Christian Cruz Valdivia

Qué mejor que empezar la Copa América con el campeón vigente y con el aún mejor futbolista del mundo en el campo de juego. Esta noche se inicia el torneo continental con Argentina mostrando sus credenciales ante la sorpresiva Canadá (7 p.m., en vivo por América TV y DirecTV Sports).

MIRA: “Si se promulga la ley, la ‘U’ está en condiciones de empezar a pagar (la deuda) ya mismo”

Si bien todos esperan la fiesta albiceleste en la que es la última Copa América de Lionel Messi y Ángel di María, Canadá parecer ser el rival indicado para que los campeones del mundo muestren lo mejor de sí desde el primer momento. “El que piense que está todo dicho se equivoca, es un rival complicado”, aceptó el mismo técnico Lionel Scaloni, quien apostará por su mejor once, con Messi, Di María y Lautaro Martínez en ataque.

Pero no faltan figuras del otro lado: “Mi principal objetivo es que mi selección llegue lejos en este torneo”, aseguró el jugador del Bayern Alphonso Davies, la estrella de solo 23 años, que estará acompañado por Jonathan David, de 19, atacante del Lille de Francia que fue el segundo goleador de la Ligue 1, con 19 tantos, detrás de Mbappé.

Es la primera vez que Canadá disputa la Copa América y viene de ser parte del Mundial, cita a la que clasificó luego de 36 años. Mientras, en el ámbito de la Copa Oro, también clasificó a la edición del 2022 tras una espera de más de tres décadas. Es un rival con buenos antecedentes.

—La hora de Leo—

Y, claro, todo el mundo estará a la expectativa de lo que haga Leo. Su sola aparición en el partido de esta noche ya le otorga uno de los récords que busca en este torneo: será su presencia número 35, que supera los 34 del portero chileno Sergio Livingstone.

Y así, cada registro que Leo alcance servirá para agrandar su historia y motivar su presencia en el Mundial 2026, también en Estados Unidos, el que sería su último gran torneo para el futbolista de 36 años.

Y quizás el que se espera es que pueda ser el goleador histórico del certamen y para ello debe repetir la cuota goleador de Brasil 2021, donde hizo cuatro tantos. De volver a marcar esa cantidad, igualará los 17 de Norberto Méndez (Argentina ) y Zizinho (Brasil). Y eso significará haber superado a dos peruanos también, primero los 14 tantos de Paolo Guerrero, que buscará marcar también, y los 15 de Teodoro ‘Lolo’ Fernández.

Así empieza la Copa América, con el campeón vigente del torneo y del mundo en el campo del Mercedes-Benz Stadium, en Atlanta, con 71 mil hinchas en las tribunas viendo a su máxima estrella.

--