Conoce el promedio de edad de las selecciones que participarán en la Copa América 2024. (Fotos: AFP)
Conoce el promedio de edad de las selecciones que participarán en la Copa América 2024. (Fotos: AFP)

Para algunos jugar con jóvenes es dar ventaja al rival; sin embargo, para otros es parte natural de un recambio generacional y así darle nuevos aires a un equipo. En la 2024, muchos entrenadores entienden que es una gran oportunidad darle rodaje a futbolistas con proyección y que serán el futuro de su seleccionado con miras al próximo Mundial, aunque hay algunos que no quieren dejar de lado a sus jugadores más veteranos, ya que consideran que su experiencia puede ser importante para llegar lo más lejos posible en el torneo continental.

En ese sentido, la selección más joven de la Copa América 2024 es Costa Rica. El equipo de Gustavo Alfaro cuenta con un promedio de edad de 24,7 años y le sigue muy de cerca el equipo anfitrión Estados Unidos, con 25,2 años. El ‘Top 3′ de planteles que apuestan por chicos lo completa Canadá, rival de Perú en el Grupo A, con 25,4 años, evidenciando un claro recambio por parte de los países de Concacaf. Por otro lado, tenemos a los planteles más longevos del torneo con la blanquirroja en el primer lugar con 29,1 años, seguido de Argentina y Chile con promedios que llegan a los 28,8 y 28,5 años, respectivamente.

Perú, la selección más veterana

Para la Selección Peruana, la Copa América siempre fue una especie de salvavidas. Sobre todo cuando se encontraba en situaciones complicadas en las Eliminatorias. Luego de llegar a cuartos de final en 2016, la final en 2019 y semifinales en la edición de 2021 -todas con Ricardo Gareca como entrenador-, la blanquirroja remontó en el torneo clasificatorio y llegó a Rusia 2018, pero quedó fuera de Qatar 2022 en el repechaje. Este contexto es muy similar para el certamen que se realizará en Estados Unidos, ya que el equipo de todos llega en el último lugar de las Eliminatorias con apenas dos puntos en las primeras seis jornadas.

Perú tiene la selección con mayor promedio de edad en la Copa América 2024. (Fotos: Jesús Saucedo/@photo.gec).
Perú tiene la selección con mayor promedio de edad en la Copa América 2024. (Fotos: Jesús Saucedo/@photo.gec).

Sorteado en el Grupo A, junto a Argentina, Chile y Canadá, la Selección Peruana inició un nuevo proceso con el uruguayo Jorge Fossati -en reemplazo de Juan Reynoso- y no hizo grandes cambios en la plantilla. El estratega ha recurrido en su convocatoria a futbolistas experimentados como Paolo Guerrero (40 años), Luis Advíncula y Gianluca Lapadula (34 años), André Carrillo (33 años) o Christian Cueva (32 años), que hacen que el promedio de edad del equipo sea el mayor de la Copa América 2024.

En cuanto a los futbolistas de menor edad citados por Jorge Fossati para el torneo, sorprende que solo cinco jugadores de la lista están por debajo de los 25 años. Entre ellos Joao Grimaldo de 21 -el más joven de la lista-, seguido de Diego Romero y Piero Quispe con 22; mientras que Oliver Sonne (23 años), Jesús Castillo y Franco Zanelatto (ambos con 24 años) son los elementos menos experimentados del equipo.

El promedio de edad de la Selección Peruana aumentó con el tiempo. Atrás quedó el recambio que hizo Ricardo Gareca para la Copa América Centenario en 2016, donde la ‘Bicolor’ fue uno de los equipos más jóvenes del torneo con 25,9 años. Para los torneos de 2019 y 2021, el ‘Tigre’ siguió recurriendo a sus jugadores de confianza y, aunque consiguió buenos resultados, no llegaron a aparecer nuevos jugadores que puedan competirle un lugar a los consolidados; por ello, para este 2024 hay un total de 11 jugadores que superan los 30 años.

