¿Cuál es el calendario cívico oficial de Minedu?. (Foto: gob.pe)
¿Cuál es el calendario cívico oficial de Minedu?. (Foto: gob.pe)
Redacción EC

De manera gubernamental, el Estado peruano buscar fortalecer el patriotismo y altruismo dentro de las instituciones educativas mediante el cumplimiento de actividades vinculadas al denominado Cívico Escolar. A través del Ministerio de Educación (), la idea es que esta herramienta recordatoria represente un importante avance en el manejo de los acontecimientos relacionados a pasajes históricos tanto nacionales como internacionales. Te contamos qué es, y cómo se lleva a cabo anualmente en los colegios públicos y privados del país.

¿CUÁL ES EL CALENDARIO CÍVICO ESCOLAR PROMOVIDO POR EL MINEDU EN PERÚ?

En Perú, el Calendario Cívico Escolar rige en cada una de la instituciones públicas y privadas de acuerdo a lo establecido por el Minedu con la finalidad de conmemorar diversos acontecimientos o hechos históricos que en algunos casos permitieron consolidar la independencia del país, por ejemplo, y en otros buscan concientizar al alumnado para promover los principios de la educación.

Los maestros de colegios públicos y privados ubicados a nivel nacional son los encargados de poner en contexto las fechas en las cuales según el Gobierno, hay que recordar las efemérides celebradas tradicionalmente como el Día de la Canción Criolla en octubre y la Navidad casi a fines de diciembre, entre muchos otros.

Cabe precisar, que el motivo de la creación del Calendario Cívico Escolar en Perú, tiene como fin único y resaltante, la formación de valores en cada estudiante, y el conocimiento en temas de importancia para honrar tanto eventos como personajes.

MINEDU: EFEMÉRIDES QUE FORMAN PARTE DEL CALENDARIO CÍVICO ESCOLAR PERUANO

- MES DE OCTUBRE

01 / Día del Periodismo - Semana del Niño

05 / Aniversario de la Acción Heroica de Daniel Alcides Carrión

06 / Día del ilustre tradicionalista Don Ricardo Palma

08 / Día del Combate de Angamos - Día de la Educación Física y el Deporte

Segundo Miércoles / Día Internacional de la Reducción de los Desastres

12 / Descubrimiento de América

16 / Día Nacional de la Persona con Discapacidad - Día Mundial de la Alimentación - Día de las Naciones Unidas

17 / Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza

21 / Día Nacional de Ahorro de Energía

31 / Día de la Canción Criolla

- MES DE NOVIEMBRE

01 / Semana Nacional Forestal

04 / Rebelión de Túpac Amaru II

Segunda Semana / Semana de la Vida Animal

10 / Semana de la Biblioteca Escolar

20 / Día de la Declaración Universal de los Derechos del Niño e Iniciación de la Semana del Niño

27 / Batalla de Tarapacá - Andrés Avelino Cáceres

- MES DE DICIEMBRE

01 / Día Mundial de la Lucha contra el SIDA

09 / Aniversario de la Batalla de Ayacucho

10 / Declaración Universal de los Derechos Humanos

14 / Día del Cooperativismo Peruano

25 / Navidad

¿CUÁNDO CULMINARÁ EL CALENDARIO CÍVICO JUNTO AL AÑO ESCOLAR 2023 EN CADA COLEGIO DEL PERÚ?

El goce del periodo vacacional 2023 por parte de los estudiantes peruanos del nivel de educación básica se llevó a cabo entre la última semana de julio en la cual fueron festejadas las Fiestas Patrias y los primeros 7 días del mes de agosto.

Tras el cumplimiento del cronograma diagramado por el Minedu y aprobado a través de la RM 474 con respecto al asueto escolar, los alumnos completarán otras 10 semanas lectivas hasta el 13 de octubre, y el “Cuarto bloque de semanas lectivas” definirá el ciclo regular del año escolar hasta el mes de diciembre.

Según la Norma Técnica, las clases escolares junto al calendario cívico, finalizarán indefectiblemente el viernes 22 de diciembre de 2023, y nuevamente el alumnado gozará de las vacaciones más extensas en época de verano hasta marzo de 2024.

Contenido sugerido

Contenido GEC