Dina Boluarte y Xi Jinping se reunieron en una cita oficial en Pekín para cerrar el viaje de la presidenta en China. (Foto: EFE)
Dina Boluarte y Xi Jinping se reunieron en una cita oficial en Pekín para cerrar el viaje de la presidenta en China. (Foto: EFE)
/ JADE GAO / POOL
Redacción EC

, presidenta de la República, sostuvo una reunión oficial con su homólogo de , Xi Jinping, como parte de sus actividades en el país asiático y para suscribir convenios de acuerdo y cooperación entre ambas naciones.

En la cita entre ambos jefes de Estado, destacaron la importancia que tiene el país asiático en el desarrollo del Perú, tanto a nivel del gobierno como de parte de las empresas chinas que han decidido invertir en el país andino.

LEE TAMBIÉN: Perú impulsa en China proyectos de ferrocarriles por más de US$31 000 millones

Dina Boluarte destacó las contribuciones históricas de la comunidad china en el Perú y la creación de empleos y trasferencia de tecnología por parte de las empresas chinas.

También resaltó el interés que tiene el Perú en fortalecer la cooperación de infraestructura y energía limpia, así como la disposición del país para “proporcionar un buen entorno empresarial para las inversiones chinas”.

A su turno, Xi Jinping resaltó el “importante papel” que tienen las empresas chinas en el desarrollo económico del Perú y reafirmó el apoyo de su país al “camino de desarrollo elegido por Perú”. Asimismo, respaldó la organización de la cumbre de líderes de la APEC este 2024 en Lima.

LEE TAMBIÉN: Dina Boluarte participa en firmas de convenios y reuniones con empresarios en Shenzhen en su primer día en China

Según el comunicado del Ministerio de Exteriores de China, el presidente de este país expresó la disposición de su nación para coordinar una cooperación en campos como minería, energía, manufactura y agricultura, así como en nuevas áreas como energía renovable e inteligencia artificial.

Finalmente, resaltó la importancia de que se complete a tiempo el puerto de Chancay enel Perú para que se convierta en un “nuevo canal terrestre y marítimo entre China y América Latina”, y mostrar la disposición de “ofrecer más becas para estudiantes peruanos” y “a fortalecer la cooperación en educación”.

Dina Boluarte y el canciller Javier González Olaechea participan en la firma de convenios con el gobierno de China en ceremonia realizada en Pekín. (Foto: EFE)
Dina Boluarte y el canciller Javier González Olaechea participan en la firma de convenios con el gobierno de China en ceremonia realizada en Pekín. (Foto: EFE)
/ JADE GAO / POOL

Última etapa del viaje de Dina Boluarte

Xi Jinping recibió a Dina Boluarte en la ceremonia oficial en la Plaza del Este del Gran Palacio del Pueblo en Pekín, como parte de la última etapa del viaje de la mandataria peruana a China.

Luego de su reunión, ambos mandatarios presidieron la firma de varios documentos de cooperación bilateral y anunciaron la conclusión sustancial de las negociaciones para la actualización del acuerdo de libre comercio.

LEE TAMBIÉN: Cancillería de China destaca que Perú es un “país clave en América Latina”

Previamente, Boluarte se reunió también con el presidente del Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional (Legislativo), Zhao Leji, y con el primer ministro del gigante asiático, Li Qiang.

La visita de Dina Boluarte incluyó también paradas en las ciudades de Shenzhen (sur) y Shanghái (este), en las que en entre otras actividades inauguró una exposición y se reunió con ejecutivos de empresas como la tecnológica Huawei, la automotriz BYD y Cosco Shipping, firma que lidera el consorcio que construye el megapuerto de Chancay.

(Con información de EFE)