TorneoPromedio de edad
Copa América 201625.9
Copa América 201927.1
Copa América 202127.8
Copa América 202429.1

Chile y Argentina también apuestan por experimentados

Nuestros rivales en el Grupo A de la Copa América 2024 no se quedaron muy lejos en cuanto a veteranía. Y es que Chile, dirigida por Ricardo Gareca, es la segunda selección con mayor promedio de edad del torneo con 28,8 años. Pese a las ausencias de Arturo Vidal y Gary Medel, que son parte de la ‘Generación Dorada’ que tuvo el equipo, el ‘Tigre’ quiere ir con todo su potencial al campeonato y para ello no ha discriminado a jugadores de recorrido, aunque sin dejar de lados a jóvenes con talento y proyección. La ‘Roja’ llega a Estados Unidos con el portero Claudio Bravo como el más experimentado, con 41 años, y Darío Osorio (20 años) siendo el más joven de la plantilla.

Por su parte, los vigentes campeones llegan con un promedio de edad de 28,5 años. Con Franco Armani como el más veterano del equipo con 37 años -seguido de Lionel Messi, Ángel Di María y Nicolás Otamendi con 36-, Argentina cierra el Top 3 de plantillas más longevas del torneo. Sin embargo, el técnico Lionel Scaloni empezó a integrar a jóvenes futbolistas como Alejandro Garnacho y Valentín Carboni (ambos de 19 años), quienes se suman a Enzo Fernández, Julián Álvarez y Alexis Mac Allister en la nueva camada.

Claudio Bravo y Lionel Messi disputarán su séptima Copa América. (Foto: Juan Jose Garcia/Fotobaires/Photosport)
Claudio Bravo y Lionel Messi disputarán su séptima Copa América. (Foto: Juan Jose Garcia/Fotobaires/Photosport)

Concacaf y su recambio generacional

En un torneo donde compiten 16 selecciones de todo el continente americano, Costa Rica destaca por ser la más joven. El promedio de edad del equipo dirigido por Gustavo Alfaro tiene apenas 24,7 años. El futbolista de menor edad del cuadro ‘tico’ es Andy Rojas con solo 18 años y hace poco se convirtió en el jugador más joven en anotar con la selección de su país en Eliminatorias. A él se le suma otras promesas como Jeyland Mitchell, Warren Madrigal y Josimar Alcócer de 19, mientras que Brandon Aguilar y Douglas Sequeira jugarán el torneo con 20 años.

A Costa Rica le sigue nada más y nada menos que el anfitrión Estados Unidos. Con un promedio de edad de 25,2 años, los norteamericanos tienen la segunda plantilla más joven de la Copa América 2024 y llegarán con todas sus figuras como Christian Pulisic y Yunus Musa (AC Milan), Ricardo Pepi (PSV), Folarin Balogun (AS Mónaco), Weston McKennie y Tim Weah (Juventus).

Mientras que Canada (promedio de 25,4 años), rival de la Selección Peruana, también arriba al torneo con una generación importante de jóvenes futbolistas, que ya sorprendieron al clasificar a Qatar 2022 y que tienen la misión de llegar con más experiencia al próximo Mundial que será en su casa. Entre ellos destacan Alphonso Davies (24 años, Bayern Munich), Tajon Buchanan (25 años, Inter Milan) y Jonathan David (24 años, Lille)

Promedio de edad en la Copa América 2024

SelecciónPromedio de edad
Perú29.1
Chile28.8
Argentina28.5
Colombia28.2
Paraguay28.0
Venezuela27.2
Panamá27.1
Bolivia26.3
Jamaica26.3
Uruguay26.1
México25.7
Brasil25.7
Ecuador25.7
Canadá25.4
Estados Unidos25.2
Costa Rica24.7


Sigue el , en donde encontrarás todas las claves del deporte del día.

TE PUEDE INTERESAR

SOBRE EL AUTOR

Periodista deportivo egresado de ISIL y Máster en Gestión Deportiva en Johan Cruyff Institute. Cuento con 8 años de experiencia en medios digitales. Melómano, aficionado a los videojuegos y entusiasta de la tecnología.

Contenido Sugerido

Contenido GEC