Redacción EC

celebrará las Elecciones Presidenciales más grandes e importantes de su vida republicana, y es que en juego estará el futuro del país mediante la escogencia no solo del presidente que reemplazará a Andrés Manuel López Obrador (AMLO), sino también de más de 100 senadurías, diputados federales, y a nivel local, 8 gubernaturas. Con respecto a los comicios generales donde más de 98 millones de ciudadanos emitirán su voto por Claudia Sheinbaum, Jorge Álvarez o Xóchitl Gálvez, el Instituto Nacional Electoral (INE) establece hasta un par de mecanismos mediante los cuales podrás enterarte de manera rápida e inmediata, los detalles acerca del político que se convertirá en el virtual nuevo mandatario de los Estados Unidos Mexicanos por los próximos 6 años. Conoce a partir de qué hora y cuándo habrá conteo, estimaciones, resultados preliminares a boca de urna, y usará el sistema de contabilización de votos para saber quién sucederá a AMLO.

¿A PARTIR DE QUÉ HORA Y CUÁNDO SE SABRÁ QUIÉN ES EL FLAMANTE GANADOR DE LAS ELECCIONES PRESIDENCIALES 2024 EN MÉXICO?

Oficialmente el miércoles 29 de mayo acabaron los 90 días que duran las campañas electorales para Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, tal y como lo establece el artículo 251 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE), iniciándose así un periodo de reflexión que culminará con el cierre de casillas a nivel nacional para finalmente dar por iniciado el conteo de votos validados a fin de determinar el nombre de quien reemplazará a AMLO como presidente de México.

A propósito de la histórica jornada cívica-democrática que vivirá el país azteca este primer fin de semana del mes de junio, la gran pregunta que surge entre la población votante, está relacionada al momento exacto en el que las autoridades competentes deben dar a conocer y difundir el pronóstico de las tendencias de la votación de las Elecciones Presidenciales 2024 tan solo horas después de concluidos.

Según el INE, los comicios donde serán renovados más de 19 mil cargos públicos en todo México, contarán con el y el (PREP) como procedimientos de inferencia estadística que permitirán arrojar las conclusiones más verídicas acerca del sufragio en base a las actas de escrutinio y cómputo de las casillas ubicadas estratégicamente a nivel nacional.

En ese sentido, y con respecto al PREP, podemos señalar que dicho mecanismo “ofrece resultados preliminares en tiempo real durante la noche de las elecciones, permitiendo a la ciudadanía seguir el conteo de votos” desde las 20 horas y mediante las plataformas digitales oficiales, mientras que a partir de las 10 u 11 pm, el otro método aprobado por el Consejo General será aplicado de manera tradicional para ofrecer la misma información, pero dándose a conocer televisivamente.

ESTE ES EL CANDIDATO PRESIDENCIAL QUE LIDERA LAS ENCUESTAS EN LA PREVIA A LAS ELECCIONES MEXICANAS 2024 DEL DOMINGO 2 DE JUNIO

La carrera por llegar a Palacio Nacional en reemplazo de AMLO arrancó oficialmente, según el INE, el 1 de marzo de 2024 y culminó con mítines masivos el último miércoles 29 de mayo, fecha en la cual tanto Claudia Sheinbaum como Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez, se dirigieron a sus simpatizantes en la previa a unas Elecciones Presidenciales que de acuerdo a y empresas especializadas en estudios de opinión, comunicación política y campañas electorales de México, ya tendrían decididas a la virtual ganadora de la contienda cívica-democrática más grande e importante de su historia.

De acuerdo a la información compartida por el prestigioso diario de origen español gracias al trabajo realizado por la agencia Enkoll, la tendencia porcentual marca que la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), es la favorita para dar continuidad a la denominada ‘Cuarta Transformación’ promovida por el líder político de Morena cuyo sexenio acabará hacia fines del presente año.

El País destaca que la encuesta realizada entre los días 19 y 23 de mayo, posiciona a Claudia Sheinbaum en el primer lugar de la preferencia efectiva con 23 puntos (56%) por encima de su más cercana e inmediata competidora, Xóchitl Gálvez, quien pertenece a la coalición opositora llamada “Fuerza y Corazón por México”, y estaría alcanzando solamente el 33% de los votos.

