank Herbert de moda. Y hay quienes se refieren a ella como “la mejor novela de ciencia ficción de la historia” o “la obra más importante del género”. Quien diga que un libro es mejor que todos los demás demuestra que no ha leído suficientes libros, pero también es divertido hacer este tipo de listas si se entiende que son solo opiniones y no sentencias definitivas. Aquí va nuestra selección de 6 grandes obras de la ciencia ficción que no deberías dejar pasar.


Dune (Frank Herbert)

Esta monumental obra ha llamado la atención de gigantes. Alejandro Jodorowski intentó llevarla al cine y su fallida aventura ya es leyenda. David Lynch lo logró, con un resultado irregular. Recientemente, Dennis Villeneve reinició la saga y ha sido un éxito. ¿De qué va? La familia Atraides es convocada al planeta Arrakis (Dune) para la extracción de la especia, un elemento fundamental para la galaxia, pero su llegada motiva conspiraciones de todo tipo. En medio del peligro, el joven Paul Atraides tendrá visiones que parecen revelarle el futuro y su propio destino. Cómpralo aquí en Buscalibre.


Trilogía de la Fundacion (Isacc Asimov)

Todo comenzó con Fundación (1951), la primera novela. Le siguieron Fundación e Imperio (1952) y La Segunda Fundación (1953). Luego se reeditaron como una trilogía, en un solo tomo. Desde entonces se le considera la obra base de la ciencia ficción moderna. ¿De qué va? Asimov nos cuenta la decadencia del Imperio Galáctico y cómo un grupo de científicos intenta reducir el caos inminente haciendo uso de la psicohistoria, una ciencia un tanto misteriosa pero que irá demostrando su valor. Cómpralo aquí en Buscalibre.


Una odisea espacial (Arthur. C. Clark)

La primera novela de esta saga, 2001: odisea del espacio, fue escrita en paralelo con el guion de la película de Stanley Kubrick. Ambas forman un solo corpus y una no se entiende completamente sin la otra. Mientras el film transmite sensaciones poderosas, la novela explica aspectos más científicos. ¿De qué va? El ser humano detecta un monolito en Júpiter que está manda señales a la Tierra y la humanidad decide enviar una misión para descubrir el misterio detrás de todo. Cómpralo aquí en Buscalibre.


El hombre en el castillo (Phillip K. Dick)

Cualquier novela de Dick te sacude, te enfrenta a tramas inesperadas y difíciles de explicar. Vivió una vida envuelta en la paranoia de la persecución y el contacto con otros mundos. Por eso es un autor tan original. Ambientada en 1962, la historia de esta novela cuenta una realidad alterna en la cual Alemania y Japón han ganado la Segunda Guerra y se han repartido el control de los Estados Unidos. Sin embargo, hay señales de que la realidad no es tal como parece. Cómpralo aquí en Buscalibre.


1984 (George Orwell)

Una de las obras más leídas y reeditadas de todos los tiempos. Por eso su popularidad no ha decaído con el tiempo. ¿De qué va esta novela? Ambientada en Londres en el año del título de la obra, cuenta la historia de un futuro en el cual Inglaterra es parte de un inmenso estado llamado Oceanía, que es regido por un régimen totalitario, un simil de la vieja Unión Soviética. ¿Puede un hombre conservar un individualidad en una sociedad en la cual todo se controla y se observa? Cómpralo aquí en Buscalibre.


Los autoestopistas galácticos (Douglas Adams)

Esta saga es uno de los cruces más felices en la literatura de humor y ciencia ficción. Todo comenzó con Guía del autoestopista galáctico y luego Adams fue por más, con enorme repercusión, al punto de ver su obra adaptada al cine. ¿De qué va esta saga? La vida del anodino Arthur Dent cambia para siempre cuando su amigo Ford Prefect, proveniente de un planeta del sistema Betelgeuse, lo salva del fin del mundo y lo enrola en una aventura espacial hilarante. Cómpralo aquí en Buscalibre.

Los contenidos de Reviu son producidos bajo la colaboración y supervisión de El Comercio y han sido creados bajo las guías editoriales de El Comercio.