Foto: Agencia Andina
Foto: Agencia Andina
Isabella Jugo Escate

La inauguración del megaproyecto marcó un hito en la historia portuaria del Perú, convirtiéndose en el terminal de mayor capacidad de la costa oeste de Sudamérica. Según DP World, encargados del proyecto, la transformación del terminal Muelle Sur del Puerto del Callao lo consolidó como un importante hub logístico regional.

De acuerdo a lo publicado por Agencia Andina, esta gran obra de ampliación implicó una inversión de aproximadamente 400 millones de dólares. Asimismo, generó un notorio crecimiento de 80% en la capacidad del terminal, pasando de 1.5 millones de TEU al año (contenedores de 20 pies) a tener la capacidad de mover 2.7 millones de TEU.

“Muelle Bicentenario es una obra emblemática para el Perú" (Foto: Agencia Andina)
“Muelle Bicentenario es una obra emblemática para el Perú" (Foto: Agencia Andina)

“Muelle Bicentenario es una obra emblemática para el Perú, que DP World ha tenido el privilegio de entregarla al país en tiempo récord y con recursos 100% privados, fortaleciendo aún más la competitividad de todo el comercio exterior peruano”, enfatizó Carlos Merino, CEO de DP World para Ecuador y Perú, para Andina.

Cabe mencionar que el impacto social de esta megaobra es también de suma importancia. Conforme al CEO de DP World, en los dos años y medio de construcción, generó 700 nuevos empleos directos que se sumaron a los 1,100 directos y más de 10,000 indirectos que genera DP World regularmente en el terminal.

Contenido sugerido

Contenido GEC