La compañía petrolera solicitó el apoyo de las autoridades correspondientes para realizar el resguardo del ONP. FOTO: GEC.
La compañía petrolera solicitó el apoyo de las autoridades correspondientes para realizar el resguardo del ONP. FOTO: GEC.
Redacción EC

reportó una conexión clandestina perpetrada en el kilómetro 705+968 del Tramo II del Oleoducto Norperuano (ONP) ubicado en el distrito de Olmos, provincia y región de Lambayeque.

Esta conexión clandestina provocó una fuga en crudo, por lo que la petrolera ejecutó su plan de contingencia y movilizó personal al lugar de los hechos, informaron mediante un comunicado de prensa.

LEE TAMBIÉN: Petroperú “está quebrada técnicamente”, afirmó el ministro de Energía y Minas | VIDEO

Ante lo ocurrido, Petro-Perú informó que también se enviaron las comunicaciones a las entidades competentes como el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) y el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin).

Asimismo, la compañía petrolera solicitó el apoyo de las autoridades correspondientes para realizar el resguardo del ONP y “evitar estas contingencias generadas por terceros que atentan contra la integridad de este Activo Crítico Nacional”.

Cabe resaltar que, haces unos días el directorio de Petro-Perú aprobó una serie de medidas con el objetivo de reestructurar y la salvar la empresa, según lo confirmó su presidente Oliver Stark.

MÁS INFORMACIÓN: Scotiabank: déficit fiscal por encima de niveles prepandemia

Entre las principales medidas, destaca el abandono del edificio principal, así como la contratación de un administrador privado para la compañía, la reducción de un tercio de personal y la recuperación de los terminales marítimos.

Contenido sugerido

Contenido GEC