¿Quiénes presentan solicitud de retiro AFP con DNI de último dígito 5 al 9 y 0 este lunes 24 y martes 25 de junio?
¿Quiénes presentan solicitud de retiro AFP con DNI de último dígito 5 al 9 y 0 este lunes 24 y martes 25 de junio?
Redacción EC

Desde que se inició el proceso de solicitud para el de hasta 4 UIT, son miles que han presentado su petición, según informó la Asociación de AFP. Sin embargo, a poco que empiece el periodo libre, aún los ciudadanos con DNI terminado en 5, 6, 7, 8, 9 y 0 tienen la opción de realizar su tramite de manera voluntaria en la página de la institución que administra los fondos de pensiones desde este lunes 24 de junio. En la siguiente nota, te contamos todos los detalles.

¿QUIÉNES PRESENTAN LA SOLICITUD DE RETIRO AFP SI EL DNI TERMINA DEL 5 AL 9 Y 0?

Según el cronograma de la AFP, ahora es el turno de los afiliados que su Documento Nacional de Identidad (DNI) termina en 5, 6, 7, 8, 9 y 0, para que puedan pedir el desembolso de su AFP, previo al inicio del periodo de rezagados que empezará el martes 2 de julio hasta el 17 de agosto, donde cualquier aportante podrá registrar su solicitud sin importar el último digito de su carné de identidad.

  • Si tu DNI termina en 5, puedes registrar tu solicitud el 24 de junio.
  • Si tu DNI termina en 6, realiza tu solicitud el 25 de junio.
  • Si tu DNI termina en 7, envía tu solicitud el 26 de junio.
  • Si tu DNI termina en 8, el día indicado es el 27 de junio.
  • Si tu DNI termina en 9, puedes hacer tu solicitud el 28 de junio.
  • Si tu DNI finaliza en 0, letra u otro, registra tu solicitud el 1 de julio.
  • Desde el martes 2 de julio al sábado 17 de agosto todos los afiliados podrán solicitar, en caso no lo hayan hecho anteriormente.

¿CUÁLES SON LAS FECHAS PARA QUE DEPOSITEN LA AFP?

El reglamento de la SBS establece que el primer pago de la AFP debe realizarse desde el 14 de junio, mientras que los otros desembolsos cada 30 días a partir del depósito previo, hasta llegar a las 4 UIT. A continuación, te presentamos las fechas estimadas para la entrega del dinero:

  • Lunes 20 de mayo: recibes el depósito como máximo el viernes 14 de junio
  • Martes 21 de mayo: recibes el depósito como máximo el lunes 17 de junio
  • Miércoles 22 de mayo: recibes el depósito como máximo el martes 18 de junio
  • Jueves 23 de mayo: recibes el depósito como máximo el miércoles 19 de junio
  • Viernes 24 de mayo: recibes el depósito como máximo el jueves 20 de junio
  • Lunes 27 de mayo: recibes el depósito como máximo el viernes 21 de junio
  • Martes 28 de mayo: recibes el depósito como máximo el lunes 24 de junio
  • Miércoles 29 de mayo: recibes el depósito como máximo el martes 25 de junio
  • Jueves 30 de mayo: recibes el depósito como máximo el miércoles 26 de junio
  • Viernes 31 de mayo: recibes el depósito como máximo el jueves 27 de junio
  • Lunes 3 de junio: recibes el depósito como máximo el viernes 28 de junio
  • Martes 4 de junio: recibes el depósito como máximo el lunes 1 de julio
  • Miércoles 5 de junio: recibes el depósito como máximo el martes 2 de julio
  • Jueves 6 de junio: recibes el depósito como máximo el miércoles 3 de julio
  • Lunes 10 de junio. recibes el depósito como máximo el jueves 4 de julio
  • Martes 11 de junio: recibes el depósito como máximo el viernes 5 de julio
  • Miércoles 12 de junio: recibes el depósito como máximo el lunes 8 de julio
  • Jueves 13 de junio: recibes el depósito como máximo el martes 9 de julio
  • Viernes 14 de junio: recibes el depósito como máximo el miércoles 10 de julio
  • Lunes 17 de junio: recibes el depósito como máximo el jueves 11 de julio
  • Martes 18 de junio: recibes el depósito como máximo el viernes 12 de julio
  • Miércoles 19 de junio: recibes el depósito como máximo el lunes 15 de julio
  • Jueves 20 de junio: recibes el depósito como máximo el martes 16 de julio
  • Viernes 21 de junio: recibes el depósito como máximo el miércoles 17 de julio
  • Lunes 24 de junio: recibes el depósito como máximo el jueves 18 de julio
  • Martes 25 de junio: recibes el depósito como máximo el viernes 19 de julio
  • Miércoles 26 de junio: recibes el depósito como máximo el lunes 22 de julio
  • Jueves 27 de junio: recibes el depósito como máximo el martes 23 de julio
  • Viernes 28 de junio: recibes el depósito como máximo el miércoles 24 de julio
  • Lunes 1 de julio: recibes el depósito como máximo el jueves 25 de julio

¿QUÉ FECHAS NO SE PODRÁ TRAMITAR LA SOLICUTD DE RETIRO AFP?

La Asociación de AFP informó a los miles de aportantes que de manera voluntaria aún realizarán el tramite de retiro de AFP, las fechas de los feriados nacionales con la finalidad de evitar que ingresen a la plataforma en vano y la saturen. A continuación, te presentamos los días festivos donde no habrá atención:

  • Martes 23 de julio: Día de la Fuerza Aérea del Perú
  • Lunes 29 de julio: Fiestas Patrias
  • Martes 6 de agosto: Batalla de Junín

Contenido sugerido

Contenido GEC