Por el Día Internacional del Sushi, conoce los más populares entre los peruanos.
Por el Día Internacional del Sushi, conoce los más populares entre los peruanos.
Redacción EC

Cada 18 de junio se celebra el Día Internacional del Sushi para honrar y promover uno de los principales platillos japoneses. En el Perú, la cocina nikkei -que surgió de la adaptación de los japoneses a los insumos y circunstancias locales- introdujo el sushi a principios de la década de 1970. Desde entonces, se ha mantenido en constante evolución y se ha ganado un lugar especial en el corazón de los peruanos.

En este marco, el Grupo Edo, reconocido por su experiencia en la comida nikkei, presenta una selección de los cuatro maki-sushis más solicitados por los comensales.

MIRA: Este es el lado más irresistible del chocolate: 5 maneras innovadoras de disfrutarlo más allá del postre

¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE SUSHI Y MAKI?

En Japón, el sushi es una referencia a la forma de cómo se prepara el arroz. Entonces, se afirma que cualquier plato con este ingrediente (que debe ser cocido con vinagre de arroz) pertenece a la denominación de sushi, como indica la web . En cuanto al maki, se ubica en la categoría de sushi. Se trata de un rollo que lleva arroz sushi, verduras y pescado, envuelto en alga nori. Su presentación está pensada para ser ingerido de un solo bocado.

En el Perú, se han creado makis con diferentes rellenos y salsas.
En el Perú, se han creado makis con diferentes rellenos y salsas.

LOS MAKIS-SUSHIS MÁS POPULARES

Acevichado

El acevichado es uno de los makis más populares, conocido por su fusión única con la cultura peruana. Incluye palta, langostino, arroz y atún, coronado con una salsa acevichada elaborada a base de limón, ajo, salsa de soya y dashi. Según Coqui Matsuda, chef corporativo de Grupo Edo, este maki ha servido de inspiración para muchas otras creaciones culinarias. “Javier Matsufuji, chef fundador de Edo Sushi Bar, creó este maki hace más de dos décadas, y su éxito ha sido tal que ha influenciado a numerosos restaurantes debido a su inigualable salsa acevichada”, apuntó.

Furai

Su interior es de queso crema, palta y trucha ahumada y está rebozado en harina, huevo y panko japonés antes de ser frito. Su popularidad se debe a su textura crujiente y su presentación caliente, lo que lo hace más familiar para los que prueban el sushi por primera vez.

Seiji maki

Destaca por su presentación única, servido de manera recostada. Relleno de pescado empanizado y palta, rebozado en tempura, con crema de trucha ahumada, orégano y togarashi, se corona con piel crocante y una salsa dulce de anguila, ofreciendo una gran experiencia culinaria.

Shogun maki

Se ha convertido en un clásico. Su relleno de langostino empanizado, queso crema y tenkatsu, cubierto con palta y bañado en salsa dulce de anguila, se complementa con semillas de ajonjolí, creando un balance perfecto de sabores y texturas.

Para celebrar el Día Internacional del Sushi, el Grupo Edo ha lanzado promociones especiales (a través de sus distintas marcas) que estarán vigentes todo junio. En Toku, los comensales pueden disfrutar 50% de descuento en la segunda tabla de 10 makis. En Edo Express y Edo Low Carb, tendrán promociones especiales. Mientras que en Edo Sushi Bar presentan la promoción “paque sushi”, para quienes desean explorar la variedad de la culinaria nikkei.

Contenido sugerido

Contenido GEC