De izquierda a derecha: Joan Roca, Narda Lepes, Pía León y el director del Basque Culinary Center, Joxe Mari Aizega. (Foto: El Comercio)
De izquierda a derecha: Joan Roca, Narda Lepes, Pía León y el director del Basque Culinary Center, Joxe Mari Aizega. (Foto: El Comercio)
Isabella Jugo Escate

Lima fue el lugar escogido para revelar al nuevo ganador del un galardón a la innovación conocido también como el ‘Nobel de la gastronomía’. El jurado, integrado por chefs de renombre como el español Joan Roca, la peruana Pía León, la argentina Narda Lepes y el peruano Gastón Acurio, deliberó para determinar al vencedor.

El miércoles 19 de junio, durante T’impuy, un evento con conferencias de figuras destacadas del ámbito culinario, la producción y la educación, se anunció que el español Andrés Torres era el nuevo ganador. El jurado justificó su elección por el impacto social de Torres a través de la ONG Global Humanitaria, que trabaja por la seguridad alimentaria en diez países, incluyendo zonas en conflicto, y por sus prácticas sostenibles como chef en el restaurante Casa Nova.

La ceremonia tuvo lugar en el Auditorio Nos del Centro Cultural de la PUCP. Previamente, el Consejo Internacional se reunió en Cusco para evaluar los proyectos seleccionados para la edición 2024. En Moray, donde se encuentra el restaurante Mil de Pía León y Virgilio Martínez, se tomó la decisión final de otorgar el premio a Torres, además de conceder dos menciones honrosas.

(Foto: El Comercio)
(Foto: El Comercio)

Al recibir el premio, Torres expresó su gratitud: “Para mí y todos en Casa Nova y Global Humanitaria es un honor. Gracias al jurado por reconocer nuestro trabajo. Este premio se destinará a comedores sociales en los países donde operamos, apostando por el futuro de los niños y las familias necesitadas”.

El jurado de esta edición 2024 incluyó a: Joan Roca (España), Dominique Crenn (Francia), Yoshihiro Narisawa (Japón), (Perú), Manoella Buffara (Brasil), Mauro Colagreco (Francia), Trine Hahnemann (Dinamarca), (Perú), Josh Niland (Australia), Elena Reygadas (México), Narda Lepes (Argentina) y Ton Tassanakajohn (Tailandia).

Contenido sugerido

Contenido GEC