Cabe resaltar, que el tercer lugar lo ocupa Jorge Álvarez Máynez con 11%, aunque en un mes subió cuatro unidades siendo la misma cantidad que la candidata por “Sigamos Haciendo Historia” perdió y asciende a 9 si lo consideramos al sondeo desde el mes de enero.

Por ejemplo, y tomando en cuenta la opinión de ciudadanos habitantes de una localidad en particular, Enkoll para El País revela que el 76% cree que “en este momento” Claudia Sheinbaum es quien tiene “más posibilidades de ganar la próxima elección para presidente de la república”, relegando así a Xóchitl Gálvez cuyo porcentaje asciende a 19, y el aspirante por Movimiento Ciudadano, también, quedando muy por debajo en la dicha encuesta.

Destacando a la física e ingeniera ambiental de casi 62 años como la candidata de fuerza para asumir el cargo y tomar las riendas de México hacia el 2030, podemos remarcar lo que ella misma publicó en sus redes sociales acerca de la gran cantidad de empresas especializadas en estudios de opinión, comunicación política y campañas electorales que la sitúan en el primer lugar con casi el 60% en la mayoría de los sondeos, y posicionan como clara favorita a ganar el Proceso Electoral de este primer domingo del sexto mes del año.

ASÍ PUEDES UBICAR TU CASILLA ASIGNADA POR EL INE Y VOTAR PARA ELEGIR AL PRÓXIMO PRESIDENTE DE MÉXICO

Tras casi 6 años al mando de México, AMLO dejará el poder de manera definitiva, y el llevará a cabo lo que significará el Proceso Electoral 2024 cuyo propósito es el de escoger a su sucesora o sucesor mediante el voto emitido presencialmente por más de 98 millones de ciudadanos que deben acercarse a la casilla asignada junto a documento de identidad.

El primer fin de semana de junio, y luego de los respectivos cierres de campaña de los 3 candidatos a Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, se celebrarán las elecciones federales donde además del flamante mandatario, estarán escogiéndose 128 senadurías, y 500 diputaciones, así como a nivel local 8 gubernaturas de las 32 entidades federativas, entre otros cargos.

Considerando ello, resulta importante que la población votante debidamente registrada en el Padrón Electoral para ejercer su derecho durante los comicios que determinarán el nombre de la persona que sucederá a AMLO, sepa la dirección exacta del lugar hacia donde tiene que dirigirse de acuerdo a la asignación realizada por el INE.

Precisamente, y para que tú mismo puedas verificarlo en línea, dicho organismo público autónomo encargado de organizar las elecciones federales mexicanas 2024, habilitó la plataforma denominada “Ubica Tu Casilla” mediante la cual siguiendo estos sencillos pasos podrás obtener datos convenientes y útiles con respecto a la votación en sí:

1- Accede al link habilitado por el .

2- Una vez dentro de la página, selecciona “México” como país y la entidad federativa donde resides.

3- Luego escoge debajo el número correspondiente a tu sección electoral impresa en credencial correspondiente a tu domicilio.

4- El sistema te brindará los datos exactos relacionados al nombre del local o colegio asignado, por ejemplo, activando además Google Maps para direccionarte oportunamente.

5- Por último, obtendrás más información referente a tu lugar de votación, horario de las casillas, entre otros, dándole clic al recuadro donde te apareció la dirección exacta.

Cabe resaltar, que el INE permitirá que toda aquella credencial caducada en 2023, aún tenga vigencia, y hasta el día de las elecciones federales, beneficiando así a los ciudadanos inscritos en el Padrón Electoral, cuyo documento debe estar pasando por trámite de renovación.

FECHA Y HORARIO DE LAS ELECCIONES PRESIDENCIALES 2024 EN MÉXICO

Las elecciones federales 2024 darán por finalizado el sexenio de AMLO, y a la vez confirmarán a Claudia Sheinbaum, Jorge Álvarez Maynez o Xóchitl Gálvez, como el o la flamante presidente de los Estados Unidos Mexicanos hacia el 2030.

Con respecto a la jornada cívica que organiza el INE y celebrará México luego de 6 años aproximadamente, te confirmamos que el acto de sufragio se llevará a cabo este domingo 2 de junio en más de 170 mil casillas a nivel nacional, y entre las 8 am y 6 de la tarde para la población votante de las 32 entidades federativas.